Convocatoria abierta en el Valle del Cauca para reconocer a la Mujer Cafam 2025

“Mujeres con todas las letras”, es la frase que destaca la versión 36 del Premio Cafam a la Mujer y que este año nuevamente abre la convocatoria en la región a través de las Cajas de Compensación Familiar Comfenalco Valle Delagente y Comfandi, entidades aliadas de este reconocimiento que año tras año exalta el rol de la mujer en la sociedad. La postulación estará abierta hasta el 8 de noviembre de 2024.

“A través de esta distinción, nos unimos para resaltar a las mujeres llenas de virtudes y fortalezas, con historias poderosas y admirables, que nos demuestran que en el Valle del Cauca contamos con mujeres que trabajan incasablemente por su propósito de contribuir a generar nuevas oportunidades de progreso y bienestar para más familias y comunidades”, resaltó Juan Carlos Londoño Medellín, Director de Servicios Sociales y Relaciones Corporativas de Comfenalco Valle Delagente.

También destacó Viviana Echeverri, Directora de Asuntos Corporativos de Comfandi que “este reconocimiento busca reconocer a aquellas mujeres que trabajan en pro de su comunidad, mujeres que tienen historias por contar y comunidades por defender.  Sabemos que en todo el territorio nacional y en el Valle del Cauca existen mujeres con todas las letras, y entre ellas se encuentra la próxima portadora de esta distinción tan importante en el país”.

Requisitos:

Para participar en la convocatoria, las interesadas deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Mujeres que, mediante su esfuerzo, méritos humanos y morales, hayan contribuido a mejorar la calidad de vida de las personas, familias y comunidades en cualquier parte del territorio vallecaucano.
  • Las nominadas deben ser mujeres mayores de edad de cualquier condición socioeconómica, cuyas acciones cumplan fielmente con los propósitos que la han inspirado.
  • Presentar los siguientes documentos:
  • Formulario de postulación.
  • Video obligatorio enviado por wetransfer o ydray. Mínimo de 5 minutos, máximo 10 minutos.
  • Fotografías a color enviadas por wetransfer o ydray. Mínimo 5 fotos en alta resolución, 300 dpi, formato jpg o tif.
  • Resumen de la obra.
  • Hoja de vida.
  • Fotocopia de la cédula de ciudadanía.
  • Otros documentos que validen su obra.
  • Todos los requisitos específicos, documentos y pasos a seguir, deben ser consultados en el reglamento general que se encuentra en la página oficial del Premio https://premiomujer.cafam.com.co/postulaciones/
  • La postulación y sus respectivos documentos deben enviarse en formato digital, escaneados y comprimidos, a los correos monicazapata@comfandi.com.co o comunicaciones@comfenalcovalle.com.co
  • También se recibirán en formato físico y deben ser entregados directamente en las Cajas de Compensación Familiar, así:
  • Sede administrativa Comfenalco Valle Delagente en Cali: calle 6 # 6 – 63, casa Administrativa, área de Gestión Documental.
  • Sede administrativa Comfandi El Prado en Cali: carrera 23 # 26B – 46, piso 12, Dirección de Asuntos Corporativos.

 El plazo de presentación de las candidatas finalistas en el Valle del Cauca será hasta el próximo viernes 8 de noviembre de 2024 a las 5:00 p.m.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *