
Cali tendrá muy pronto su primera Biblioteca de la Salsa, un espacio dedicado a preservar, investigar y celebrar la historia musical y dancística que le ha dado identidad a la ciudad ante el mundo. El proyecto se desarrollará en el barrio Obrero, como parte del primer recorrido patrimonial del complejo musical y dancístico de la salsa, actualmente en construcción, y se integra al Plan de Recuperación del Centro Histórico que lidera el alcalde, Alejandro Eder, en el marco de la estrategia ‘Invertir para Crecer’.
“La cultura es esa base de recuperación y reconciliación, por eso, la Bpiblioteca de la Salsa será un símbolo de transformación cultural en el barrio Obrero. Aquí la comunidad podrá reencontrarse con su historia, aprender de su legado y seguir construyendo identidad a través de la música y la danza”, afirmó Leydi Higidio, secretaria de Cultura de Cali.
El nuevo espacio que estará ubicado en la calle 22 con carrera 11D, será un punto de encuentro para investigadores, bailarines, melómanos, coleccionistas y visitantes, donde se conservará la memoria de la salsa caleña y se narrará su evolución desde los barrios populares hasta los escenarios internacionales.
Además, hará parte de la Red de Bibliotecas Públicas de Santiago de Cali, que actualmente cuenta con 60 sedes y se construirá con participación comunitaria, integrando las experiencias de bibliotecarios y líderes culturales del sector.
“Esta biblioteca nos permitirá contar lo que pasó en Cali, transmitir las emociones dancísticas y musicales que nos representan y sumar a la transformación del barrio Obrero, un territorio con memoria trascendental para nuestra ciudad”, agregó Higidio.
La intervención contempla la renovación total del inmueble, incluyendo pisos, techos, sistemas eléctricos y sanitarios, así como la adecuación de zonas para actividades culturales, lectura, consulta e interacción artística. El proyecto está articulado con las intervenciones de infraestructura vial, alumbrado, arborización, muralismo y monumentos que se ejecutan en el sector.
“Estamos a punto de iniciar obra, tras completar el proceso administrativo. Esta será una de las 11 bibliotecas que se modernizarán dentro de la estrategia ‘Invertir para Crecer’ y esperamos entregarla en un periodo de cinco a seis meses”, precisó la secretaria de Cultura.
Esta obra marcará un antes y un después en la vida cultural del barrio Obrero, un territorio emblemático donde nació la identidad salsera de Cali. Con proyectos como este, la Administración del alcalde, Alejandro Eder, construye una ciudad que reconoce su pasado para proyectarse al futuro.
