La delegación colombiana que competirá en los Juegos Sordolímpicos Tokio 2025 recibió el pabellón nacional

En la Villa Deportiva del Ministerio del Deporte se realizó la ceremonia de entrega del pabellón nacional a la delegación que representará a Colombia en la versión número 25 de los Juegos Sordolímpicos, el evento multideportivo más importante del mundo para la comunidad sorda, que se llevará a cabo del 15 al 26 de noviembre en Tokio, Japón. Durante el evento también se hizo entrega de la indumentaria oficial que portarán los deportistas durante las justas. El país competirá en tres disciplinas: atletismo, tenis de mesa y natación.

Gian Marco Andrade, atleta medallista de plata en los Juegos Sordolímpicos 2022 y actual campeón mundial de los 100 metros planos, y Yuliana Valentina Mayorga, tenismesista y multicampeona continental en los Juegos Panamericanos de Sordos 2024, recibieron el pabellón nacional de manos de la ministra del Deporte, Patricia Duque Cruz.

“Les invito a dar lo mejor de ustedes, como siempre lo hacen, y a dejar en alto nuestra bandera. Que su desempeño inspire a más personas y demuestre al mundo el talento de los Sordo atletas colombianos”, expresó la jefa de la Cartera.

Colombia estará representada por una delegación compuesta por 27 personas: 20 deportistas, 3 entrenadores, 2 fisioterapeutas, 1 médico y 1 jefe de misión. La participación en Tokio será posible gracias a una inversión de $1.500 millones realizada por el Ministerio del Deporte, siendo esta la asignación presupuestal más grande en la historia de la Federación Colombiana de Deportes para Sordos.

“Hoy estamos mostrando aquí el resultado del proceso con los mejores deportistas seleccionados para ir a estas justas tan importantes. Agradecemos inmensamente a todo el equipo del Ministerio del Deporte por el presupuesto asignado para este evento. Estamos haciendo una representación por toda la comunidad sorda de Colombia y por toda nuestra familia de Colombia”, declaró John Fredy Martínez, presidente de la Federación Colombiana de Deportes para Sordos (FECOLDES).

El equipo tricolor buscará superar su mejor actuación histórica en los Juegos Sordolímpicos, lograda en la edición de 2021 en Caxias do Sul, Brasil, donde el equipo nacional obtuvo cuatro medallas (una de oro, dos de plata y una de bronce). En total, el país ha participado en cinco ediciones: Belgrado 1969, Los Ángeles 1985, Taipéi 2009, Samsun 2017 y Caxias do Sul 2021.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *