Daniel Felipe Martínez subcampeón del Giro de Italia 2024

Tadej Pogacar, (UAE Team), el campeón del Giro de Italia Daniel Felipe Martínez, (Bora Hansgrohe), quien derrotó a los demás rivales y se subió al segundo cajón de la Corsa Rosa.

El esloveno desde la segunda etapa tomó el control de la camiseta rosada y la sostuvo hasta llegar a Roma, para confirmar lo que todos, especialistas y aficionados daban por hecho: Su victoria en la carrera.

Pogacar, logró seis triunfos parciales en su primera participación en el Giro de Italia, completó 76 victorias su carrera deportiva, es el segundo ciclista de su país en conseguir este título, ese es el campeón de la edición 107 del Giro. Tadej se llenó de records y los seguirá logrando porque con 25 años, tiene mucho tiempo y condiciones para hacerlo.

No tuvo contemplación de nadie en las carreteras italianas, su extraordinaria condición quedó manifiesta en el llano, en las contra reloj, especialmente en los ascensos, e incluso en dos ocasiones sirvió de lanzador de embalaje a su compañero de equipo, el colombiano Juan Sebastián Molano, la última fue en Roma, al cierre de la carrera.

El embalador belga Tim Merlier, (Soudal Quick Step), venció en las calles romanas, obutov su tercer triunfo parcial, igualando en triunfos en este Giro al italiano Jonathan Milan, quien pasó segundo pese a que tuvo que perseguir por un inconveniente en los kilómetros finales. Fernando Gaviria, (Movistar Team), volvió a intentarlo, pero quedó en el cuarto puesto y Molano no tuvo piernas para responderle al trabajo de su jefe de filas.

Para destacar la excelente actuación del escarabajo Daniel Felipe que logra el subtítulo en su cuarta participación en esta competencia. En 2016 terminó en el puesto 89; abandonó por caída y enfermedad, en el 2017; culminó quinto en 2021, cuando su trabajo de gregario para el título de Egan Bernal, estuvo por encima de sus condiciones que seguro lo hubieran llevado a estar mucho más arriba, y ahora conquista el segundo puesto de la carrera rosada. Otro corredor colombiano que se destacó fue el boyacense Einer Rubio, (Movistar Team), al terminar en la séptima plaza de la general y el regreso de Nairo Quintana a una grande, dos segundos lugares, y reconocido por la organización como el más combativo en dos oportunidades.

Pogacar completó 20 días con la camiseta de líder, (quedó en el puesto 21 de los ciclistas que han portado por más tiempo esa prenda, lista que seguirá encabezada belga Eddy Merckx con 77 días). También se coronó campeón de la camiseta de los escaladores; mientras que el italiano Jonathan MIlan, (Lidl Trek), ganó la camiseta por puntos; el mejor joven fue el italiano Antonio Tiberi, (Barhain Victorius); y el Decathlon AG2R la Mondiale seimpusoo en la lucha de las escuadras.

Resultados última etapa Giro de Italia:
1 Tim Merlier, (Soudal Quik Step), 2.51.50 horas.
2 Jonathan Milan, (Lidl Trek), m.t.
3 Kaden Groves, (Alpecin Deceunick), m.t.
4 Fernando Gaviria, (Movistar Team), m.t.
5 Tim Van Dijke, (Visma Lease a Bike), m.t.

19 Juan Sebastián Molano, (UAE Team), m.t.
26 Daniel Felipe Martínez, (Bora Hansgrohe), m.t.
30 Einer Rubio, (Movistar Team), m.t.
43 Nairo Quintana, (Movistar Team), m.t.
66 Esteban Chaves, (EF Education EasyPost), m.t.

Clasificación general final Giro de Italia:
1 Tadej Pogacar, (UAE Team), 79.14.03 horas.
2 Daniel Felipe Martínez, (Bora Hansgrohe), a 9.56 minutos.
3 Geraint Thomas, (Ineos Grenadiers), a 10.24 min.
4 Ben O´Connors, (Decathlon AG2R), a 12.07 min.
5 Antonio Tiberi, (Barhain Victorius), a 12.49 minutos.

7 Einer Rubio, (Movistar Team), a 15.52 min.
19 Nairo Quintana, (Movistar Team), a 54.37 min.
35 Esteban Chaves, (EF Education EasyPost), a 2.04.22 min.
125 Juan Sebastián Molano, (UAE Team), a 5.25.08 horas.
137 Fernando Gaviria, (Movistar Team), a 5.42.54 horas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *