
Por : Dr. Ismael Hurtado Cardozo- Periodista ACORD- AIPS – CNP
Este miércoles, nuevamente los azucareros, buscaran brindar una alegría a su fanaticada, después de tantos fracasos, cinco de ellos con el cuerpo técnico actual, en el inicio de los octavos de final de la Copa Colombia, la cual disputaron precisamente con el rival de esta serie, en 2.019, cuando perdieron el título, frente a los antioqueños.
Historial: Contando los duelos de Liga y de Copa, el Cali y el Medellín se han enfrentado en 238 ocasiones, con un saldo muy favorable al cuadro caleño con 97 victorias, 66 empates y 75 triunfos del DIM. El cuadro ‘azucarero’ anotó 354 goles mientras que el conjunto ‘poderoso’ convirtió 310.
Deportivo Cali Deportivo Cali ha recibido al Medellín en su estadio en 122 oportunidades, 119 de ellas fueron por Liga y los 3 restantes por Copa, en este registro histórico van 22 victorias para los rojos, 33 empates, y 67 victorias para el equipo caleño, en estos enfrentamientos se anotaron 340 goles, 149 fueron del Cali 191 del Medellín.
Seis veces se han enfrentado en series de eliminación directa y el DIM saca una leve ventaja.
Deportivo Cali y el Medellín, tienen tres finales, en su historial, dos con título una en liga en el 2015, a favor de los azucareros, y una por copa en 2019 a favor de los paisas, con quien también disputo en 1981 la primera copa Colombia, sin título en aquella ocasión, pero que fue también favorable a los paisas, y será el séptimo enfrentamiento en definiciones de eliminación directa. Aquí repasaremos cómo les ha ido a ‘azucareros’ y ‘poderosos’ en este tipo de duelos, con ida y vuelta.
En cuatro enfrentamientos que jugaron en Copa, en tres el DIM arrancó como local y en una los azucareros, los paisas ganaron las cuatro, mientras que en Liga, en dos enfrentamientos, el Cali comenzó de local y ganó dos. El cuadro verde tiene un antecedente que lo motiva y es que siempre que arrancó en casa ganó al DIM.
Se han dado ocho partidos por Copa Colombia entre el Cali y el Medellín con un balance de cinco empates y una victoria azucarera y dos paisas. Los ocho juegos fueron en una fina 1981l, dos enfrentamientos con eliminación directa en las ediciones del 2015 y del 2017 en las que se impuso el cuadro antioqueño y que tuvieron los siguientes resultados:
Final 1981
16 de diciembre Independiente Medellín 3:1 Deportivo Cali Atanasio Girardot, Medellín
19 de diciembre Deportivo Cali 1:1 Independiente Medellín Estadio Atanasio Girardot, Medellín
Cuartos de final Copa Colombia 2015 / Ganador: Medellín
Ida, 12 de agosto: Medellín 2 Cali 0 (Marrugo y Hechalar)
Vuelta, 26 de agosto: Cali 0 Medellín 0
Global: Medellín 2 Cali 0
Semifinal Copa Colombia 2017 / Ganador: Medellín
Ida, 14 de septiembre: Medellín 1 Cali 1 (Didier Moreno; Andrés Roa)
Vuelta, 27 de septiembre: Cali 2 Medellín 2 (Jefferson Duque (2); Rodrigo Erramuspe, Juan Caicedo)
Global: 3-3, Medellín avanzó a la final tras ganar 4-5 en los penaltis.
Final Copa Colombia 2019 / Ganador: Medellín
Ida, 2 de noviembre: Cali 2 Medellín 2 (Dineno, Mercado; Moreno, Cano)
Vuelta, 6 de noviembre: Medellín 2 Cali 1 (Arregui, Cano; Rosero)
Global: 3-2, Medellín Medellín campeón
Duelos de eliminación directa en Liga
Cali y Medellín se han enfrentado tres veces en duelos de eliminación directa en la historia de la Liga Colombiana: la primera fue la final que disputaron en la Liga I-2015, que ganó el Cali. La segunda, en cuartos de final de la Liga I-2016, donde salió vencedor el Medellín; finalmente, también se vieron en cuartos de la Liga I-2017, donde el que avanzó a semifinales fue el Cali.
Final Liga I-2015 / Ganador: Cali
Ida, 3 de junio: Cali 1 Medellín 0 (Harold Preciado)
Vuelta, 7 de junio: Medellín 1 Cali 1 (Charles Monsalvo; Andrés Roa)
Global: 1-2 pasó el Cali
Cuartos de final Liga I-2016 / Ganador: Medellín
Ida, 2 de junio: Cali 2 Medellín 1 (Preciado y Borré; John Hernández)
Vuelta, 5 de junio: Medellín 2 Cali 0 (Hernán Hechalar y Mauricio Molina)
Global: 3-2 avanzó el DIM
Cuartos de final Liga I-2017 / Ganador: Cali
Ida, 1 de junio: Cali 4 Medellín 1 (Sambueza (2), Orejuela, Benedetti; Juan F. Quintero)
Vuelta, 4 de junio: Medellín 3 Cali 1 (Quintero, Angulo, Arias; Benedetti)
Global: 4-5 avanzó el Cali.
