La región reafirma su compromiso con el Tren de Cercanías

El alcalde de Cali, Alejandro Eder, y la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, ratificaron hoy su compromiso con la construcción del Tren de Cercanías, un proyecto estratégico de movilidad sostenible que, a pesar de no contar con los avales del Gobierno Nacional, seguirá avanzando gracias al esfuerzo conjunto del departamento, las alcaldías de Cali y Jamundí, y el apoyo del sector privado.

Durante el anuncio, el alcalde Eder recordó que esta iniciativa es el resultado de más de una década de trabajo articulado entre el sector público y el privado, y no una propuesta reciente.

“¡A Cali y al Valle del Cauca nada los detiene! Este proyecto de Tren de Cercanías lo empezamos a trabajar hace una década entre el sector privado y el sector público de nuestra región, creyentes en que lo sacaríamos adelante a pesar de los obstáculos que sabíamos que tendríamos adelante”, destacó el mandatario de los caleños.

Eder explicó que, aunque el Gobierno Nacional no dio los avales necesarios para la cofinanciación, los gobiernos locales no se detendrán.

“El Tren de Cercanías no es una idea de último momento, es un proyecto que hemos concebido desde cero desde hace casi 10 años: nos propusimos financiar sus primeros estudios, ¡lo hicimos!; nos propusimos financiar los estudios de prefactibilidad, ¡lo hicimos!; nos propusimos financiar sus estudios de factibilidad, ¡lo hicimos! Y ahora nos estamos proponiendo financiar su construcción, ¡lo haremos!”, afirmó el alcalde.

El mandatario enfatizó que el proyecto se mantendrá en marcha gracias al compromiso regional y al respaldo del sector empresarial, convencido de que este sistema de transporte transformará la movilidad, reducirá tiempos de desplazamiento y aportará a la sostenibilidad ambiental del suroccidente colombiano.

Por su parte, la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, lamentó la falta de compromiso del Gobierno Nacional frente a un proyecto que representa desarrollo, empleo y bienestar para millones de ciudadanos.

“Con tristeza y decepción debemos anunciar a los vallecaucanos que el Gobierno Nacional, encabezado por el presidente Gustavo Petro, ha querido frenar el tren de cercanías. Un proyecto que nació del corazón de nuestra región, construido con la ilusión y el esfuerzo de todos los vallecaucanos”, expresó Toro.

La mandataria recordó que el Tren de Cercanías beneficiará a más de dos millones de ciudadanos, generará cerca de 15 mil empleos y permitirá que más de 160 mil personas se movilicen a diario con un sistema 100% eléctrico, reduciendo tiempos de viaje y mejorando la calidad de vida de los vallecaucanos.

A pesar de la falta de avales nacionales, el Valle del Cauca, Cali y Jamundí firmaron el convenio de cofinanciación que garantiza el 30% del primer tramo priorizado del proyecto, asegurando que el sueño del Tren de Cercanías continúe avanzando.

“Estamos listos para recuperar a Cali con proyectos transformadores como el Tren de Cercanías: ¡no nos detendremos en ese propósito! ¡A Cali y al Valle nada los detendrá!”, concluyó el alcalde Eder.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *