Secretaría de Cultura de Cali adjudicó contrato para iniciar obras en la Red de Bibliotecas Públicas

La Alcaldía de Cali, a través de la Secretaría de Cultura, adjudicó el contrato de obra pública para el mejoramiento de once bibliotecas de la Red de Bibliotecas Públicas  de la ciudad. Esta intervención se ejecutará mediante la estrategia del alcalde Alejandro Eder Invertir para Crecer, que prioriza proyectos estratégicos financiados con recursos del empréstito, orientados a sanar las heridas del abandono con la recuperación de espacios culturales de la ciudad y de esta forma mejorar la calidad de vida de las comunidades.

El contrato fue adjudicado al Consorcio Cultura ZR 25, seleccionado a través de un proceso contractual abierto, democrático y transparente, con el cual se dará inicio a las obras de adecuación y dotación de estas infraestructuras culturales. El plazo estimado de ejecución será hasta febrero de 2026, una vez cumplidos los requisitos de inicio de obra.

La intervención se centra en la adecuación, recuperación y fortalecimiento de la Red de Bibliotecas Públicas de Cali, espacios culturales esenciales para el desarrollo educativo y comunitario de la ciudad.

“Vamos a intervenir físicamente once espacios bibliotecarios con una inversión superior a los 8000 millones de pesos. Las bibliotecas son nodos de encuentro y aprendizaje que garantizan el acceso democrático a la cultura, el conocimiento y la información. Así recuperamos Cali, con espacios dignos, accesibles e inclusivos que fortalecen el tejido social y cultural de nuestro Distrito”, afirmó Leydi Higidio, secretaria de Cultura de Cali.

El plan contempla obras civiles y dotación adecuada que incluyen instalación de nuevas cubiertas y cielos falsos, construcción y mantenimiento de graderías, pisos antideslizantes, instalación de ascensores para garantizar el acceso seguro de personas con discapacidad, mejoramiento de fachadas, renovación de baterías sanitarias con baños accesibles, y actualización de redes eléctricas, hidráulicas y de comunicaciones.

Adicionalmente, se realizarán adecuaciones especiales como rampas de acceso, impermeabilización de cubiertas, manejo de humedades en muros y terrazas, así como paisajismo, instalación de mallas de seguridad y dotación de mobiliario, aires acondicionados y elementos necesarios para el uso comunitario de los espacios.

“Estas adecuaciones son una inversión en ciudadanía y en futuro. Recuperar las bibliotecas significa abrir más puertas al conocimiento y al diálogo intercultural en los barrios y comunas de Cali”, agregó Higidio.

Bibliotecas priorizadas para intervención

A partir del diagnóstico realizado por el equipo técnico de infraestructura cultural, de la Secretaría de Cultura, se identificaron las bibliotecas públicas que presentan mayores necesidades de intervención en su infraestructura física y las cuales serán priorizadas. Cabe resaltar, que el 70 % de estos espacios están ubicados en el oriente de la ciudad.

  • Biblioteca Pública Centro Cultural Los Naranjos – Barrio: Los Naranjos II
  • Biblioteca Pública Centro Cultural Nuevo Latir       – Barrio: Alfonso Bonilla Aragón
  • Biblioteca Pública Francisco J. Ruiz – Barrio: República de Israel
  • Biblioteca Pública Centro Cultural Comuna 1 – Barrio:      Vista Hermosa
  • Biblioteca Pública Centro Cultural Comuna 18 – Barrio: Alto Jordán
  • Biblioteca Pública Centro de Emprendimiento Cultural de la Comuna 13 – Barrio:     El Pondaje
  • Biblioteca Pública Rigoberta Menchú – Barrio: Laureano Gómez
  • Biblioteca Pública Arco Iris      – Barrio: Mójica II
  • Biblioteca Pública el Retiro – Barrio:El Retiro
  • Biblioteca Pública La Paz – Corregimiento La Paz
  • Biblioteca Pública Centro Cultural de la Salsa – Barrio: Obrero
     

Estas acciones se enmarcan en la política cultural del Distrito, que busca fortalecer la cultura ciudadana a través de infraestructuras que reconozcan y estimulen las múltiples expresiones culturales de la ciudad.

De esta manera, la Secretaría de Cultura de Cali asegura la preservación patrimonial y funcional de las bibliotecas, al tiempo que garantiza su operación como centros de encuentro comunitario.

“Con Invertir para crecer reafirmamos nuestro compromiso de consolidar a Cali como un Distrito Cultural, con espacios seguros y adecuados donde la comunidad pueda encontrarse, aprender y proyectar su identidad cultural al mundo. Así recuperamos Cali”, concluyó la secretaria de Cultura.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *