El tenis colombiano estará lleno de retos este 2025 con grandes eventos que confirmarán al país como una sede perfecta. El inicio de la actividad de tenística internacional comenzará muy rápido en Colombia y tres eventos llaman inmediatamente la atención y tendrán en su orden como sedes a las ciudades de Cali, Barranquilla e Ibagué.
El 20 de enero en las instalaciones del Club Farallones se cumplirá la primera cita de la Gira Sudamericana Cosat 14 y 16 años que reunirá a los mejores juveniles de la región. En dicho torneo se espera la gran actuación de los jugadores nacionales, quienes este 2024 representaron de gran manera la bandera tricolor.
Este mismo calendario marca que la gira se estará trasladando a Guayaquil, Ecuador, posteriormente a Lima, Perú y seguidamente Asunción en el Paraguay. Caxias do Sul y Sao Paulo también le darían la bienvenida a la Gira Cosat.
De manera paralela Barranquilla una vez más le da la bienvenida a un evento tenístico, tal cual y como lo hizo durante el año que termina. Entre el 20 y el 25 se cumplirá en el Parque Distrital de Raquetas uno de los eventos junior más importantes que hacen parte del calendario.
El J300 le da cita a los mejores tenistas de esta categoría y es uno de los eventos más importantes de la Federación Internacional de Tenis, ITF.
Por último y no menos importante, de estos tres grandes eventos cerrará el mes de enero la Copa Davis con los play-offs del Grupo Mundial I. Hace un par de semanas la Federación Internacional de Tenis le confirmó a la Federación Colombiana de Tenis que la ciudad de Ibagué y su Complejo de Raquetas recibirán el evento.
En esta oportunidad Colombia se enfrentará ante Barbados y el capitán del Equipo Colombia Colsanitas, Alejandro Falla dio a conocer a los convocados para esta oportunidad. Nicolás Mejía, Adriá Soriano, Nicolás Barrientos, Cristian Rodríguez y Miguel Tobón estarán defendiendo los colores de Colombia.
En esa agenda tenística hay que tener en el radar en el mes de abril la Billie Jean King Cup, momento en el que nuevamente volverá a la cancha el Equipo Colombia que es capitaneado por Alejandro González. Seguramente poco a poco se irá dando a conocer información para esta cita.
Hay que decir además, que desde el mismo mes de enero y entre febrero y marzo se estarán cumpliendo torneos Grados 1, 2 y 3 en diferentes regiones de Colombia. Hay que aclarar que algunos de estos eventos todavía pueden tener cambios, sin embargo, en la página web de la FCT se estarán actualizando.