Lista la delegación colombiana que participará en el Campeonato Suramericano de Ajedrez de la Juventud Uruguay 2024

Una embajada de 25 jugadores entre los 8 y los 18 años de edad hacen parte de la delegación colombiana que participará en el Campeonato Suramericano de Ajedrez de la Juventud Uruguay 2024, desde el próximo 7 de diciembre.

Desde campeones panamericanos, suramericanos hasta ganadores de festivales escolares internacionales, serán los protagonistas en esta nueva cita del juego ciencia suramericano donde los colombianos en anteriores oportunidades, han alcanzado figuración notable en las diferentes categorías y ahora medirán fuerzas ante los mejores talentos jóvenes del ajedrez sudamericano.

El equipo que estará comandado por el Maestro FIDE Jeison Bolívar Losada, docente líder en robótica y ajedrez en el Colombus American School lo integran Jerónimo Estrada, Evelyn Contreras, Gabriel Romero, Rebeca Hernández, Manuel Jiménez, Daniela Jácome, Juan J. Cano, Jacobo Puerta, Gabriela de León, José M Herrera, Yarli Agudelo, y Juan P Castro.

También estarán disputando los lugares de privilegio en el Festival Internacional y Suramericano, Joseph Steve Muñoz, Andrés Santiago Garzón, Gabriel Rueda, Samuel Beltrán, Massimo Mateo Schettini, Elías Quintero, Esteban Higuera, Cristian David Rodas, Santiago Agudelo, Juan David Arévalo, Johan Andrés Blanco, Joirel Uzval Pérez y Emmanuel Rada.

El apoyo del Ministerio del Deporte y del Comité Olímpico Colombiano, ha sido factor importante para la participación en el certamen suramericano, además de la vinculación  de la Fundación A la Rueda Rueda con  los diez campeones del Torneo de Ajedrez del Caribe liderada por Vivi Barguil Bechara.

La Federación Colombiana de Ajedrez continua en su empeño de no ahorrar esfuerzos administrativos y económicos para continuar con el proceso de desarrollo y apoyo a las nuevas generaciones del ajedrez que han venido entregando títulos y medallas como las 89 ganadas en este 2024.

“Hemos venido promoviendo con entusiasmo la práctica y competencia de nuestro deporte durante los últimos años, no sólo a nivel nacional, sino internacional, gracias a un gran esfuerzo de todo el equipo, consiguiendo logros para nuestro país nunca vistos en casi 80 años de historia” aseguró Weimar Muñoz, presidente de la Federación Colombiana de Ajedrez, agregando que “Este éxito refleja el esfuerzo, la dedicación y el talento de nuestros ajedrecistas, quienes, con su arduo trabajo y de una preparación rigurosa y una constante superación”.

Los campeones de cada categoría en el XX Festival Sudamericano de la Juventud 2024, tendrán derechos personales para el Festival Sudamericano de la Juventud 2025 y al Panamericano 2025 y otorgará los siguientes títulos directos:

Título de Maestro Internacional (IM-WIM), para el campeón de la categoría sub 18;

Norma de Maestro Internacional (IM-WIM), para los campeones hasta el 3er lugar si empatan en puntos en la categoría sub 18 y para el campeón de la categoría sub 16;

Título de Maestro FIDE (FM-WFM), para el 2° y 3° lugar de la categoría sub 18, para los campeones hasta el 3° lugar si empatan a puntos en la categoría sub 16, y para el campeón de la categoría sub 14 y sub 12;

Título de Candidato a Maestro (CM-WCM), para los 2° y 3° lugares en las categorías sub 16, sub 14 y sub 12, y los 3 primeros en las categorías sub 10 y sub 08.

En el suramericano intervendrán ajedrecistas de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *