Empresarios del Valle apoyan clamor por la seguridad del departamento y piden audiencia al presidente Gustavo Petro

Los 34 gremios, siete cámaras de comercio y más de doce mil empresas afiliadas al Comité Intergremial y Empresarial del Valle del Cauca, CIEV, se unieron al llamado de la gobernadora Dilian Francisca Toro para exigirle al Gobierno Nacional acciones más contundentes contra la criminalidad que afecta la seguridad del departamento.


Claudia Calero, presidente de Asocaña y de la Junta Directiva del CIEV, señaló que el Valle del Cauca “necesita una mirada más profunda, que contenga la inseguridad y los grupos criminales”.
En ese sentido, agregó la líder gremial, «hoy estamos rodeando a la Gobernación del Valle y rodeando al Valle del Cauca, pidiéndole al Gobierno Nacional que ponga su visión en el Valle del Cauca. Estamos pidiéndole una audiencia al señor Presidente para que nos reciba, porque la inseguridad en esta región no se puede naturalizar, necesitamos que llegue la seguridad, la justicia y que se reactive el aparato productivo”.
A su vez, Juan Manuel Sanclemente, director ejecutivo del CIEV, agregó que es importante el apoyo del Gobierno Nacional en términos presupuestales y de capacidades.
“Reconocemos que la Gobernación y todos los alcaldes están haciendo un esfuerzo a doble máquina por resolver el flagelo de la violencia y la inseguridad, pero hay unas capacidades que se limitan y esas capacidades se suplen en la medida que el Gobierno Nacional las atienda y acompañe esta región”, aseguró Sanclemente.
María Isabel Ulloa, directora ejecutiva de Propacífico, señaló que todos los sectores deben aportar en la solución al problema de seguridad regional.
“Lo primero es reconocer que tenemos que trabajar juntos, todos aportamos aquí, el sector privado lleva muchos años trabajando en esa prevención del delito, nosotros desde Propacífico y Compromiso Valle trabajando con los jóvenes, con las comunidades, pero todos tenemos unos roles y eso es lo que pretendemos, que todos nos comprometamos y aportemos según nuestras competencias”, precisó Ulloa.

Con información : Comunicaciones Gobernación del Valle del Cauca

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *