
La Secretaría del Deporte y la Recreación realizó el pasado viernes 11, a través de su programa Deporte Escolar y Universitario, la premiación de los deportes de conjunto de la fase municipal de los Juegos Intercolegiados Cali 2025. Descubrimos nuestro semillero deportivo y muchos de los campeones estarán con nuestra delegación en los Juegos Departamentales.
Cerca de 16.000 deportistas de más de 180 instituciones educativas oficiales y colegios privados participaron en el certamen durante tres semanas. Centros docentes, como el INEM, habían figurado en disciplinas individuales como el ajedrez.
El acto de cierre de las justas se cumplió en el auditorio José Fernando Arroyo, de la Institución Universitaria Escuela Nacional del Deporte, donde se reunieron los campeones, entrenadores y familiares. Alexander Camacho, secretario del Deporte y la Recreación; Andrés Camelo, subsecretario de Fomento, y Verónica Maradiago, líder del área de Deporte y Recreación, así como Alejandra Lugo, representante de Indervalle, presidieron la ceremonia.
Las jornadas finales embriagaron de emoción a los deportistas, ya que tuvieron la posibilidad de competir en los escenarios de alto rendimiento. Para muchos, fue un sueño cumplido mostrar su talento en la grama del Estadio Pascual Guerrero, ante una tribuna emocionada que colmaron sus familiares, amigos y compañeros de colegio.
“Estamos aquí en la clausura de los Juegos Intercolegiados 2025, fueron 16.000 deportistas de más de 180 instituciones educativas de toda la ciudad, en los que pudimos no solamente congregar a estos estudiantes para el fomento de la actividad deportiva, sino que estamos premiando a los primeros lugares. Esto es muy importante para la ciudad, toda vez que seguimos fomentando el deporte en las instituciones educativas y que las nuevas generaciones lo vean quizás como un camino de vida, pero más allá de ello, como una posibilidad de integración social, de orgullo, lleno de disciplina y de valores para seguir fomentando también en la ciudad el respeto y el valor cívico”, señaló Alexander Camacho, jefe de despacho de la Secretaría del Deporte y la Recreación.
El funcionario añadió que “por eso, el mensaje para todos es que vamos a seguir trabajando para fomentar el deporte en las nuevas generaciones. Ellos serán nuestros futuros campeones e invitamos a todos a que disfrutan, pero también a acompañen y alienten a nuestros deportistas de Calidad Élite, quienes a partir del 20 de julio van a competir en los Juegos Departamentales, Paradepartamentales y Sordodepartamentales”.
Danna Tovar, campeona de fútbol femenino con el CASD Santo Tomás, dijo que “me pareció muy chévere participar en los Juegos Intercolegiados. Muy agradecida con todos los que estuvieron, con la Secretaría, por habernos brindado todo su apoyo, sus espacios. Y hoy, gracias por la premiación, por sus trofeos, por todos los reconocimientos. Muy agradecida con todos, súper feliz porque ganamos, quedamos de campeonas y ya nos vamos a representar nuestro colegio departamentalmente. Y orgullosa de mi equipo y de todas nuestras jugadoras”.
La ceremonia fue acompañada por varios de los integrantes del programa Ídolos: los medallistas olímpicos Diego Salazar y Jackeline Rentería, la campeona mundial Yady Fernández, la tenista paralímpica Zully Rodríguez y la ex karateca Rosa Ramos, quienes dieron mensajes de motivación a los deportistas.
Voces
Ronald Moncayo, campeón con el CASD Santo Tomás en fútbol juvenil masculino: “Es una sensación muy grande, llena de felicidad, poder representar a mi colegio; haber salido campeón en el fútbol, en el Pascual Guerrero, que es uno de los mejores estadios de Colombia, y ahora vamos a la fase departamental y vamos a representar a Cali, al Valle, vamos con toda y vamos a ganar ese oro. Jugar en el estadio fue una sensación espectacular, increíble poder experimentarla, jugar allí da mucha emoción, con la hinchada, nuestras familias que también que nos apoyaron, nuestros profesores que fueron a apoyarnos, el rector, la gente del colegio, muy emocionante, y gracias a Dios pudimos a sacar el partido adelante y quedar campeones”.
Ómar Mosquero, campeón con la I.E. Santo Tomás CASD en fútbol juvenil masculino: “Para mí este título significó muchas cosas, entre ellas la alegría, la amistad y el valor como tenemos nosotros los humanos, me siento muy orgulloso de poder representar este escudo, agradecerle mucho a la Alcaldía de Cali, a la Secretaría del Deporte por darnos la oportunidad de poder jugar en ese escenario tan esplendoroso que es el Pascual Guerrero, y vamos por ese oro, a partir del 20 de julio vamos a ir por ese oro.
Podios de la fase municipal de los Juegos Intercolegiados 2025
Baloncesto 3X3
Prejuvenil femenino
1. I. E. Normal Superior
Prejuvenil masculino
1. I. E. Normal Superior de Cali
2. I. E. Politécnico Municipal de Cali
Juvenil femenino
1. I. E. Álvaro Echeverry Perea
2. I. E. Politécnico Municipal de Cali
3. Colegio Nuestra Señora de la Consolación
Juvenil masculino
1. I. E. Politécnico Municipal de Cali
2. Colegio Reyes Católico
3. Liceo Ejército Pichincha
Baloncesto 5×5
Prejuvenil femenino
1. I. E. Las Américas
2. I. E. Bartolomé Loboguerrero
Prejuvenil masculino
1. I. E. Las Américas
2. Colegio Nuestra Señora de la Consolación
3. I. E. Nuevo Latir
Juvenil femenino
1. I. E. Técnico Juvenil Sur
2. I. E. Rodrigo Lloreda Caicedo
Juvenil masculino
1. I. E. Pedro Antonio Molina
2. I. E. Rodrigo Lloreda Caicedo
3. Colegio Nuestra Señora de la Consolación
Prejuvenil femenino:
1. I. E. Isaías Gamboa
2. I. E. T. I. Pedro Antonio Molina
Balonmano
Prejuvenil femenino:
1. I.E. Isaías Gamboa
2. I. E. T. I. Pedro Antonio Molina
Prejuvenil masculino
1. I.E. Politécnico Municipal de Cali
2. Colegio La Presentación El Paraíso
3. I. E. T. I. Pedro Antonio Molina
Juvenil femenino
1. I. E. Normal Farallones de Cali
2. I. E. T. I. Pedro Antonio Molina
3. I. E. Isaías Gamboa
Juvenil masculino
1. I. E.T. I. Antonio José Camacho
2. I. E. T. I. Pedro Antonio Molina
Fútbol
Prejuvenil masculino
1. Liceo La Divina Providencia
Juvenil Masculino
3. I.E. T. Fe y Alegría Luis Amigó
Juvenil masculino
1. I. E. Santo Tomás sede CASD
Futsala
Pre Juvenil Femenino
1. I. E. INEM Jorge Isaacs
2. I. E. T. I. Donald Rodrigo Tafur
Prejuvenil masculino
1. I.E. INEM Jorge Isaacs
2. I. E. Alberto Carvajal Borrero
3. Colegio Departamental Libardo Madrid Valderrama
Juvenil femenino
1. Institución Educativa Santo Tomás sede CASD
Juvenil masculino
1. Institución Educativa Pichindé
Fútbol de salón
Prejuvenil femenino
1. Centro Educativo Docente Ciudad Córdoba
Prejuvenil masculino
1. Fundación Educativo José Ángel Herrera Mora
2. Colegio Mixto Pedro Morales Pino
Juvenil femenino
1. Liceo Divina Providencia
2. I.E.T.I. Donald Rodrigo Tafur
Juvenil masculino
1. Colegio Parroquial San Juan Bautista
2. I.E. Francisco de Paula Santander
Porrismo
13. Colegio Académico El Poblado
Voleibol
Prejuvenil femenino
1. I. E. Saavedra Galindo
2. La Presentación El Paraíso
3. Colegio Nuestra Señora de la Consolación
Juvenil femenino
1. I.E.T.I. Pedro Antonio Molina
2. I. E. Hernando Navia Varón
3. Colegio Nuestra Señora De la Consolación
Juvenil masculino
1. Bartolomé Loboguerrero
2. I. E. Eustaquio Palacios
3. I. E. T. I. Pedro Antonio Molina
Para tener en cuenta
Fueron 9 disciplinas de conjunto, con una participación total de 3037 deportistas inscritos en las siguientes disciplinas: voleibol, fútbol, fútbol sala, fútbol de salón, baloncesto 5×5, baloncesto 3×3, balonmano, rugby y porrismo. Algunos de los medallistas estarán en la fase departamental intercolegiada y en los Juegos Departamentales del Valle.
En los deportes individuales, el ajedrez tuvo entre sus campeones a Valentina Navia (Comfandi Pance), Valeria Varela (Liceo Francés Paul Valery), Isabela Rendón (Colegio Monterrosales), Nicolás Palacio (Colegio San Francisco de Asís), Josué Sánchez Barreto (Institución Educativa José Holguín Garcés), Jorge Iván Chaparro Girón (Institución Educativa INEM) y Diego Alejandro Cortés (Colegio Adventista).