Los equipos colombianos de relevos 4×100 (femenino y masculino), 4×400 femenino y el 4×400 mixto no consiguieron ningún cupo olímpico en el Mundial de Relevos que se disputó en Nassau, Bahamas, durante el pasado 4 y 5 de mayo.
Las competiciones en las que participó nuestro país durante el primer día de competencia (sábado 4 de mayo), destacando que en todas quedó eliminado, fueron las siguientes: 4×400 mixto, 4×100 femenino, 4×100 masculino, y 4×400 femenino.
En el relevo mixto de 4×400 ronda 1, el equipo colombiano ubicado en el grupo 1, compuesto por Jhon Perlaza, Jennifer Padilla, Nicolás Salinas y Lina Licona, terminó en la sexta posición (27 en la general) con un tiempo de 3:21.07. Por su parte, el equipo femenino colombiano, en la misma prueba, consiguió el sexto lugar en el grupo 2 y el puesto 22 en la general.
Durante la prueba 4×100 femenino ronda 1, Marlet Ospino, Angélica Gamboa, Laura Martínez y Natalia Linares se posicionaron, en el grupo 1, en la sexta posición con un tiempo de 44.12 junto con el lugar 22 en la general de la modalidad. Asimismo, en la misma prueba, pero en la rama masculina, Colombia ocupó el séptimo lugar del grupo 4 con un tiempo de 39.20.
Durante el segundo día de competencia (domingo 5 de mayo) se realizaron las segundas rondas y finales de las siguientes en las que nuestro país participó: 4×400 mixto, 4×100 femenino, 4×100 masculino, y 4×400 femenino.
En la prueba de 4×400 mixtos, los colombianos ocuparon el séptimo lugar del Grupo 3 con un tiempo de 3:21.29 y el último puesto (19) en la general. Por su parte el equipo femenino, en el primer grupo, terminó eliminado en el quinto lugar con 3:36.56 junto con el puesto 15 de la tabla general.
Colombia estuvo cerca de conseguir el cupo a la final de los 4×100 metros masculino tras ubicarse en el tercer lugar, del grupo 3, con un tiempo de 39.04, sin embargo, los tiquetes a las finales solo los obtienen los primeros dos puestos. Por otro lado, el equipo femenino en la misma prueba terminó eliminado en la sexta casilla del grupo tres con un registro de 43.92.
El próximo certamen para el atletismo colombiano será el Campeonato Iberoamericano que se disputará en Cuiabá, Brasil, a mediados del presente mes de mayo.