La estrategia que transforma vidas a través de la economía circular en el Valle del Cauca

Foto: Gobernación del Valle

La Gobernación del Valle del Cauca realizó una nueva entrega de insumos y telas a 100 mujeres vallecaucanas, beneficiarias del programa Roperos de Inclusión, que busca empoderar a poblaciones vulnerables mediante el acceso a ropa de segunda en muy buen estado, capacitaciones y oportunidades de capacitación. Así se transforman vidas.

Jimena Toro, Gestora Social del Valle, señaló que, “a cada una las impactamos de diferente forma. Hoy, por ejemplo, fortalecemos los roperos, con la entrega de insumos a las que vienen de Roldanillo, La Cumbre y Cali; les entregamos cajas de ropa en buen estado, y por supuesto a las mujeres que están en capacitación de modistería, les damos los rollos de tela para que vayan comenzando a emprender con estos elementos que les podemos donar el día de hoy”.

Claudia Maya, beneficiaria de Roperos de Inclusión en La Cumbre, dijo que “al ser esto de la Gobernación del Valle, vemos que se incluyen los municipios. Aquí hay de Roldanillo y otros municipios, por eso me parece una idea espectacular, porque con esto se da la economía circular”.

Los Roperos de Inclusión han transformado las vidas de las mujeres beneficiadas, porque se les está brindando herramientas para salir adelante y generar ingresos económicos propios, muchas de ellas resaltaron que por primera vez se sienten capaces de iniciar sus propios negocios como Lilian Londoño, quien hace parte de un Ropero de Inclusión en Cali.

“En el curso de máquinas he aprendido muchas cosas que no se enseñan en el curso de diseño y que a lo largo del tiempo no hay nadie quien te las enseñe, entonces me estoy perfeccionando gracias al programa, lo que me permite creer que puedo iniciar más adelante mi propio emprendimiento”, agregó Claudia.

Por su parte, Luz Estela Vinasco, del Ropero de Inclusión de Roldanillo, indicó que “es excelente esta estrategia de Roperos de Inclusión, un programa que ayuda mucho al mejoramiento de la calidad de vida de las mujeres en el municipio, a generar ingresos. Además, le estamos aportando al medio ambiente, por eso, agradecerle por esta excelente iniciativa a la Gobernación del Valle del Cauca”.

Los Roperos de Inclusión son una estrategia de la Gobernación que promueve la venta de ropa usada en buen estado a precios accesibles. Además, esta iniciativa impulsa el emprendimiento al permitir que personas en situación de vulnerabilidad reutilicen prendas y aprendan un oficio con impacto social.

Con información Gobernación del Valle

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *