Los III FISU America Games realizados en Cali, culminaron con éxito dejando un legado de deporte y competitividad entre los países participantes

“Hoy no duermo”. Estas fueron las palabras de Matías Torres, deportista de baloncesto del programa ‘Deporvida’, de la Secretaría del Deporte y la Recreación Distrital, luego de asistir a su clase habitual en el parque principal de Cienpalos y encontrarse con la sorpresa de ver y compartir al lado de los jugadores de la selección universitaria de Estados Unidos, que compitió en los Juegos Universitarios Panamericanos (FISU America Games).

Así como Matías, 89 niños más estuvieron felices esa tarde. Juan Fernando Calero, el entrenador de baloncesto en este punto de atención y quien ha trabajado en la Secretaría por más de 10 años como profesional del deporte, fue el encargado de organizar la sorpresa para sus dirigidos y hacer de este un encuentro inolvidable en la Comuna 9. “Tener a los jugadores de la selección de un país que es referente mundial en el baloncesto y que estuvieran dándonos un entrenamiento con su técnica y metodología, fue algo muy importante”, consideró.

Contó que los norteamericanos, que finalizaron como campeones en los FISU America Games, les enseñaron del juego y, sobre todo, compartieron los valores y el ser agradecidos con Dios. “Los niños me decían que les parecía un sueño, porque no creían que jugadores de Estados Unidos estuvieran en nuestra ciudad y que, además, llegaran a un parque, a un barrio. Es algo que no se ve todos los días”, resaltó el profesor Calero.

El programa ‘Deporvida’ impacta de manera positiva en 510 puntos de atención y 345 escenarios, con 18 disciplinas deportivas en las 22 comunas y 15 corregimientos del Distrito. Su objetivo es aprovechar el tiempo libre de niños y jóvenes por medio del desarrollo del deporte social y comunitario, combinando lo técnico con lo psicosocial.

Voces

  • “Muy bien todo, muy interactivo; los chicos muy bacanos; los ejercicios difíciles, pero aprendí mucho y creo que mejoré mi técnica”, compartió Rocío Salomé Biches, de 15 años.
     
  • “Hoy no duermo. Estoy muy agradecido con el profesor Calero y con la selección de USA. Me pareció espectacular; gracias al profe y a todos los que hacen parte del team de Estados Unidos”, expresó Matías Torres, de 14 años.
     
  • “Estoy súper feliz porque nunca había tenido una experiencia así con alguien del extranjero. Aprendí mucho más y se mejoraron mucho las técnicas. Se pudo aprender más con los entrenadores estadounidenses”, opinó María Lizeth Quintero Gómez, de 13 años.
     
  • “Muy contento con el recibimiento de los niños, por tanta amabilidad y agradecidos. Llegamos a la competencia de los FISU, queríamos compartir y tener este esparcimiento con los niños. Estamos felices con esto”, manifestó Zack Arington, manager de la selección universitaria de baloncesto de EE.UU.

Algunos detalles de los ‘FISU America Games’

Los Juegos Universitarios Panamericanos (FISU America Games) culminaron con gran éxito, dejando un legado de deporte y competitividad entre los países participantes.

En el evento, que reunió a jóvenes atletas universitarios del continente, Brasil se destacó como el gran campeón con un impresionante total de 106 medallas, 60 de las cuales fueron de oro.

En segundo lugar, Colombia demostró un gran nivel competitivo superando a potencias como Estados Unidos y México, al obtener 110 medallas: 39 doradas, 40 de plata y 31 de bronce. Mientras tanto, México ocupó el tercer lugar del medallero con 32 oros, 37 platas y 31 bronces.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *