Infivalle y la Industria de Licores del Valle en la vigencia 2024, reportan excedentes que fortalecerán programas clave de la Gobernación

El balance financiero satisfactorio con el que cerraron Infivalle y la Industria de Licores del Valle en la vigencia 2024, les permitió reportar importantes excedentes para fortalecer programas clave de la Gobernación del Valle del Cauca destinados a la salud, el deporte e inversión social.

Giovanny Ramírez, gerente de Infivalle, explicó que con los excedentes que logró Infivalle al cierre de la vigencia del 2024, “hace la distribución por 42 mil millones de pesos, de los cuales el Consejo de Gobierno determinó seguir fortaleciendo Fonder Valle para que se sigan realizando los créditos hasta cero interés, son 13 mil millones que se sigue aforando, para que pueda continuar este programa. Igualmente, se fortalece la reserva técnica, el proyecto de fortalecimiento de Infivalle para que no se descapitalice”, señaló.

     El directivo precisó que aunque Infivalle en el periodo anterior tuvo la dificultad con el comportamiento de las tasas del mercado, “las estrategias que se implementaron en la captación y colocación con los clientes, en las que fue tan importante la directriz de la gobernadora Dilian Francisca Toro, en el sentido de redireccionar estrategias para que Infivalle tecnológicamente pueda entrar con una gran plataforma como es Infibanca con el propósito de poder agilizar los procesos con los clientes, hacer las transferencias en línea”. El compromiso de los funcionarios y el apoyo de la Junta Directiva fueron determinantes en estos resultados.

Por su parte, el gerente de la ILV, José Moreno, precisó que se lograron excedentes por 5 mil millones de pesos. “Es muy satisfactorio poder contribuir a mejorar la renta del departamento a través de la distribución de sus excedentes. La Industria de Licores del Valle, que su objeto principal es transferir recursos por la explotación del monopolio rentístico de licores al departamento, logró a través de este mecanismo transferir 133 mil millones al departamento. Adicionalmente, por el buen ejercicio financiero, logramos unos excedentes importantes con lo cual pudimos transferir otros 5 mil millones de pesos”, detalló.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *