Exitoso el primer día en la Macrorrueda ‘Colombia El País de la Belleza 2025’

Inició la Macrorrueda ‘Colombia El País de la Belleza 2025’, que abre la puerta a medianos y grandes emprendedores vallecaucanos y del país para catapultar sus productos al mercado internacional. Además de reunir en el mismo escenario a inversionistas y empresarios extranjeros interesados en importar lo mejor de la región.

“La Macrorrueda nos permite a los empresarios vallecaucanos dar a conocer nuestros productos y mirar hacia los mercados internacionales en aras de seguir creciendo y apoyando el crecimiento del Valle a través de la generación de empleo, nos permite la conexión con el mundo. Es muy importante que se logren estos eventos y que sigan impulsando a los empresarios vallecaucanos para que sigan soñando con poner sus productos a nivel del mundo y ser competitivos”, comentó Evelio Burgos, gerente de mercadeo y exportaciones de Agraf Industrial.

Para Daniel Méndez, empresario de Guatemala, esta Macrorrueda “es una forma de poder conectar con empresarios y proveedores locales, los cuales permiten unir fuerzas en el continente para poder hacer buenos negocios. Y es un gusto poder hacer negocios con gente tan bella aquí en Colombia”, indicó.

Emprendedores como Jennifer Arruza, agradecen el apoyo del programa Vallexporta de la Gobernación del Valle, Cámaras de Comercio y Acopi, por haberlos preparado para llegar a la Macrorrueda de Negocios. “Es importante porque muchos se los emprenderemos somos microempresas y no tenemos el conocimiento suficiente para poder llegar a mercados internacionales y esto nos permite estar más cerca de este tipo de mercados. Ya hemos podido tener tres citas de negocios y este espacio nos da la posibilidad de vincularnos con posibles compradores de nuestra marca”, anotó.

“Es un gran orgullo para Cali y el departamento del Valle del Cauca que estemos reunidos en esta Macrorrueda 2025, somos el epicentro donde ustedes van a encontrar oportunidades, donde van a encontrar negocios. Así que cada empresario, a cada inversionista, emprendimiento que llega, bienvenidos y lo recibimos con los brazos abiertos. Nuestro propósito es seguir conectando al Valle del Cauca internacionalmente. Queremos internacionalizar al Valle y queremos darle la confianza a los inversionistas que vienen a invertir y a los que vienen a buscar nuevos negocios, queremos decirles que el Valle del Cauca está en muy buena situación para poder hacerlo”, aseveró la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro.

Al respecto, Mario Eugenio Escobar, empresario ecuatoriano, dijo que tiene la expectativa de poder cerrar negocios, especialmente con productos tecnológicos, “espero hacer buenos negocios y que tengamos éxito para que podamos vender los productos colombianos en Ecuador”.

Al cumplirse el primer día de la Macrorrueda, que va hasta mañana, Juan Manuel Hernández, empresario colombiano en los Estados Unidos, anotó que en el evento “hay mucha oportunidad para todos los empresarios, la verdad felicito a Cali, a sus gobernantes y a Procolombia por gestar toda esta operación y poder apoyar a todos los empresarios colombianos”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *