La comuna 5 será epicentro del circuito de la biodiversidad con la ciudadela educativa en el marco de la COP16

Durante tres días los estudiantes de las 92 instituciones educativas oficiales podrán participar de la ciudadela educativa que forma parte del Circuito de la Biodiversidad y que llevará actividades lúdicas, expresiones culturales, negocios verdes y emprendimientos que concientizan a la comunidad frente al cuidado medio ambiental.

La ciudadela educativa estará en el Polideportivo Los Almendros, en el norte de la ciudad, barrio La Rivera en la comuna 5 y se espera que del miércoles 23 al viernes 25 de octubre, más de 7.500 estudiantes tengan esta vivencia en el horario de 9:00 a.m. a 5:00 p.m.

El alcalde Alejandro Eder se refirió al circuito de la biodiversidad como “la gran oportunidad para conectar el talento local con el cuidado de la biodiversidad, que dinamiza los distintos sectores económicos y protege todas las formas de vida, ecosistemas y recursos naturales de la región como Capital Pacífica de Colombia”.

En el caso de la ciudadela educativa el Dagma y la Fundación WWF pondrán un mariposario y realizarán educación medioambiental. El Ejército Nacional conformó un circo con temática ambiental. 

Las otras actividades están relacionadas con expresiones artísticas, experiencias sensoriales y de inmersión, experiencia interactiva de manejo de residuos sólidos y exposición de arte, visión y ecología.

La COP16 se tomará a Cali del 21 de octubre al 1 de noviembre y será la gran oportunidad para que Cali esté ante los ojos del mundo. Los caleños podemos participar con entrada libre y sin restricción a las tres sedes del circuito: la ciudadela educativa en Los Almendros; la ciudadela de la Reconciliación en el Bulevar del Oriente y ciudadela de la Biodiversidad en la Unidad Deportiva Alberto Galindo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *