Corregimiento de El Saladito vibró con la Ciudadela de la Alegría 

Un domingo muy especial vivieron los pobladores del corregimiento de El Saladito y sus alrededores, con la presencia institucional de la Ciudadela de la Alegría en el polideportivo del sector, que quedó pequeño ante el entusiasmo y gran ambiente de los presentes.

Un total de 894 personas, entre niños, jóvenes y padres de familia, se dieron cita en el escenario deportivo para disfrutar de la oferta recreativa en el cierre del mes de agosto, en una tarde espectacular que combinó lluvia en un comienzo y posteriormente un sol radiante para dar un equilibrio ideal.

La Alcaldía de Cali y la Secretaría del Deporte y la Recreación siguen cumpliendo con su objetivo de descentralizar este espacio que se ha ganado el gusto de las familias, permitiendo que lo disfruten las diferentes comunas y corregimientos de la ciudad.

Se tuvo a disposición de los asistentes 20 actividades recreativas y deportivas, muchas de ellas, parte de los programas habituales que ofrece gratuitamente la Secretaría del Deporte: Túnel de la Alegría, Cali es Hogar de Campeones (Karate), Creando entre amigos, el Patio de juegos, Salticos y risas, (Cali Juega), Tenencia responsable de mascotas (Mi Cali Bella), Cali sin límites-Pasión por los deportes extremos (Vértigo en adolescencia y juventud).

“Vine a aprovechar este pasadía acá en el Saladito, me parece muy bueno. Quisiera que lo hicieran más seguido, más que todo con los niños. La participación de los adultos con los niños me parece buena. Me parece excelente, le agradecemos mucho a la Secretaría del Deporte por estar pendiente con todo acá en el corregimiento”, expresó José Noguera.

De igual forma, Foto recuerdo, Inflable Desafío Kids, Inflable Jungle, Donde el movimiento construye cultura (Activamente), baloncesto, fútbol tenis, bádminton, Actividades lúdicas-Dulce encanto, Emprendimientos comunitarios, Mini Runners de la alegría (Carreras y Caminatas), Cali semillero de leyendas (Poblaciones y Etnias), Tiro al arco (Deporvida), Juegos competitivos en familia, actividades en tarima, PMU.

“Estoy muy contenta porque la Alcaldía trajo la Ciudadela de Alegría. La pasamos muy bien, sigan apoyando estas actividades que hace la Alcaldía y que la gente las disfrute. Gracias Secretaría de Deporte por traer la Ciudadela de Alegría aquí”, dijo Oriana Castaneda, asistente.

La tarima principal se convirtió en la plataforma perfecta para que niños, jóvenes y adultos dieran rienda suelta a sus emociones. La hora loca sirvió de colofón a una jornada maravillosa, en la que la lluvia frenó un poco el ánimo al comienzo, pero de un momento a otro las familias llegaron para gozarse este espacio con globos y espuma, mientras que la alegría brotó por todas partes.

“Estamos una vez más aquí en la Ciudadela de la Alegría, esta experiencia ha sido muy bacana, chévere conocer todas las partes de Cali, todos los corregimientos. Antes solo se veía en un lado, ahora a donde vaya nosotros también vamos. Siempre los vamos a seguir, felicitaciones por ese trabajo inmenso que están haciendo de llevar alegría en familia a todos los lugares de Cali”, manifestó Camilo López.

Las inscripciones se hicieron directamente con los líderes sociales del territorio, por lo cual la próxima semana se publicará un link en las redes sociales de la dependencia. “Así nos dan la oportunidad a nosotros también de conocer diferentes zonas de Cali, no somos de acá, pero siempre los seguimos. Al barrio o comuna donde estén siempre vamos, siempre los seguimos. Porque en Cali es donde debemos estar”, señaló Viviana Camacho.

Hasta el momento, la Ciudadela de la Alegría ha estado en las unidades Jaime Aparicio (en dos ocasiones: 28 de abril y 27 de octubre), la Alberto Galindo (15 de septiembre), la Unidad Recreativa Mariano Ramos, el domingo 22 de diciembre, así como en los corregimientos de El Hormiguero (28 de julio), Los Andes (29 de septiembre), Montebello (1 de diciembre) y La Buitrera (25 de mayo), el Bulevar de Oriente (9 de febrero), en la Ciudadela Comfandi  (30 de marzo) y la Isla (29 de junio), para completar más de 58.000 beneficiarios en lo que va desde la posesión de Alejandro Eder.

El pequeño Daniel Josué López, considera que “hay juegos, si hay creatividad, muy buena, demasiado creativa, te enseñan cosas, hay dulces, muchas actividades, se aprende también de las plantas, del reciclaje, de los animales, nos dan educación sobre cómo cuidar a las mascotas”

Alexander Camacho, secretario del Deporte y la Recreación, se mostró satisfecho por la acogida que tuvo la Ciudadela de la Alegría por parte de la comunidad de El Saladito y sectores aledaños. Próximamente se dará a conocer la comuna o corregimiento que albergará la siguiente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *