Los mejores velocistas juveniles a seguir en 2025

(Cameron Spencer/Getty Images)

Gout Gout, 17 años, Australia

¿Cuántas veces es posible comparar a un joven atleta con el mejor velocista de todos los tiempos, Usain Bolt?

En el caso de Gout Gout, esas comparaciones quedaron justificadas cuando este joven, que entonces tenía 16 años, pulverizó el récord mundial de 200 metros lisos de su edad, que pertenecía nada menos que al ocho veces campeón olímpico jamaicano.

La marca de 20,04 segundos de Gout en los Campeonatos Escolares de Australia 2024 fue algo menos de una décima de segundo más rápida que la mejor marca de Bolt cuando tenía 16 años, y le convirtió en el atleta oceánico más rápido de todos los tiempos (de cualquier categoría), tras superar el récord de Peter Norman (20,06 s), establecido hace más de medio siglo en los Juegos Olímpicos de Ciudad de México 1968.

Tras cumplir 17 años a finales de diciembre, Gout iniciará su temporada 2025 con más récords a su alcance. Actualmente ocupa el segundo lugar en la lista histórica de los corredores de 200 metros menores de 18 años, y es el sexto más rápido de la historia en la lista de los corredores de 200 metros sub 20.


Alana Reid, 19 años, Jamaica

Procedente del país de donde surgieron velocistas legendarias como Shelly-Ann Fraser-Pryce, triple campeona olímpica, y Elaine Thompson-Herah, cinco veces campeona olímpica, la joven de 19 años Alana Reid es más rápida que ellas dos cuando tenían su edad.

Los 10,92 segundos que marcó en los 100 metros de los Campeonatos Escolares de la ISSA/Grace Kennedy 2023 la sitúan en el sexto puesto de la lista de corredoras sub 20 más rápidas de todos los tiempos, por detrás de campeonas del mundo como Sha’Carri Richardson y Tamari Davis.

En el Campeonato Mundial Sub 20 de 2024, Reid demostró estar a la altura de las circunstancias ganando el oro en los 100 metros y en el relevo 4×100 metros.

También tuvo su experiencia olímpica: formó parte del equipo jamaicano de relevos 4×100 metros en París 2024 y cuenta con grandes esperanzas de clasificarse para las pruebas individuales de velocidad en el Campeonato Mundial de Atletismo de 2025, que se celebrará a finales de año.

Reid ha tenido la oportunidad de aprender de las mejores, ya que hasta hace poco entrenaba junto a la vigente campeona del mundo, Richardson, en el Star Athletics Club de Estados Unidos.

¿Podrá igualar los éxitos de su excompañera de entrenamiento? Eso se sabrá en 2025.

 

Quincy Wilson, 17 años, Estados Unidos

Uno de los jóvenes atletas que vivieron un París 2024 inolvidable es el fenómeno estadounidense de los 400 metros Quincy Wilson.

El plusmarquista mundial sub 18 se convirtió en el medallista de oro en atletismo más joven de la historia de su país al formar parte del equipo estadounidense de relevos 4×100 metros que se coronó en los últimos Juegos Olímpicos.

Wilson también ocupa el segundo puesto en la lista histórica de corredores menores de 20 años de 400 metros, con una mejor marca de 44.20 segundos. Ese registró le habría valido el sexto puesto en la final masculina de París 2024.

Wilson aún está en edad escolar, por lo que se espera mucho de él de cara a la temporada 2025. Así y todo, el joven atleta es realista cuando se trata de compaginar el trabajo en la pista con sus responsabilidades en el aula.

“El atletismo no está garantizado. Podría irme de aquí ahora mismo y que algo saliera mal. Pero lo único que nadie podrá quitarme nunca es mi cabeza y mis conocimientos”, dijo en una entrevista reciente con la NBC. “La pista no va a estar ahí para siempre. Independientemente del éxito que tenga tu carrera, necesitas tener algún tipo de educación y título para poder destacar en este mundo”.

Phoebe Gill, 17 años, Gran Bretaña

Cuando el brillo de la campeona olímpica de 800 metros Keely Hodgkinson ha puesto el foco de atención en el mediofondo británico, otra joven sirve como ejemplo de la fuerza que el Reino Unido está recuperando en esta disciplina.

En 2024, Phoebe Gill batió el récord europeo sub 18 de los 800 metros por casi dos segundos, con un tiempo de 1:57.86 registrado en un meeting celebrado en Belfast.

Tras rechazar la oportunidad de participar en el Campeonato de Europa de Atletismo de 2024 debido a sus compromisos académicos, Gill se proclamó campeona de los 800 metros en el Campeonato Británico de Atletismo de 2024, lo que le valió una plaza en el equipo olímpico para París 2024.

Pese a que en su debut olímpico no pudo superar las semifinales, su mejor marca le habría significado el quinto puesto en la final de París 2024.

Divine Iheme, 15 años, Gran Bretaña

El atleta más joven de esta lista, el británico Divine Iheme, ha captado la atención del mundo del atletismo con sus impresionantes actuaciones recientes en las distancias cortas de velocidad.

A los 14 años, Iheme batió el récord mundial de su categoría de edad en los 100 metros con una deslumbrante marca de 10,4 segundos. Esto despertó comparaciones con Noah Lyles, cuyo mejor tiempo a los 14 años era casi un segundo más lento.

Pero no se trata solo de una carrera brillante del joven de Oxfordshire. Es que también batió el récord mundial de 60 metros de su categoría de edad dos veces en otros tantos días, con tiempos de 6.72 y 6.71 segundos, en un reciente meeting celebrado en Londres.

Iheme ocupa ahora el 15º puesto en la lista de las mejores marcas de todos los tiempos en menores de 18 años, pese a ser más de dos años más joven que muchos de los que figuran en esa clasificación cuando establecieron sus propios mejores registros de la categoría.

Adaejah Hodge

Adaejah Hodge

(Hannah Peters/Getty Images)

Adaejah Hodge, 18 años, Islas Vírgenes Británicas

Otra de las estrellas del Campeonato del Mundo sub 20 de 2024 fue Adaejah Hodge, quien ha demostrado tanto su capacidad para brillar en los grandes campeonatos como para marcar tiempos rápidos en los 200 metros.

En 2023, la joven de ahora 18 años batió el récord mundial sub 20 de media vuelta con un tiempo de 22,23 segundos. Fue el mismo año en que alcanzó las semifinales del Campeonato del Mundo de Budapest.

En el 2024, añadió una medalla de oro a su brillante palmarés al coronarse campeona en los 200 metros del Mundial sub 20 de Lima.

También tuvo su primera experiencia olímpica en París 2024, donde alcanzó las semifinales del mayor acontecimiento deportivo del mundo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *