Inició el primer programa de formación para el sector audiovisual en Yawa – Centro de Ciencia, Arte y Tecnología de Cali

Yawa, el nuevo Centro de Ciencia, Arte y Tecnología de Cali abrió sus puertas el pasado 2 de octubre con el objetivo de cerrar las brechas tecnológicas de los caleños a través de espacios innovadores, como lo son el primer planetario del suroccidente colombiano, laboratorios de innovación y una sala MOCAP (motion capture) . Durante el mes de octubre, Yawa estará abierto para eventos relacionados con la COP16, pero también para ser la sede del primer programa de formación para producción de contenidos en captura de movimiento (MOCAP) y contenidos 360° para domo.

Este programa de formación está liderado por la Secretaría de Desarrollo Económico y cuenta con la colaboración de la Fundación Bibliotec y la productora audiovisual Planet 141. “El objetivo de este curso es poder brindar capacitaciones prácticas y técnicas que recibirán los beneficiarios. De esta manera seguimos impulsando el sector audiovisual y posicionando a la ciudad como ciudad creativa UNESCO en Media Arts”, indicó Karen Meliza González, líder de economía creativa de la Secretaría de Desarrollo Económico de Cali. 

Por su parte, Marcial Quiñones, encargado diseñar el curso, aseguró que “este programa está diseñado para que sea un proceso de producción completo, en donde la expectativa es que los estudiantes puedan vivir y realizar una producción real en captura de movimiento que eventualmente se va a integrar con la producción 360° para proyectar en el domo”.

Este proceso de formación es una gran apuesta para impulsar la industria audiovisual caleña y es el primer espacio en donde los ciudadanos podrán ser parte de Yawa, en donde se quiere posicionar a Cali como un hub de tecnología e inteligencia artificial. “Como fan de los videojuegos, me llama mucho la atención todo el tema de captura de movimiento… Colombia necesita crecer en todo este ámbito y es chévere que le estén dando la oportunidad a Cali”, comentó María Alejandra Gómez, estudiante del curso.

Con la apertura de Yawa, la Alcaldía de Santiago de Cali da un paso firme hacia la consolidación de la ciudad como un epicentro de innovación tecnológica y creativa. A través de iniciativas como el programa de formación en captura de movimiento y contenidos 360°, Cali se posiciona no sólo como un referente en el sector audiovisual, sino también como una ciudad comprometida con cerrar las brechas tecnológicas y generar oportunidades para sus ciudadanos en la era digital.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *