El Petronio también se cocina en el SENA

Las sabedoras de la gastronomía del pacifico

La Escuela de la Cultura Gastronómica de SENA en Cali es uno de los epicentros del emblemático Festival de Música del Pacífico, que debido a la Pandemia se realiza este año de manera virtual. 

 Rodeada del dulce sonido de las marimbas y los tambores que retumban y agitan los corazones desde otros escenarios, la Escuela de la Cultura Gastronómica del SENA se convirtió en una cocina-estudio desde la cual los sabores ancestrales de los platos del  Pacífico llegan de nuevo a los hogares de miles de vallecaucanos y colombianos.

“Bienvenidos al Petronio y espero que desde la virtualidad apoyemos a todos nuestros artistas y a toda la población que hace de esta riqueza cultural de Colombia un gran diferencial para todo el litoral pacífico”, expresó Aura Elvira Narváez Agudelo,  directora regional encargada del SENA en el Valle.

Continuar leyendo «El Petronio también se cocina en el SENA»

Tolima se impone sobre América de Cali con la mínima diferencia

Foto : América de Cali

Tolima termina el día como el líder de la tabla de posiciones con 19 unidades, 5 partidos ganados y 4 empates. El equipo de Hernán Torres sigue sin conocer la derrota en la Liga BetPlay. 

A los 24  minutos llegó la única anotación del encuentro, Jaminton Campaz cobró una falta desde el costado derecho y apareció Sergio Mosquera en el área con un remate de pierna derecha que se coló en el fondo de la red.

Continuar leyendo «Tolima se impone sobre América de Cali con la mínima diferencia»

Final del Circuito Profesional Colsanitas de Tenis, Cali

Los dos principales favoritos del Colsanitas Open de Cali estarán frente a frente en la final de este domingo. Alejandro González y Eduardo Struvay lucharán por el título del segundo torneo piloto de competencia organizado por la Federación Colombiana de Tenis, y que tiene lugar en las canchas de la Liga Vallecaucana de Tenis.

Continuar leyendo «Final del Circuito Profesional Colsanitas de Tenis, Cali»

Empoderamiento de la mujer y anticoncepción: una relación de seis décadas

Este año se cumplen los 60 años de la creación de la píldora anticonceptiva, un hito para el empoderamiento femenino que abrió un nuevo mundo de posibilidades para las mujeres en la sociedad.

 La década de los sesenta estuvo marcada por movimientos sociales y culturales que cambiaron para siempre la estructura de la sociedad como la conocíamos. En medio de la lucha por los derechos civiles, de movimientos contra la guerra, marchas estudiantiles y la revolución sexual , uno de los hitos que contribuyó a la transformación social fue la creación de la píldora anticonceptiva, que por años ha sido reconocida como un hecho determinante para el empoderamiento de la mujer.

Hoy, 60 años después de su creación, es importante recordar cómo se convirtió rápidamente en un símbolo de liberación femenina y en una herramienta que les permitió tener mayor libertad para tomar decisiones sobre su cuerpo, así como para definir el curso de su vida en términos de educación, independencia económica y cuidado de su salud.

Continuar leyendo «Empoderamiento de la mujer y anticoncepción: una relación de seis décadas»

Gobernadora Clara Luz Roldán presenta avances de proyectos para la reactivación del Valle y ratifica trabajo en equipo con el Gobierno nacional

La gobernadora del Valle del Cauca, Clara Luz Roldán González, reiteró el compromiso del Gobierno departamental para seguir jalonando la reactivación económica a través de la generación de empleo y el desarrollo de proyectos estratégicos que también tengan impacto en la economía nacional.

Así lo afirmó durante su intervención virtual en el taller de reactivación económica ‘Compromiso por Colombia’ realizado este sábado en Cali por el Presidente de la República, Iván Duque Márquez, al que asistieron la secretaria General de la Gobernación, María Leonor Cabal, como delegada de la Gobernadora, y miembros del gabinete en materia de Salud, Desarrollo Económico y Turismo.

Continuar leyendo «Gobernadora Clara Luz Roldán presenta avances de proyectos para la reactivación del Valle y ratifica trabajo en equipo con el Gobierno nacional»

Calima – El Darién estrenará muelle para los I Juegos Panamericanos Junior

La joya turística del Valle del Cauca: el municipio de Calima El Darién, se prepara como subsede para recibir los I Juegos Panamericanos Junior Cali – Valle, que se realizarán del 9 al 19 de septiembre de 2021.

Los deportes de canotaje, remo, triatlón y vela tendrán como escenario el embalse de Calima, más conocido como el Lago Calima, ubicado a 1.400 metros sobre el nivel del mar, el cual fue construido entre los años 1961 y 1964 sobre una extensión de 13 kilómetros de largo por 1.5 kilómetros de ancho y que tiene una profundidad entre 40 y 110 metros.

Continuar leyendo «Calima – El Darién estrenará muelle para los I Juegos Panamericanos Junior»

Entrevista al Director Técnico de la selección Colombia Carlos Queiroz

Carlos Queiroz

Casi un año después, finalmente se conoció la decisión que todos esperaban, el regreso de la competencia de selecciones y desde luego con los partidos de clasificación a la Copa Mundial de la FIFA ante Venezuela y Chile. 

¿Qué opina de esta decisión?

Ha pasado demasiado tiempo, sin duda. Esta era una decisión que todos esperábamos, que todos recibimos con satisfacción y que, en las circunstancias actuales, sigue siendo una iniciativa de coraje y de aventura. Creemos que fue una determinación bien considerada, en relación con todos los factores de riesgo de salud que todavía existen. También acreditamos que fue una decisión responsable con respecto a todos los medios materiales y financieros necesarios para su implementación. Ahora, nos toca a nosotros, todos los profesionales, en coordinación con las autoridades deportivas y sanitarias, hacerlo posible y real, con todo el compromiso, sabiduría y determinación. Esta es una decisión que se convirtió en un imperativo para devolver nuestra Selección Colombia a los hinchas, con el entusiasmo, la alegría y el honor de siempre.

Continuar leyendo «Entrevista al Director Técnico de la selección Colombia Carlos Queiroz»

Circuito Profesional Colsanitas Open Cali en su segundo día

 Una de las historias más interesantes que ha dejado el Colsanitas Open de Cali es, sin dudas, la actuación del entrenador caleño Francisco Franco quien acumuló su cuarta victoria sobre las canchas de polvo de ladrillo de la Liga Vallecaucana de Tenis y este viernes buscará su paso a las semifinales.

Franco, quien ingresó a última hora al haber firmado como alternante, fue capaz de superar la ronda de clasificación donde venció a Felipe Escobar por 6-7(4), 6-1, 10-7 y luego a Santiago Ordóñez por 6-2, 6-0. Luego, en el round robin, se impuso ante Nicolás Rico por 7-5, 7-5.

Continuar leyendo «Circuito Profesional Colsanitas Open Cali en su segundo día»