
Por primera vez en la historia emprendedores afectados por las lluvias en el Valle del Cauca cuentan con insumos, equipos y herramientas que les permiten fortalecer sus negocios y salir adelante tras perder la unidad productiva que garantizaba su sustento diario. Ellos son los beneficiarios de Valle INN Ola Invernal que impulsa el Gobierno departamental.
“Son 122 favorecidos con esta convocatoria, sin embargo, hemos llegado a distintas poblaciones con insumos, equipos y herramientas. Cada que veo a los emprendedores con sus beneficios me da mucha alegría porque pudimos cumplirles y darles un apoyo para que salgan adelante”, dijo Clara Luz Roldán, gobernadora del Valle del Cauca tras un espacio compartido con los beneficiarios de este programa en el Coliseo de Ferias ‘Manuel Victoria Rojas’ de Tuluá.
Entre los beneficiarios se encuentra José David Amaya, un joven agricultor que con las labores del campo ha salido adelante junto a su familia, aunque la temporada de lluvias no fue benévola con él.
“Contábamos con un cultivo de granadilla y a raíz de tanto charco de agua que se generó por las fuertes lluvias, todas las plantas comenzaron a desmejorar y no pudimos salvar los cultivos. Sin embargo, con Valle INN ahora podré salir adelante porque este programa sí funciona, sí sirve, solo tienen que creer y poner mucho esfuerzo como emprendedor”, señaló el beneficiario.
Por su parte, Luz Adriana Delgado, otra de las beneficiarias, señaló que “esto es una gran ayuda porque, por ejemplo, yo tengo una tienda de víveres en Trujillo y en medio de las lluvias se levantó el techo del lugar donde tenía la tienda y perdí todo el plante, los electrodomésticos y demás, quedé con muy poco y hoy con este programa nos están ayudando no solo a mí, sino a muchas personas que ya pueden fortalecer su negocio”.
Tuluá, Pradera, Caicedonia y Zarzal son los municipios con mayor número de beneficiarios. Cabe destacar que para este fondo de fortalecimiento económico el Gobierno departamental destinó $1.000 millones.