La reserva deportiva de Colombia se fortaleció en el 2024

El 2024 será un año en el que se escribió un nuevo capítulo que quedará en la historia con la realización de los I Juegos Nacionales Juveniles del Sector Olímpico y Paralímpico, un evento en el que se reafirmó el compromiso con la formación de futuras generaciones, abriendo una plataforma esencial para fortalecer la reserva deportiva, desarrollar planes de apoyo y construir una base sólida para el futuro del deporte colombiano.

Para su realización, el Ministerio del Deporte realizó una inversión de 89.644 millones de pesos, para que 5.625 atletas y Para atletas demostraran sus habilidades en el Eje Cafetero. De igual forma, se organizaron los XXVIII Juegos Sudamericanos Escolares, con la participación de más de 2.000 deportistas y Para deportistas de 10 países en la ciudad de Bucaramanga con una inversión de 14 mil millones de pesos.

Además de estos eventos, la entidad destinó 32.560 millones de pesos en el fortalecimiento de las federaciones deportivas nacionales y la organización de 31 eventos internacionales en Colombia, promoviendo la participación de atletas y Para atletas en escenarios internacionales.

Por otro lado, para el Programa Escuela de Talentos, se invirtieron 1.600 millones de pesos en el sector paralímpico, abarcando seis modalidades y seis deportes, beneficiando a 111 personas, a través de 16 escuelas, en ocho departamentos y 10 municipios, y 8000 millones de pesos, en el sector olímpico, cubriendo 36 modalidades y 26 deportes, con 178 escuelas distribuidas en 30 departamentos, beneficiando a 2,187 personas.

Cierre del ciclo olímpico y paralímpico

Colombia cerró el ciclo olímpico y paralímpico con la participación en París 2024, donde se obtuvieron resultados significativos. Fueron 32 medallas, en total, cuatro olímpicas y 28 paralímpicas. Siete de ellas de oro, 10 de plata y 15 de bronce, logradas por 21 atletas y Para atletas. Resultados que son el reflejo del trabajo que se realiza desde las federaciones y los comités, en cabeza del Ministerio del Deporte.

Las inversiones en el sector paralímpico fueron los 34.076.880 millones, de la misma manera que en el sector olímpico donde se destinaron 112.226.302 millones. Estos recursos fueron dirigidos en apoyar eventos, entrenadores y federaciones, promoviendo la inclusión y la práctica del deporte en todo el territorio nacional.

También, se realizó una inversión de 500.000.000 para el fortalecimiento de los atletas sordolímpicos, lo que se vio reflejado en la obtención de tres medallas de oro y tres de bronce en el Campeonato Mundial de Atletismo para este sector. Este esfuerzo continúa impulsando su preparación de cara a los Juegos Sordolímpicos de Tokio 2025.

Adicionalmente, Mindeporte destinó 2.665 millones de pesos para apoyar a los atletas colombianos en los Juegos Bolivarianos del Bicentenario Ayacucho 2024, evento que reunió a 1.321 deportistas de 10 países. Durante 11 días de competencia, los atletas participaron en 23 deportes y 33 disciplinas no incluidas en el programa olímpico. Colombia cerró el evento con un total de 95 medallas: 44 de oro, 35 de plata y 16 de bronce.

Asimismo, se garantizó el uso de los escenarios del Centro de Alto Rendimiento, de igual forma el acceso a servicios médicos, fisioterapia, nutrición y un programa psicosocial integral.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *