El Gobierno Nacional anunció que serán siete ciudades, entre ellas Cali, las que tendrán ultracongeladores para el almacenamiento de las vacunas de Pfizer. El Ministerio de Salud informó que adquirió 44 de estos dispositivos para poder almacenar el biológico en las condiciones que exige la farmacéutica.
Finalizado el Consejo Extraordinario de Seguridad nuestro alcalde Jorge Iván Ospina se pronuncia sobre los últimos hechos acaecidos en la ciudad. Además la Alcaldía de Cali confirmó que por el aumento de casos de Covid-19 en el país, las medidas serán establecidas en la ciudad. El día de hoy hubo más de 14 mil casos en Colombia, y más de 240 muertes. Por estos picos elevados, se extienden las medidas así:
El toque de queda queda con el mismo horario que teníamos: desde las 11:00 p. m. hasta las 05:00 a. m. del siguiente día.
Igualmente la ley seca tendrá el horario de 10:00 p. m. hasta las 05:00 a. m.
El pico y cédula seguirá rigiendo y estas tres medidas van hasta el 04 de enero. Sin embargo el alcalde comentó que si cambia alguna situación en la ciudad con los casos de covid, se tomarían nuevas medidas.
Cabe aclarar aquí que el 27 de diciembre, Día de la final del fútbol Colombiano América vs Santa Fe, el toque de queda y ley seca iniciará a las 09:00 p. m. De la misma forma el mandatario de la ciudad invitó a la hinchada para que no expongan su vida y así evitar más contagios.
En comunicado oficial la Federación Colombiana de Patinaje dio a conocer la lista de 28 deportistas que representarán al país en el Campeonato Panamericano de Naciones de patinaje de velocidad que se realizará en Ibagué del 27 al 31 de enero de 2021.
“Debemos recordar que este panamericano será clasificatorio a los Juegos Panamericanos Junior de Cali 2021, razón por la cual, el equipo de los más jóvenes está integrado por deportistas de esta categoría, es decir, menores de 22 años, quienes disputarán la posibilidad de estar en esta importante cita del ciclo olímpico. Entre tanto para los mayores será el inicio de su preparación con miras a afrontar los campeonatos mundiales de Cartagena y Arjona el próximo mes de septiembre”, sostuvo el presidente de la Fedepatín, José Acevedo.
Yurani Romero Cepeda – Secretaria de mujer del Valle
Luego de escuchar a 500 mujeres e integrantes de la población Lgtbi, el jurado de la convocatoria ‘Somos Invencibles’, escogió las iniciativas que serán beneficiadas con los incentivos entregados por el Gobierno departamental para fortalecer la reactivación económica.
“Esta convocatoria permite visibilizar el papel tan importante que las mujeres y personas Lgtbi del Valle del Cauca han tenido en el desarrollo sostenible de nuestra región y que les permite tener autonomía económica para aportar a la disminución de sus brechas de género y combatir los tipos de violencia”, dijo la gobernadora del Valle del Cauca, Clara Luz Roldán.
Debido al alto número de casos activos, los rebrotes en el mundo y la dificultad de brindar todas las garantías relacionadas con los protocolos de bioseguridad para la caravana y la afición en general, el comité ejecutivo de la Federación Colombiana de Ciclismo en pleno, ha tomado la decisión de cancelar la realización del Tour Colombia 2.1 para 2021, evento que será retomado en la temporada 2022.
Mariluz Zuluaga, secretaria Departamental de Educación
Las 149 instituciones educativas, de los 34 municipios no certificados del Valle del Cauca, tienen abiertas las matrículas para el año lectivo 2021, para estudiantes nuevos y antiguos de las instituciones educativas en la zona urbana y rural.
Así lo señaló la secretaria Departamental de Educación, Mariluz Zuluaga, tras hacer un llamado a los padres de familia para que realicen el proceso oportunamente garantizando que sus niños no se queden por fuera del sistema educativo.
El presidente Iván Duque anunció este martes que el general Óscar Atehortúa, quien se venía desempeñando desde diciembre de 2018 como director general de la Policía Nacional, sale de este cargo. En su reemplazo llega el general Jorge Luis Vargas, quien fungía como director de Seguridad Ciudadana.
Por las acciones humanitarias durante la pandemia, la subintendente Liliana Reyes de la policía fiscal y aduanera división cali, fue elegida por la ciudadanía como la POLFA del año.
La Policía Fiscal y Aduanera y la DIAN, pusieron en marcha en los últimos días la elección del mejor policía POLFA del año 2020, la ganadora fue la subintendente Liliana Reyes de la División de la POLFA en Cali, quien fue escogida por la ciudadanía a través de las redes sociales oficiales de la POLFA: Facebook y Twitter.
A nueve meses para que comience la fiesta deportiva para jóvenes más importante del continente, la carrera contra reloj para tener todos los detalles listos no para. En el mes de septiembre del 2021, al Valle del Cauca llegarán 3.500 atletas de 41 países americanos, estarán 1.400 oficiales técnicos, 1.000 personas que hacen parte de las delegaciones y cerca de 6.000 extranjeros que vendrán a disfrutar de los 27 deportes que estarán en competencia en Cali.
Un cambio extremo tuvo la piscina de rugby subacuático de la Unidad Deportiva Jorge Herrera Barona, que luego de cinco años de reformas fue entregada por la Secretaría del Deporte a la Liga Vallecaucana de Actividades Subacuáticas.
Juan Carlos Quintero, rugbista profesional e integrante de la Selección Colombia, fue uno de los primeros en estrenar el complejo acuático y destacó el trabajo adelantado por la Alcaldía de Santiago de Cali. “Nos va a permitir nuevamente que el Valle sea potencia en el rugby, empezando otra vez con los entrenos y volver a traer semilleros. La piscina tiene las medidas reglamentarias, es plana y eso nos hace trabajar de una forma más específica lo que es el juego de nosotros”, expresó Quintero, quien también es Selección Valle.