
La Secretaría de Bienestar Social de la Alcaldía de Cali informó que el 13 de febrero los hogares bancarizados y el 19 los no bancarizados beneficiarios con el programa Devolución del IVA comenzarán a recibir el recurso, correspondiente a los ciclos 5 y 6 del 2024.
El programa Devolución del IVA busca aliviar la carga económica de los hogares más vulnerables en Colombia. En el 2025, esta transferencia monetaria continuará vigente pero, estará enfocada de manera exclusiva en los hogares en situación de pobreza extrema.
Uno de los departamentos que tiene más beneficiarios para estos dos ciclos es el Valle del Cauca, con 110.426 personas.
El gobierno nacional tiene habilitado un portal en línea para facilitar la consulta a los ciudadanos sobre su inclusión en el programa. Los interesados deben ingresar al enlace oficial: https://devolucioniva.prosperidadsocial.gov.co/; una vez en el sitio encontrarán un botón identificado como “consulte aquí si está registrado”, después de hacer clic, deberá completar un formulario con los datos solicitados para verificar si forman parte del listado de beneficiarios.
Prosperidad Social, invita a los hogares beneficiarios a que inicien proyectos productivos que les permitan dejar de depender de un subsidio, señalan que estos no son efectivos para erradicar la pobreza ya que serán transformados con economía productiva y asociativa, el objetivo es que las transferencias económicas disminuyan progresivamente, dando paso a iniciativas que promuevan la autosuficiencia económica de las familias vulnerables.
Para mayor información:
Línea WhatsApp: 3188067329.
Mensajes de texto gratis: 85594.
Correo:
servicioalciudadano@prosperidadsocial.gov.co.
Línea gratuita nacional: 01-8000-951100.
En el Banco Agrario:
Correo: pqr.rentaciudadana@bancoagrario.gov.co.
En Cali:
prog.jovenesaccion@cali.gov.co.
De manera presencial en la Avenida Estación # 5N-33, de lunes a viernes, de 8:00 a. m a 4:00 p. m en jornada continua.