Fin de semana de festivales en Jamundí

Foto: Facebook Alcaldía de Jamundí

Después de más de ocho años, Jamundí vuelve a vivir una gran temporada cultural. Del 28 al 31 de agosto, llegan los Festivales D’Parche, una celebración que llenará el municipio de música, sabor, creatividad y talento local. Una apuesta por reactivar la economía, resaltar nuestras tradiciones y proyectar a Jamundí como un destino que vibra con su gente y su cultura.

“Queremos que nuestras calles se llenen de vida, que la gente se reencuentre con sus tradiciones, que el comercio local se dinamice y que mostremos con orgullo todo lo que somos capaces de hacer como territorio”, expresó la alcaldesa Paola Castillo.

Durante cuatro días, Jamundí será escenario de más de 25 festivales y eventos culturales, deportivos, gastronómicos y comunitarios. Y lo mejor de todo: todas las actividades serán completamente gratuitas, para que toda la comunidad, así como visitantes del Valle y de otras regiones, puedan disfrutar de esta gran celebración sin barreras.

Entre los artistas invitados se encuentran:

  • Yeison Jiménez, uno de los grandes exponentes de la música popular colombiana
  • Julián Daza y Chacal del Sur, artistas de música popular con raíces que conectan con el sentir de la región
  • Orquesta Dan Den de Cuba, con todo el sabor tropical internacional
  • Valles-T y Pandora, figuras destacadas del freestyle y la cultura urbana
  • Una agenda amplia de agrupaciones y artistas locales, que llevarán al escenario el talento jamundeño

Festivales y eventos destacados:

  • Alborada D’Parche
  • Festival Deportivo
  • Festival Entre Lienzos y Latas
  • Desfile de Comparsas – Rituales del Territorio
  • Festival Urbano
  • Festival del Saboreo
  • D’Parche en la Séptima
  • D’Parche en la Alborada
  • Festival del Emprendimiento y el Turismo
  • Festival del Folclor, Danzas y Tradiciones
  • Encuentro de Sabores y Saberes
  • Festival Cultural y Musical en la Zona Sur
  • Festival Góspel
  • Festival de Melómanos
  • Festival de la Fritanga Jamundeña
  • Mercado Campesino
  • Exposición Equina Grado B
  • Festival Musical D’Parche en Jamundí (Del Parche pa’ la Tarima)
  • Festival D’Parche en El Castillo
  • Encuentros Musicales en Alfaguara con artistas locales
  • Festival ExpoTattoo Subliminal
  • Microvuelta Internacional del Valle del Cauca
  • Festival Mi Familia y Mi Mascota

Este gran proyecto es posible gracias al apoyo decidido del gremio empresarial de la región, la Gobernación del Valle del Cauca y el ecosistema de emprendimientos locales, quienes han contribuido significativamente para que esta agenda se lleve a cabo. Gracias a su compromiso económico y social, los Festivales D’Parche hoy son una realidad que beneficia a todo el municipio.

Con información Alcaldía de Jamundí

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *