La ‘Ciclovida de las Luces’, conquistó a los caleños

La noche del jueves (28.11.2024) en Cali se convirtió en todo un espectáculo, cuando el cielo se iluminó con las estrellas y las luces de la Ciclovida nocturna. Miles de caleños y visitantes salieron a experimentar la ciudad desde una perspectiva distinta, llena de energía, movimiento y emoción.

Actividades deportivas, recreativas y sociales, hicieron parte de este espacio seguro y vibrante, habilitado de 7:30 a 10:00 p.m. Familias enteras, con niños y mascotas, trotaron, montaron en bicicleta, caminaron, patinaron y participaron de las actividades programadas en los Módulos de Actividad Física Musicalizada (MAFIM).

“Vengo desde Jamundí hasta Cali para disfrutar de este espacio súper agradable, donde uno puede pasarla solo, con amigos y familiares”, expresó Karen Aguirre, mientras disfrutaba una actividad física musicalizada.

Sergio Saldarriaga, quien  asistió en plan familiar, comentó: “somos de la Comuna 13 y venimos en familia a disfrutar de la Ciclovida nocturna; muchas gracias a la Alcaldía y a la Secretaría del Deporte”.

Fiesta deportiva vibrante
 
La estación Panamericana fue epicentro de diversión y deporte durante la noche del jueves. Este espacio se transformó en una auténtica fiesta deportiva para toda la familia. Los niños disfrutaron de la oferta recreativa con bádminton, fútbol y carreras de obstáculos. Para la primera infancia, se ofrecieron actividades de pintu-caritas, chiqui-gym y una carpa de manualidades.

“Mi hija tiene cuatro años y se disfruta muchísimo estos espacios. Esta Ciclovida nocturna nos ha parecido súper chévere y esperamos, de verdad, que la sigan haciendo”, manifestó Catalina Londoño.

Adicionalmente, los niños pudieron conocer y compartir con el piloto caleño Oscar Tunjo, quien presentó su simulador de carreras, una atracción muy sorprendente para los asistentes.

“Vivimos la segunda edición de la Ciclovida nocturna que llegó para quedarse. Fueron más de 100 mil personas, ciudadanos que salieron del trabajo y vinieron con su familia, con sus amigos, hijos y sus mascotas, a disfrutar de toda la oferta que preparamos para ellos, como la rumba en la estación Panamericana; el simulador de Oscar Tunjo y la oferta de Casa Matria junto con la Policía Púrpura. Así es como se nos infla el pecho de decir que somos la Capital Deportiva de Colombia y de América y que Cali es donde debes estar”, contextualizó Felipe Montoyasecretario del Deporte y la Recreación Distrital.

El deporte va de la mano con la inclusión

Una de las actividades más destacadas fue la participación de Casa Matria, programa liderado por la Subsecretaría de Equidad de Género, que promovió entornos seguros para la libre movilidad de niñas y mujeres, ofreciendo un mensaje claro y poderoso: es urgente erradicar la violencia de género.

“Nos estamos tomando la ciudad para presentar pautas y que la gente conozca e identifique esas conductas, que son acoso callejero; que entiendan que no es normal sentir miedo. Tenemos que desnaturalizar y erradicar esos comportamientos violentos en contra de las mujeres”, argumentó Paula Andrea Arbeláez, coordinadora de Transversalización y Gestión de Conocimiento, en la Subsecretaría de Equidad de Género.

Así fue el recorrido

El recorrido de la ‘Ciclovida de las Luces’ fue desde el norte, en la carrera 15 con calle 59, hasta el sur, en la carrera 98 con calle 16, cerca de la Universidad del Valle. Se incluyeron los tramos 3, 4, 5, 7, 8 y 9, así como las estaciones Panamericana, Ingenio y El Prado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *