
En el ‘Primer Encuentro de Instituciones y Dependencias Gubernamentales dedicadas a la Protección y Bienestar Animal, el Gobierno del Valle del Cauca puso sobre la mesa la reflexión sobre la defensa de los derechos de los animales y su reconocimiento como seres sintientes.
Durante el evento, que contó con la participación de expertos nacionales y representantes de los entes gubernamentales, la gobernadora Dilian Francisca Toro destacó que “por primera vez en una COP se aborda el tema del bienestar animal. Para nosotros en el Valle del Cauca es un propósito poder lograr esa política de bienestar animal y de protección que se dio desde la Asamblea en el año 2023 y que hoy la estamos poniendo en ejecución. Para nosotros es muy importante ese trabajo que vienen haciendo no solamente el Estado, sino también todas las personas que son rescatistas, que son personas que tienen fundaciones de protección animal, de verdad mi admiración y respeto por ellos”.
La mandataria recordó que el Valle del Cauca tiene una Política Pública de Protección y Bienestar Animal del Valle del Cauca que tiene como uno de sus ejes educación y la concientización, que en su ejecución el presente gobierno ya tiene su primer carro quirúrgico para hacer la esterilización, convenios con tres universidades para brindar apoyo veterinario, campañas de recolección de alimentos para los refugios de mascotas, la Línea 310 637 0614 de denuncia del maltrato y, muy pronto, una Subsecretaría de Protección y Bienestar Animal dedicada exclusivamente al tema».
Por su parte, Liliana Rodríguez, líder del equipo de Protección y Bienestar Animal del Ministerio del Medio Ambiente, “que el componente de protección y bienestar animal sea tan reconocido en una Cumbre como esta, determina el cambio de moralidad, el compromiso del gobierno, de las comunidades y de la academia por tener unas relaciones éticas diferentes con los animales”.
El evento fue calificado como un hecho histórico tal como lo afirmó, Lida Durango, directora de Sinergia Animal, “nosotros vemos como muy buenos ojos que se hable de los animales, de la sintiencia de los animales, de la individualidad de los animales en un espacio como la COP16, Así que felicitar a la organización, a la autoridades a quienes han hecho posible que hoy estemos hablando de animales, de bienestar y protección”.
En la zona Azul de la COP16 trabajará el próximo 28 de octubre este tema tan sensible dentro de sus discusiones de la metas y objetivos de la Cumbre.