
La solidaridad y la pasión por el running se tomarán importantes vías de capital antioqueña este domingo, 16 de marzo, con la edición doce de CORRE POR AMOR, la carrera de la que todos hacemos parte, con dos nuevos recorridos de 12K y 5K, que cuenta con la organización de la Fundación Mónica Uribe por Amor y la operación logística de MCM Operador de Eventos.
En busca de brindar comodidad y seguridad a todos sus participantes, la organización de la carrera, en unión con las autoridades del Distrito de Medellín y su Secretaría de Movilidad, han dispuesto algunos cierres viales parciales y/o totales, para sus dos recorridos, que tendrán su punto de salida y llegada a un costado de la estación Estadio del Metro de Medellín, frente a la sede de la Fundación Mónica Uribe por Amor.
El calentamiento será a las 7:30 a.m., la salida a las 8:00 a.m. para los 12K y a las 8:10 a.m.para los 5K. Los cierres serán así: entre las 7:30 y las 10:30 a.m.en la Carrera 70 entre Calle 47D y la Circular Primera, el cruce de la Carrera 70 con la Calle 44(San Juan), en la Circular Primera entre Carrera 70 y Diagonal 74B (Avenida Bolivariana) y esta misma vía entre Carrera 70 y Calle 44 (San Juan), Glorieta de la 33 con Avenida del Ferrocarril, calzada oriental de la Carrera 48 (Avenida Los Industriales) entre carrera 51 y Calle 17, Calle 44 (San Juan) entre Diagonal 74B (Avenida Bolivariana)y Carrera 58.
La Fundación Mónica Uribe por Amor y MCM Operador de Eventos agradecen la comprensión y colaboración de toda la ciudadanía e invitan a todas las personas para que apoyen este domingo a la primera carrera por la inclusión social, de la que todos hacemos parte, y sugieren a quienes no participen que, si tienen que salir este domingo temprano, lo hagan en transporte público, especialmente el Metro de Medellín, o utilicen vías alternas para evitar caer en retrasos y congestiones.
OBJETIVOS
Con CORRE POR AMOR, la Fundación Mónica Uribe Por Amor, entidad que desde hace más de 25 años brinda atención integral a personas con espina bífida en todo el país, principalmente en Medellín, tiene como objetivo reunir a atletas élite,recreativos, grupos familiares y de amigos, así como personas en condición de discapacidad, con el propósito de obtener recursos económicos para fortalecer el programa RBC (Rehabilitación Basada en la Comunidad), que consiste en brindar atención integral a las personas con espina bífida de otros municipios de Antioquia y otras regiones de Colombia.
INSCRIPCIONES
Por tratarse de una carrera completamente recreativa, no hay división por categorías, todos los participantes se inscriben en categoría única. Tampoco hay premiación, el premio mayor es participar en una carrera de la que todos hacemos parte.Cada año la Fundación destina los fondos recaudados al fortalecimiento del programa RBC (Rehabilitación Basada en la Comunidad), que consiste en brindar atención integral a las personas con espina bífida de Medellín, otros municipios de Antioquia y otras regiones de Colombia».
Las inscripciones pueden hacerse en https://bit.ly/CorrePorAmor2025 en las modalidades Individual,por 140 mil pesos para un solo participante, y Plan Padrino,por 190 mil pesos, para un corredor quien, a su vez, le permite participar a una persona en condición de discapacidad acompañada por uno de sus familiares.
Los kits oficiales, que incluyen camiseta Terret, número, chip para la distancia de 12K,tula deportiva e insertos de patrocinadores, se entregarán el sábado 15 de marzo,de 8:00 a.m. a 6:00 p.m. en el Club Unión, del San Fernando. Al llegar a la meta todos los corredores recibirán su medalla y diferentes productos que ofrecen los patrocinadores (hidratación, banano, bocadillos, entre otros).
Más informes en www.fundacionporamor.org, así como en el teléfono 6045400620y WhatsApp:3218652307-Instagram:@correporamor-Facebook: correporamor-Corre Por Amor-Tik Tok: @correporamor.
Sonia Uribe, directora Fundación Por Amor