
La Gobernación del Valle del Cauca hace un llamado especial a la comunidad a ser solidaria y regalar vida en el Día Mundial de Trasplante de Órganos y Tejidos, recordando que es una decisión que debe ser expresada por cada uno a sus familiares, y que representa la esperanza para miles de personas.
“En este instante tenemos 818 personas esperando diferentes órganos que pueden obtenerse de donante cadavérico, es decir, de una persona que falleció, que tiene una muerte cerebral, que todavía tiene la posibilidad de entregar sus órganos. Pedirles que nos donen sus órganos para poder devolverle la vida a un número importante de personas”, indicó María Cristina Lesmes, secretaria de Salud del Valle.
Entidades como el Hospital Universitario del Valle, la Clínica Imbanaco, la Fundación Valle del Lili y Dime, se encuentran acreditadas para realizar el trasplante de órganos y tejidos. “Se trasplantan los pulmones, el hígado, el bazo, los tejidos, la sangre y los huesos. La donación es una forma de permitir que una persona tenga la posibilidad de seguir viviendo”, agregó la funcionaria.