Iniciaron los Juegos Nacionales ACORD 2025

Por todo lo alto regresó el baloncesto a los Juegos Acord Colombia, ya que en la versión XVIII de estas justas que se realizan en Ibagué, esta modalidad deportiva sacó ya el primer campeón en deportes de conjunto, cuando el representativo de Acord Huila validó su título alcanzado hace varios años en la ciudad de Neiva.

La gran final de este deporte, que se cumplió en la modalidad de 3×3, se jugó entre los equipos de Huila y el elenco local de Acord Tolima, en lo que se denominó la primera gran final de esta disciplina deportiva, entre equipos vecinos regionales del ‘Tolima Grande’.

Vale recordar que el baloncesto 3×3 se juega a ocho minutos de tiempo, cada equipo se compone de tres deportistas con posibilidades de cambio y solamente en medio terreno de las medidas reglamentarias del conocido baloncesto tradicional. Cada cesta es un punto y se suman dos desde zona ‘fuera del área’.

Disputa regional

Este torneo se vio matizado por el gran nivel competitivo que mostraron todos los equipos, pero especialmente las tripletas de Atlántico, Caquetá, Tolima, Antioquia y el mismo Huila.

Sobre la instancia final del certamen, Acord Antioquia, resultó eliminado de semifinales y el gran partido lo protagonizaron Acord Caquetá y Acord Tolima, ya que durante el periodo reglamentario terminó empatado y se necesitaron cuatro tiempos extras para conocer los finalistas. el elenco local pasó a la final con definición de tiros libres.

En la segunda llave de semifinales, Huila logró derrotar a Atlántico en un partido electrizante ya que el elenco barranquillero ganaba por un punto a falta de cuatro segundos del pitazo final, cuando una jugadora de Acord Huila (Ángela Ramírez) lanzó en zona de dos puntos y antes de que se escuchara al árbitro, el balón entró y los opitas ganaron por un punto de diferencia. (4-3).

Ya en la disputa de la medalla de bronce Atlántico venció 3-0 a Caquetá, logrando su primera medalla en los juegos y en la gran finalísima la tripleta huilense derrotó 2-0 a Acord Tolima. Así las cosas, Huila sumó su primera medalla de oro, la plata quedó en casa para Acord Tolima y Atlántico se quedó con el bronce.

El elenco campeón estuvo integrado por Ángela Ramírez, Darwin Ortiz, Henry Rubiano, Jordan Cardoza, Faiver Eduardo Hoyos y Henry Rubiano, este último una de las figuras del equipo ganador. El Torneo se desarrolló en el coliseo Mayor La Fe de Dios de la capital tolimense.

Ciclismo de ruta cerró sin sorpresas

El ciclismo de ruta cerró su programación en el marco de los XVIII Juegos Acord Colombia Ibagué 2025, sin mayores sorpresas en los resultados con base en los resultados de la prueba contra reloj individual de la jornada inaugural.

Inicialmente en la categoría B, el ciclista Acord Cundinamarca José Páez, alcanzó la medalla de oro con un tiempo de 1hora, 43 minutos y 58 segundos, para los 50 kilómetros que cubrieron las 12 vueltas en un circuito en inmediaciones del Parque Deportivo de la capital tolimense.

En la misma categoría, la medalla de plata se la colgó el pedalista Néstor González de Acord Santander con un tiempo de 1h, 47m y 18s; mientras que el bronce se lo llevó Acord Meta con Luis Duque quien marco un registro de 1h, 49m y 14s. Este corredor había ganado el oro en la C.R.I el día anterior.

Doble oro

En la categoría C, Julio César Sandoval de Acord Bogotá ratificó su favoritismo en la categoría y sumó su segunda medalla de oro en esta disciplina deportiva al parar los cronómetros en 1h,43m y 58s. Edwin Herrera de Acord Risaralda sumó la medalla de plata con un tiempo de 1h,51m y 58s. El bronce quedó en el mismo departamento con Jorge Agudelo tras 1hora, 59 minutos y 58 segundos.

En la categoría D, Henry Torres de Acord Santander (1h,44m,03s), cobró venganza del día anterior y le ganó la medalla de oro a Oswaldo Hernández (1h,44m,06s) de Acord Caldas, quien lo había vencido el día anterior en la prueba individual. Apenas pocos segundos fueron las diferencias de estos dos corredores en las dos jornadas.

Finalmente el bronce en esta categoría quedó en manos de José Rivera del Casanare  quien marcó el reloj en 1h,50m,12s. Vale la pena que la delegación de Casanare ha sido una de las barras mas animadas en ciclismo por cuanto hacen presencia con una variada delegación con trajes tradicionales del llamo.

Por su parte en la categoría E, donde participan periodistas que superan los 62 años, el oro fue para Édgar López de Acord Risaralda con un tiempo de 1h, 56m y 16 segundos. La plata fue para el anfitrión Édgar Fernando Reyes y el bronce se lo colgó Héctor Cáceres de Santander

BOWLING

Resultados modalidad Equipos

1- Antioquia 1805 pines

2-Santander 1539

3-Quindio 1525

4-Meta 1465

5-Risaralda 1441

6-Huila 1418

7-Valle 1412

8-Atlantico 1400

9-Bogotá 1371

10-Boyacá 1304

11-Casanare 1251

12-Sucre 1226

13-Cundinamarca 1222

14-Caldas 1035

15-Arauca   959

16-Tolima   647

17-Magdalena  455

18-Guajira

19-Bolívar

20-Caquetá

 

VOLEIBOL

PRIMERA FECHA

Grupo A:

Antioquia 2, Valle 0.

Santander 2, Bogotá 0.

 

Grupo B:

Huila 2, Córdoba 0.

Caquetá 2, Chocó 0.

 

Grupo C:

Nariño 2, Quindío 1.

Tolima 2, Cauca 1.

CICLISMO CONTRA RELOJ

Categoría  B

1 Luis Fernando Duque, Meta

2 Andrés Paez, Cundinamarca

3 Cristian Díaz, Santander

Categoría C

Julio César Sandoval, Bogotá, ORO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *