
En el marco de la estrategia pedagógica ‘Conociendo nuestro Ambiente’, los estudiantes de la Institución Educativa La Libertad en la vereda Chicoral del municipio de La Cumbre, reconocida por el Instituto Humboldt como Área de Importancia para la Conservación de las Aves, celebraron la edición 16 del Día de las Aves, junto a instituciones invitadas de los municipios de Dagua, Yumbo y Florida.
En stands creativos y con la representación de las aves a través de disfraces, máscaras y materiales reciclados, los estudiantes mostraron su talento y compromiso con el medio ambiente, explicó Olga Adriana Oviedo Arévalo, docente de la Institución.
Así mismo, Ángela María Rodríguez Garcés, profesional ambiental de la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca, afirmó que como aporte del Gobierno departamental “la entidad apoya los Proyectos Ambientales Escolares (PRAE) y los Proyectos Ciudadanos de Educación Ambiental (PROCEDA), brindando respaldo a las instituciones educativas en sus iniciativas ambientales”.
La Institución Educativa La Libertad, con especialidad agropecuaria, ha integrado prácticas de producción sostenible en sus actividades agrícolas y pecuarias. Esta estrategia ha sido seleccionada por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible para ser presentada como ejemplo en el Congreso Iberoamericano de Educación.
La docente Olga Adriana Oviedo agregó que “participar en el Congreso representa una oportunidad de crecimiento para los docentes y contribuye a la formulación de políticas públicas en educación ambiental”.
Por su parte, la estudiante Jessy Mildred Ortiz, enfatizó la importancia del reciclaje y la protección de las aves, recordando que son seres vivos y valiosos para el planeta.
El apoyo del sector privado, como la Fundación Himalaya, ha sido significativo, financiando actividades y ofreciendo asistencia técnica en sostenibilidad y cuidado ambiental.
El objetivo de la estrategia ‘Conociendo nuestro Ambiente’, es enriquecer en los niños el conocimiento y enseñarles a valorar las aves, animándolos a replicar lo aprendido en sus comunidades.
