Este es el trayecto que recorrerá la ‘Ruta Valle Paraíso Consume Lo Nuestro’

El próximo 1 de septiembre los vallecaucanos disfrutarán de una jornada deportiva en el marco de la ‘Ruta Valle Paraíso Consume Lo Nuestro’, que tendrá un recorrido de 52 kilómetros desde Palmira hasta El Cerrito.

La carrera partirá a las 7:00 de la mañana desde la planta de Industria de Licores del Valle en el sector de Palmaseca (kilómetro 2 de la vía a Rozo) hasta la Hacienda El Paraíso. “Esta ruta se desplegará hasta El Cerrito tomando la glorieta que va cerca al peaje que llega a Buga y  posteriormente, de ahí tomamos la vía Ginebra – Palmira hasta el corregimiento de Amaime, para subir hasta nuestra Hacienda El Paraíso”, explicó Martha Isabel Ramírez, gerente de la Unidad de Rentas del Valle, quien lidera la actividad.

El Plan de Manejo de Tráfico, que tiene como objetivo mitigar el impacto que pueda generar la carrera, estableció cuatro tramos para efectos de logística y control, durante los cuales se contará con presencia de 45 reguladores y 40 agentes de tránsito y policía. Los tramos son:

-Tramo 1: Comprende el sector desde Puente Rozo hasta el puente ubicado en el corregimiento de Rozo, el cual incluye el punto de Salida en la ILV y el Puente El Cabuyal  

-Tramo 2: Comprende el sector desde el puente ubicado en el corregimiento de Rozo hasta el puente de El Cerrito.

-Tramo 3: Comprende el sector desde el puente del municipio El Cerrito hasta el punto de desvío en el corregimiento de El Placer, el cual incluye el puente del Ingenio Providencia.

-Tramo 4: Comprende el punto de desvío en el corregimiento de El Placer hasta la Hacienda El Paraíso, el cual incluye el desvío hacia el corregimiento de Santa Elena.

“Estos cierres son parciales, van a estar desde las 5:00 a.m. hasta aproximadamente las 9:00 a.m., pero la vía se irá abriendo a medida en que los corredores van pasando. Como rutas alternas tenemos hacia el norte, la antigua vía a Yumbo y también la vía por Restrepo que llega hasta el Lago Calima”, precisó Ramírez.

La ‘Ruta Valle Paraíso Consume Lo Nuestro’ hace parte de una campaña de cultura tributaria promovida por el Gobierno Departamental, que busca incentivar el consumo de productos de la Industria de Licores del Valle para mejorar los aportes del impuesto al consumo, que financia proyectos de inversión social como el deporte.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *