Plan Departamental de Desarrollo aprobó en primer debate el documento ‘Liderazgo que Transforma’

Con ocho de diez votos a favor, la comisión de Plan de Desarrollo de la Asamblea Departamental aprobó en primer debate el documento ‘Liderazgo que Transforma’, que será la hoja de ruta del Valle del Cauca por los próximos cuatro años.  

“Para esta aprobación las 39 dependencias de la Administración Departamental vinieron a presentar ante los diputados todas sus propuestas y sus ideas, estamos haciendo que este sea el mejor plan para el Valle del Cauca. Aquí le estamos apuntando a solucionar los problemas del departamento y sabemos que el trabajo que hemos hecho con los diputados y la ciudadanía nos darán un instrumento que hará que el Valle sea el paraíso de todos”, explicó el director del Departamento de Planeación, Ricardo Castro. 

El Plan Departamental de Desarrollo cuenta con cuatro líneas estratégicas, Valle Competitivo e Innovador; Valle Social y Equitativo; Valle Biodiverso, cultural e incluyente, y Valle Territorio para la Vida, con las que se trabajará de forma transversal por todas las comunidades, apuntándole al desarrollo, la competitividad, el cierre brechas y la reducción de la pobreza multidimensional. 

“Hoy damos por terminada la discusión en la Comisión de Plan de desarrollo, el trabajo de los diputados ponentes fue muy bueno. Además, hubo participación ciudadana y siete universidades acompañaron este proceso y se acogieron adicionalmente más de 150 propuestas de los diferentes diputados a este plan de desarrollo”, precisó el presidente de la comisión del Plan de Desarrollo, Rafael Rodríguez. 

Por su parte, la directora del Departamento Administrativo de Hacienda, María Victoria Machado, celebró la aprobación del Plan. “Estamos muy complacidos de tener ya nuestra ruta transformadora a través del liderazgo de nuestra Gobernadora. Estamos muy felices de poder haber cumplido con esta misión y trabajar por el bienestar de todos los vallecaucanos. Tenemos una apuesta muy importante en materia de empleabilidad, educación, desarrollo económico y un proyecto fundamental que va a transformar al departamento, el Tren de Cercanías”, puntualizó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *