
Los contribuyentes del impuesto vehicular que se encuentran en mora siguen aprovechando el ‘Descuentazo tributario’ de la Gobernación del Valle del Cauca. En 20 días, 14.774 realizaron cerca de 27.000 pagos, acogiéndose a rebajas de hasta el 80% en sanciones e intereses.
«Desde el pasado 8 de agosto que se puso en marcha este beneficio tributario en nuestro sistema de información, Plataforma de Vehículos, hemos obtenido hasta hoy casi 27.000 pagos con 11.500 millones de pesos de recaudo efectivo«, aseguró Martha Isabel Ramírez, gerente de la Unidad de Rentas del Valle del Cauca.
}El ‘Descuentazo tributario’ ofrece rebajas de hasta el 80% en sanciones e intereses si los contribuyentes pagan antes del 31 de octubre las vigencias vencidas y si están al día con la de 2025. Pueden acceder a estos beneficios a través de la página www.vehiculosvalle.com.co o acudiendo directamente a las ventanillas de la Gobernación del Valle del Cauca, cuya sede principal está en Cali.
Los beneficiarios lo destacan. «Es una oportunidad muy bonita para la gente que está sumamente atrasada. Por eso, la Gobernación está tan llena como está, porque la gente está aprovechando«, manifestó José Herney Vernaza Zamorano.
Irma Isabel García, otra contribuyente, recordó que «vendí un vehículo, no hice los papeles, el traspaso como debía ser, dejé los papeles abiertos y pues hoy en día estoy pagando las consecuencias de ese error. Entonces, lógicamente es una oportunidad muy grande para venir y ponerse al día y pues aprovechar para que las personas no caigan en el mismo error que uno comete«.
Por su parte, Juan Diego Ramírez, al acogerse a los alivios tributarios, destacó que «los descuentos están muy buenos. La verdad, estaba super asustado. Yo pensé que sí se debe bastante. Pero no, gracias a Dios, con los descuentos salimos muy bien«.
«Hay que esperar porque siempre ha venido mucha gente al mismo trámite, queriendo ponerse al día, pues vale la pena«, añadió, entretanto, el contribuyente Felipe Gil.
El ‘Descuentazo tributario’ también aplica para las demás rentas departamentales, como el impuesto de registro y las estampillas.