
Un total de 76 escuelas de salsa del Valle del Cauca recibieron un importante reconocimiento a su labor por parte del Gobierno Departamental, a través de su programa Escuela Apoyada, con la que benefició a 666 estudiantes y 101 coreógrafos, para un total de 767 becas que les permitirá fortalecer sus procesos artísticos y culturales.
“Me siento muy contenta de que podamos darle inicio a este programa y lo hacemos porque brinda un futuro positivo, hay personas que aman la cultura, quieren continuar con el legado de la salsa que hace a Cali y el Valle del Cauca un referente cultural y turístico, la salsa es patrimonio inmaterial de Colombia. Esta es la primera convocatoria de muchas que lanzamos desde la Gobernación para que continúen sus procesos de formación”, indicó, la gobernadora Dilian Francisca Toro.
“La Gobernadora Dilian Francisca nos escuchó desde la campaña y en diez meses que lleva en su cargo ya estamos recibiendo los beneficios de estas becas. Es el primer proyecto donde se ha pensado en las escuelas, en temas administrativos, en instructores y estudiantes en conjunto. Es muy significativo porque estamos trabajando con niños y jóvenes en el tema de salud mental, recreativo, estilos de vida saludable, estamos muy felices”, expresó, Jalver Leudo, director de la Escuela de Salsa Hermandad Latina.
Por su parte, Carlos Fernando Trujillo, Triada, presidente de Asosalcali, destacó que «nunca habíamos tenido este tipo de apoyos y hoy la Gobernadora nos ayuda para que sea realidad. Con esto proyectamos a muchos jóvenes que no tienen muchas opciones y al entregarles esta oportunidad de vida, los sacamos del pandillaje, delincuencia, drogadicción, embarazos prematuros y tantos peligros que hay en la calle”, concluyó.