
Con el objetivo de mejorar las condiciones de movilidad de los peatones y disminuir la velocidad de los vehículos, que ahora deberán transitar a 20 kilómetros por hora en el sector de la Plaza de Cayzedo, la Alcaldía de Cali entregó oficialmente una de las fases del ‘Proyecto Centro: movilidad peatonal y accesible para el centro histórico de Cali’, en las carreras 4 y 5 entre calles 10 y 13.
“Esto hace parte de un proyecto mucho más grande, que busca la manera para que las personas se caminen el centro de Cali. La mejor experiencia que pudimos tener fue durante la COP16, al ver como estos espacios funcionaron muy bien. Hoy recuperamos zonas que antes eran ocupadas por el mal parqueo y por usos inadecuados y se lo estamos entregando, de manera segura, a los peatones”, aseguró Carlos Santacoloma, subsecretario de Movilidad Sostenible y Seguridad Vial, durante el recorrido inaugural por la emblemática plaza.
Con estas adecuaciones se han despejado tramos clave que presentaban alta congestión, permitiendo una movilidad peatonal más fluida, segura y cómoda. “Es muy chévere poder caminar tranquilo acá”, expresó María Isabel Abella, quien transitaba por el corredor.
Abel Chacón Díaz, ciudadano presente en la inauguración, celebró la medida. “Esto indica progreso hacia el futuro, no solo para Cali sino para la humanidad”, consideró.
Mientras tanto, Johana Orejuela, dijo sentirse más cómoda caminando por el lugar. “Nos dan más espacios para movilizarnos, ya que los andenes estaban demasiados congestionados”, agregó.
De esta forma, la Administración Distrital reafirma su compromiso con una Cali más humana, ordenada y sostenible, mejorando además la experiencia del peatón y la seguridad vial.