Los más recientes enfrentamientos en Cali:
DIA |
PARTIDO |
MARCADOR |
GOLES |
|
1 |
01/12/96 |
CALI-MEDELLIN |
4×2 |
Mafla t.p.-Ricard(2)-Bonilla=Castro-Palacios(aut.) |
2 |
02/11/97 |
CALI-MEDELLIN |
2×2 |
Yepes-Bonilla=Palacios-Cuesta |
3 |
23/09/98 |
CALI-MEDELLIN |
1×1 |
W. Escobar=Valencia |
4 |
06/12/99 |
CALI-MEDELLIN |
1×2 (Tulua) |
Castillo=Valenciano Cantillo |
5 |
23/05/99 |
CALI-MEDELLIN |
1×1 |
J.W.Perez=C.F.Asprilla |
6 |
05/03/00 |
CALI-MEDELLIN |
3×1 |
Barragan-Dudamel-Lopez t.p=Serna |
7 |
18/06/00 |
CALI-MEDELLIN |
1×2 |
Arce=Elkin Murillo-Roberto Cortes |
8 |
19/09/01 |
CALI-MEDELLIN |
1×0 |
Hernandez |
9 |
02/12/01 |
CALI-MEDELLIN |
2×2 |
Cordoba-Hernandez=Gutierrez-Alvarez |
10 |
19/05/02 |
CALI-MEDELLIN |
4×1 |
Cordoba(2)-Mina Polo(2)=Alvarez |
11 |
04/12/02 |
CALI-MEDELLIN |
0x1 |
Maller Tressor Moreno |
12 |
06/04/03 |
CALI-MEDELLIN |
2×2 |
Jairo Patiño- Leyder Preciado = David Montoya- Mauricio Molina |
13 |
28/02/04 |
CALI-MEDELLIN |
3X1 |
W. Zapata – R. Calle (Aut.) – J. Telles = J.H. Serna |
14 |
23/05/04 |
CALI-MEDELLIN |
0x3 |
Giraldo – Castrillón – Serna |
15 |
27/11/04 |
CALI-MEDELLIN |
1×1 |
Hernando Patiño = Jaime Castrillón |
16 |
12/02/05 |
CALI-MEDELLIN |
0x1 |
Cesar Valoyes |
17 |
25/05/05 |
CALI-MEDELLIN |
1X2 |
Geovany Garcia = Cesar Valoyes – Mauricio Molina |
18 |
21/05/06 |
CALI-MEDELLIN |
1×0 |
Blas Perez tp. |
19 |
31/10/07 |
CALI-MEDELLIN |
0x1 |
Serna |
20 |
25/06/08 |
CALI-MEDELLIN |
2×1 |
Herrera – Montero = Perez |
21 |
02/11/08 |
CALI-MEDELLIN |
0x2 |
Quintero – Cordoba |
22 |
15/02/09 |
CALI-MEDELLIN |
3×1 |
Batalla – Pardo – Herrera = Martinez |
23 |
08/08/10 |
CALI-MEDELLIN |
0x0 |
|
24 |
20/02/11 |
CALI-MEDELLIN |
0x2 |
Mosquera – Castrillon |
25 |
29/09/12 |
CALI-MEDELLIN |
2×0 |
Diego Peralta – Diego Peralta |
26 |
26/05/13 |
CALI-MEDELLIN |
2×0 |
Andres Perez – Vladimir Marín |
27 |
28/09/14 |
CALI-MEDELLIN |
1×1 |
Bolivar = Rios |
28 |
13/12/14 |
CALI-MEDELLIN |
2×1 |
Renteria – Cabezas = Esequiel |
29 |
03/06/15 |
CALI-MEDELLIN |
1×0 final Ida |
Preciado |
30 |
26/08/15 |
CALI-MEDELLIN |
0x0 |
|
31 |
03/10/15 |
CALI-MEDELLIN |
4×2 |
Casierra – Preciado(2)- Nazuti= Hechalar (2) |
32 |
02/06/16 |
CALI-MEDELLIN |
2×1 |
Preciado – Borre |
33 |
07/08/16 |
CALI-MEDELLIN |
1×2 |
Fernandez = Echalar – Molina |
34 |
01/06/17 |
CALI-MEDELLIN |
4×1 |
Sambueza (2) – Orejuela – Benedetti = Quintero |
35 |
16/08/17 |
CALI-MEDELLIN |
1X3 |
Duque = Quintero – Castro – Caicedo |
36 |
27/09/17 |
CALI-MEDELLIN |
2×2 |
Duque (2) = Erramuspe – Caicedo (copa Colombia 4-5 T. Penales) |
37 |
11/08/18 |
CALI-MEDELLIN |
3×2 |
Sand – Delgado – Rosero = Cano (2) |
38 |
18/08/19 |
CALI-MEDELLIN |
1×0 |
Rodriguez |
39 |
02/11/19 |
CALI-MEDELLIN |
2×2 final ida |
Dineno-Mercado = Moreno-Cano (copa colombia ida) |
40 |
25/07/21 |
CALI-MEDELLIN |
0x0 |
Últimos 40 juegos 17 triunfos verdes, 12 empates y 11 triunfos paisas
El DT Alfredo Carlos Arias Sánchez (Uruguay), con los azucareros desde el 2020
Copa Colombia
1- Deportes Quindio 1:1 Deportivo Cali (4:3 p.)
Pj |
Pg |
Pe |
Pp |
Gf |
Gc |
Gd |
Pts. |
Rend |
1 |
0 |
1 |
0 |
1 |
1 |
0 |
1 |
33% |
Total
Pj |
Pg |
Pe |
Pp |
Gf |
Gc |
Gd |
Pts |
Rend. |
56 |
21 |
23 |
12 |
72 |
66 |
6 |
85 |
50% |
El compromiso no tendrá VAR, la Dimayor, nombro este equipo arbitral:
Central Carlos Ortega – Bolívar
Asistente nro. 1: Cristian de la Cruz – Nariño
Asistente nro. 2: Héctor Guerra – Huila
Cuarto Arbitro: Luis Navarro – Valle del Cauca