Gobernadora despedirá a los deportistas vallecaucanos que parten a los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio 2020

Foto: archivo

Con los Juegos Olímpicos en el horizonte y posteriormente los Juegos Paralímpicos, la gobernadora del Valle del Cauca, Clara Luz Roldán, despedirá a los deportistas que representarán a la región en la competencia mundial que se realizará del 23 de julio al 8 de agosto de 2021.  

El acto se cumplirá este jueves 15 de julio, a partir de las 3:00 p.m., en el Salón Gobernadores del Palacio de San Francisco.

La mandataria entregará un mensaje a la delegación conformada por 17 deportistas vallecaucanos clasificados de manera oficial en las disciplinas de atletismo, esgrima, judo, tiro deportivo, levantamiento de pesas, lucha, tiro con arco, tenis de campo y natación carreras.

“Nuestro propósito desde Indervalle es poder hacer como en Río 2016 el podio completo, oro, plata y bronce. Llevamos una nutrida participación teniendo en cuenta que en esta versión no hubo clasificación de deportes de conjunto, que nos hubiera sumado más atletas”, resaltó Carlos Felipe López, gerente de Indervalle.

Para los Juegos Paralímpicos, que se desarrollarán entre el 24 de agosto y el 5 de septiembre, el Valle del Cauca cuenta con 21 atletas clasificados en deportes como para-atletismo, para-natación, boccias y baloncesto en silla de ruedas.  

Durante el acto se hará entrega de la camiseta edición especial del ‘Valle en Tokio’, además se presentará la aplicación móvil del Valle en Tokio para que los vallecaucanos puedan seguir la participación de todos los deportistas de la región, programarse con sus competencias e incluso interactuar con todos los deportistas.

Vallecaucanos en Olímpicos de Tokio

Luz Adiela Álvarez- Judo

Luis Javier Mosquera -Levantamiento de pesas

Isabella Arcila-Natación carreras

Óscar Tigreros -Lucha olímpica  

Carlos Izquierdo-Lucha olímpica

Saskia Van Erven -Esgrima  

Alejandro Perlaza-Atletismo  

John Solis -Atletismo  

Lucelly Murillo -Atletismo  

Melissa González -Atletismo  

Jeisson Suárez -Atletismo  

Kevin Quintero -Ciclismo pista  

Bernardo Tobar -Tiro deportivo

Daniel Pineda -Tiro con arco

Valentina Acosta -Tiro con arco  

Roberth Farah-Juan Sebastián Cabal-Tenis dobles  

Vallecaucanos en Paralímpicos de Tokio

Erica María Castaño – Para-atletismo.  

Darian Faisury Jiménez- Para-atletismo.  

Katty Hurtado- Para-atletismo.  

Angie Lizeth Pabón y Luis Arizala- Para-atletismo.  

Mauricio Valencia- Para-atletismo.  

José Gregorio Lemos Rivas- Para-atletismo.  

Dixon de Jesús Hooker Velásquez- Para-atletismo.  

Diego Fernando Meneses Medina- Para-atletismo.  

Luis Fernando Lucumí Villegas- Para-atletismo.  

Buinder Brainer Bermúdez Villar- Para-atletismo.  

Leider Albeiro Lemus- Para-natación.  

María Paula Barrera- Para-natación.

Daniel Giraldo Correa- Para-natación.

Euclides Grisales- Boccias.

Leidy Chica- Boccias.

 

Andrés Felipe Flores- Baloncesto en silla de ruedas.

Héctor Jefferson Garcés- Baloncesto en silla de ruedas.

Jhon Edison Hernández- Baloncesto en silla de ruedas.

Nelson Jaime Sanz- Baloncesto en silla de ruedas.

Miguel Leonardo Chaparro- Baloncesto en silla de ruedas.

Rodrigo Pérez- Baloncesto en silla de ruedas.

Con información : Comunicaciones Indervalle

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *