Santiago de Cali fortalece la permanencia escolar con inversión estratégica en transporte y alimentación escolar

Para la administración del alcalde Alejandro Eder es de vital importancia continuar consolidando su compromiso con el acceso y la permanencia escolar de las niñas, los niños, adolescentes y jóvenes del distrito, a través de la ejecución de dos de sus programas bandera como son el servicio de transporte escolar y el Programa de Alimentación Escolar (PAE). Ambos hacen parte de la estrategia integral para reducir la deserción, un gran reto de ciudad que busca garantizar que los estudiantes permanezcan en el sistema educativo.

Más allá de la inversión y los recursos asignados, el enfoque principal de estos programas es el bienestar de la infancia y juventud de la ciudad. Estos servicios son fundamentales para que miles de estudiantes puedan asistir a clase diariamente, concentrarse, aprender y desarrollarse plenamente, garantizando la permanencia escolar a través de estas estrategias.

Es importante destacar que la estrategia de transporte escolar asegura el traslado seguro y oportuno de los estudiantes desde sus hogares hasta sus instituciones educativas, principalmente en sectores rurales y zonas con dificultades de acceso. Actualmente, el programa presta servicio a estudiantes de 51 instituciones educativas oficiales, de las cuales 13 están ubicadas en zonas rurales y 38 en áreas urbanas y de ladera. Esta cobertura permite atender al 78 % de los estudiantes matriculados en zona rural y al 10 % de los matriculados en zonas urbanas y de ladera, mejorando significativamente las oportunidades de acceso a la educación.

De cara al año 2026, se espera alcanzar una meta de 22.777 estudiantes transportados. Esta cifra se distribuye en diferentes frentes: 7484 cupos destinados a zonas rurales, 4864 a zonas de ladera y 6220 a zonas urbanas, 2842 cupos a IEO intervenidas en infraestructura. Además, se proyectan 307 cupos para estudiantes con discapacidad atendidos con rutas especializadas, 60 cupos para transporte individualizado y 1000 cupos para transporte a través del sistema MIO.

Es importante tener en cuenta que la inversión proyectada para el servicio de transporte escolar asciende a $57.846 millones en 2026 y se incrementará a $60.584 millones en 2027.

Por su parte, el Programa de Alimentación Escolar (PAE) garantiza el 100 % de cobertura para todos los estudiantes matriculados en las instituciones oficiales del distrito, lo que significa que todos los estudiantes que hacen parte del sistema educativo reciben el PAE.

Adicionalmente, la aprobación de vigencias futuras a dos años para estos programas no solo garantiza su continuidad, sino que también evidencia el cumplimiento de los principios de eficiencia y eficacia para administrar los recursos del Estado en un tema tan importante para esta administración como es el cuidado de los niños, niñas y jóvenes de la ciudad.

Recordemos que el PAE garantiza la entrega diaria de raciones alimentarias a través de dos modalidades. Por un lado, el complemento AM/PM proporcionará 140.410 raciones diarias distribuidas en 337 sedes educativas; por otro lado, la modalidad de jornada única ofrecerá 48.148 raciones diarias en 210 sedes, asegurando cobertura continua durante la jornada escolar.

Además del volumen de raciones entregadas, el programa se destaca por su aporte nutricional. En la modalidad de complemento AM/PM, los estudiantes recibirán un 27 % de sus requerimientos nutricionales diarios, superando en 7 puntos porcentuales el estándar de la UAPA. En la modalidad de jornada única, el aporte alcanza el 35 %, también por encima del estándar establecido, lo que refleja una mejora sustancial en la calidad de la alimentación ofrecida.

Sara Rodas Soto, secretaría de Educación Distrital, ratifica el compromiso del alcalde Alejandro Eder con la niñez y juventud caleña, al reforzar las estrategias de permanencia, encaminar esfuerzos y destinar recursos para disminuir la deserción escolar en Cali, protegiendo el derecho a la educación con condiciones dignas, seguras y equitativas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *