En diciembre Comprale a Cali en la 1ra. Feria Virtual Empresarial

En el marco del convenio de Fortalecimiento Empresarial entre la Secretaría de Desarrollo Económico de Cali y la Universidad del Valle, el sábado 5 de diciembre de 2020, se llevará a cabo la ´1ra. Feria Virtual Empresarial SI-EMPRE´ donde unos 150 microempresarios y emprendimientos tanto de la zona urbana como rural pondrán a disposición del público, en una gran vitrina, diferentes productos con promociones, ofertas, regalos y sorpresas, en un evento que iniciará a las 9:00 a.m.

Continuar leyendo «En diciembre Comprale a Cali en la 1ra. Feria Virtual Empresarial»

Más de 5.500 casos de desaparición forzada revelaron asociaciones de víctimas en informe a la Comisión de la verdad

Foto: Facebook Fundación Murú

La Fundación Murú y otras seis asociaciones de víctimas le entregaron a la Comisión de la Verdad, este en el día de ayer 1 de diciembre de 2020, el informe “Construyendo verdad desde las víctimas para la paz y la reconciliación en dos municipios del departamento de Nariño”, en el que se revelan más de 5.500 casos de desaparición forzada en dos municipios de este departamento.

Continuar leyendo «Más de 5.500 casos de desaparición forzada revelaron asociaciones de víctimas en informe a la Comisión de la verdad»

La Gobernación del Valle del Cauca trabaja para atender la fauna afectada en medio de desastres

Con el propósito de definir los parámetros para la atención a la fauna en medio de las emergencias se presentó ante el Consejo Departamental de Gestión del Riesgo la creación de una Mesa Técnica encargada de la protección de estos seres en el departamento.

Continuar leyendo «La Gobernación del Valle del Cauca trabaja para atender la fauna afectada en medio de desastres»

A través del Decreto 1550, Gobierno amplía Aislamiento Selectivo con Distanciamiento Individual Responsable

  • No habrá permiso para actividades que generen aglomeraciones, discotecas, sitios de baile, ni consumo de licor en espacios públicos o comercios.
  • Alcaldes podrán pedir a autoridades autorización para protocolos de consumo de bebidas embriagantes en el interior de restaurantes y bares. También, para ferias y eventos empresariales que no generen aglomeraciones.
  • Las fronteras con los países limítrofes estarán cerradas por vía terrestre y fluvial hasta el 16 de enero de 2021.

Continuar leyendo «A través del Decreto 1550, Gobierno amplía Aislamiento Selectivo con Distanciamiento Individual Responsable»

Con una Pruebatón en Cali, Palmira, Tuluá y Jamundí, Gobierno del Valle conmemorará el Día Mundial de la Lucha contra el Sida

Cada año, el 1 de diciembre el mundo conmemora el Día Mundial de la Lucha contra el Sida. Es por esto que desde el Gobierno del Valle del Cauca se realizará una Pruebatón en cuatro municipios como parte de la estrategia de prevención de esta enfermedad.

“Mañana haremos una jornada de detección temprana de VIH-Sida en Tuluá, Palmira, Cali y Jamundí. Lo que buscamos es hacer detección temprana para poder empezar el tratamiento y hacer un inicio del siguiente año con una población detectada tempranamente”, dijo María Cristina Lesmes, secretaria Departamental de Salud.

Continuar leyendo «Con una Pruebatón en Cali, Palmira, Tuluá y Jamundí, Gobierno del Valle conmemorará el Día Mundial de la Lucha contra el Sida»

Un presupuesto de $2 billones 136.393 millones, que le apuesta a la reactivación económica, tendrá el Valle del Cauca para la vigencia 2021

La Asamblea del Valle aprobó un presupuesto de $2 billones 136.393 millones al Gobierno del Valle Invencible para la vigencia 2021. La reactivación económica será la principal apuesta en este trabajo.

El director de Hacienda, José Fernando Gil Moscoso, resaltó los recursos de inversión por $1 billón 468 mil millones para todos los sectores, con un enfoque dirigido a la reactivación económica del departamento.

Continuar leyendo «Un presupuesto de $2 billones 136.393 millones, que le apuesta a la reactivación económica, tendrá el Valle del Cauca para la vigencia 2021»

Contraloría alerta por 28 mil raciones de alimentos que contratistas del ICBF entregaron a 15 mil beneficiarios fallecidos

  • Se encontraron 28 mil raciones entregadas a más de 15 mil beneficiarios con documento de identidad que, al ser cruzado con la Registraduría Nacional, indica que están fallecidos.  
  • En Chimichagua (Cesar) una mujer aseguró ser la madre de 172 niños y niñas en ese municipio, lo mismo que de un menor en Fundación (Magdalena), recibiendo raciones por todos.  
  • Se detectó también que en el país se hicieron 48 entregas de raciones a 21 menores de edad que, según la base de datos de la Registraduría, fallecieron en fechas anteriores a dicho suministro. 
  • En varios departamentos, tutores de menores que recibieron raciones, tienen múltiples beneficiarios. Esto llevó a generar 6 alertas a 1.970 beneficiarios.  
  • Las alertas que identificó la DIARI de la Contraloría muestran entregas con documentos de personas reportadas como fallecidas, acudientes con múltiples beneficiarios y contratos con bajo índice de cumplimiento.  
  • Alertas se generaron gracias a trabajo conjunto de la CGR con el ICBF, para verificar las entregas de las canastas nutricionales a las familias beneficiarias, en el marco de la contingencia del Covid-19.

Continuar leyendo «Contraloría alerta por 28 mil raciones de alimentos que contratistas del ICBF entregaron a 15 mil beneficiarios fallecidos»

Nueva cédula electrónica de los ciudadanos colombianos

El Registrador Nacional Alexander Vega Rocha ha manifestado que a partir de hoy empieza una nueva era en Colombia: La cédula digital para los colombianos que será la llave para realizar diferentes transacciones con el Estado de manera más ágil.

La nueva cédula servirá para que los ciudadanos se puedan identificar en transacciones con el Estado y con el sector privado.

Continuar leyendo «Nueva cédula electrónica de los ciudadanos colombianos»

Presidente Duque anuncia que el Gobierno asumirá el costo de $50.000 millones del sistema de alcantarillado pluvial de San Andrés

Foto: Cortesía Presidencia de la República.

El Presidente Iván Duque Márquez anunció este domingo que el Gobierno Nacional asumirá el costo total de la construcción del sistema de alcantarillado pluvial de la isla de San Andrés, que se estima en 50.000 millones de pesos.

Así lo afirmó el Jefe de Estado, quien lidera una jornada de verificación y de seguimiento a los avances de los compromisos adquiridos por el Gobierno Nacional en la atención de la emergencia generada por el paso del huracán Iota en el archipiélago de San Andrés, Providencia, Santa Catalina y los Cayos.

Continuar leyendo «Presidente Duque anuncia que el Gobierno asumirá el costo de $50.000 millones del sistema de alcantarillado pluvial de San Andrés»