
Foto: Gobernación del Valle del Cauca
Desde ahora madres y padres con niños y niñas con discapacidad, y quienes trabajan o estudian en las noches, pueden contar con un espacio que les brinda atención integral a sus hijos, además de capacitación, autonomía económica y cuidado tanto físico como mental para ellos, con un equipo que trabajará para asegurar su bienestar. La gobernadora Dilian Francisca Toro inauguró el primer Centro del Cuidado Integral 24/7 de Colombia en Cartago.
“Este primer centro de cuidado del país, porque Arrullo lo iniciamos en Yumbo, y este también es una réplica de Arrullo, en donde las mujeres, que trabajan o que estudian en la noche, aquí van a tener sus niños con toda la prestación del servicio, con personas expertas para que estén tranquilas y puedan tener el cuidado de sus niños. Pero además hicimos el Centro del Cuidado Integral que lo que busca es que las madres cuidadoras con sus niños con diferentes discapacidades, sean atendidos en el día”, explicó la mandataria sobre el programa de la Gobernación del Valle del Cauca en articulación con la Alcaldía de Cartago.
En este programa que está trazado en el Plan de Desarrollo como el sistema del cuidado el ‘Valle Cuida de Ti’, las mamás y cuidadores tendrán capacitaciones que les permita tener autonomía económica.
“En la tarde vamos a dinamizar el espacio con madres cabeza de hogar, pero también cuidadoras. Y en el horario nocturno con Arrullo, atenderemos a niñas y niños de 0 a 4 años, de mamitas y papitos que trabajan en horarios nocturnos y no tienen con quién dejar a sus hijos en un espacio seguro con todas las atenciones. Estamos felices porque es una innovación social, es un proyecto único en el país, un proyecto donde se cuida a quien cuida”, señaló la gestora Social del Valle, Jimena Toro.
Para Michel Orozco la apertura de este programa llega como una bendición, ya que “trabajo en un puesto de comidas rápidas en la noche es hasta tarde, y este espacio me beneficia mucho en la parte económica y también en el bienestar de mi hija, porque yo dejaba a mi hija con una señora que me cobraba 400 mil pesos, y aparte de eso cuando salía de mi trabajo, tenía que ir por ella en las madrugadas, es un tanto peligroso y también por el sereno se me estaba enfermando mucho. Ya con este centro de ayuda para nuestros niños, Arrullo, ya no se me va a enfermar tanto y esa plata con la que le pagaba a la señora, puedo invertirla para que mi niña esté mucho mejor”, comentó la joven madre.
Claudia Osorio, madre de Mariana con síndrome de Down, contó que este Centro Integral del Cuidado, “nos ha ayudado mucho, especialmente con el tema de la presión de ser solo cuidadora, madre, porque muchas hemos tenido que dejar el trabajo y el estudio para dedicarnos a ellos solamente, entonces aquí estamos haciendo actividades que nos ayudan a ambos, la niña tiene su grupo, y estoy con otras cuidadoras haciendo actividades entre nosotras, ayuda con el nivel de estrés, además que nos estamos ayudando con el tema de emprendimientos. De verdad que vale la pena la inversión”, anotó.
El Centro del Cuidado Integral de Cartago impacta a 25 mujeres cuidadoras, 25 personas con discapacidad, y en la noche con Arrullo se atienden 35 niños y niñas.