Personas inocentes están siendo afectadas por el uso de pólvora

La Secretaría de Salud Pública de Cali recibió este jueves 03.12.2020 el reporte del primer caso de afectado por pólvora, una mujer inocente que no estaba manipulando estos artefactos resultó lesionada.

La mujer presentó lesiones en el mentón y la mano, quemaduras grado uno, el hecho ocurrió en la ciudad de Cali en horas de la tarde del jueves, la mujer estaba en la calle cuando regresaba a su casa y fue alcanzada por un artefacto pirotécnico tipo volador, se trata de una víctima inocente que no estaba incumpliendo la norma y resultó lesionada por la imprudencia e irresponsabilidad de ciudadanos. La mujer se está recuperando de las lesiones luego de ser atendida en un centro médico

Continuar leyendo «Personas inocentes están siendo afectadas por el uso de pólvora»

La Misión de Observación Electoral (MOE) alerta que los liderazgos en Colombia se ejercen en medio de la violencia

La Misión de Observación Electoral (MOE)  confirmó en un informe que compartieron a medios de comunicación que en solo 10 meses de 2020 se evidenciaron casi 411 hechos de violencia contra líderes políticos , sociales y comunales en el país.

Según la organización, a pesar de que la pandemia impedía que los ciudadanos pudieran salir de sus casas, hubo un número de asesinatos muy alto. Además, confirmaron que, luego de que se levantó el confinamiento, el número de muertes aumentó significativamente.

En total, 86 funcionarios fueron víctimas de hechos de violencia: un gobernador, 18 alcaldes, 59 concejales, tres diputados, y cinco ediles. Según la investigación, estas agresiones las hacen para evitar que se siga filtrando información en contra de grupos ilegales, parar evitar el progreso de las sociedades de los diferentes departamentos y ejercer presión contra los Gobiernos locales y el Gobierno Nacional.

Continuar leyendo «La Misión de Observación Electoral (MOE) alerta que los liderazgos en Colombia se ejercen en medio de la violencia»

La Gobernación del Valle llega a Dagua este viernes 4 de diciembre con los ‘Diálogos Vallecaucanos’

Con el propósito de seguir fomentando la gestión pública, el buen gobierno y la eficiencia, la Gobernación del Valle del Cauca continúa en el mes de diciembre con la realización de los ‘Diálogos Vallecaucanos’ en el departamento. Los habitantes del municipio de Dagua podrán participar de este ejercicio este viernes 4 de diciembre, a partir de las 2:00 de la tarde, vía streaming por Facebook y YouTube.

Continuar leyendo «La Gobernación del Valle llega a Dagua este viernes 4 de diciembre con los ‘Diálogos Vallecaucanos’»

Por su trabajo investigativo y aporte a la salud para contrarrestar el Coronavirus, la Gobernación condecoró a cuatro médicos de la región

En el marco de la conmemoración del Día Panamericano del Médico, el Gobierno departamental condecoró a los médicos Dilian Francisca Toro, Lyda Elena Osorio, Pío López y Sócrates Herrera, quienes por su vital apoyo investigativo y profesional lideraron a través del Comité de Expertos en Salud (COPESA), acciones en la región para contener el crecimiento del Coronavirus.

Continuar leyendo «Por su trabajo investigativo y aporte a la salud para contrarrestar el Coronavirus, la Gobernación condecoró a cuatro médicos de la región»

En extrañas circunstancias fue hallado el cuerpo de Jhon Jairo Jaimes, empresario de calzado de Bucaramanga

En la mañana de hoy, zona oeste de la ciudad, vía Pichinde – Callejón Alvear. Se presenta el hallazgo de un cuerpo sin vida, sexo masculino en la parte interna de un vehículo marca Toyota, línea Fortuner, color blanco, placas de Bucaramanga, al lugar llegan unidades judiciales de CTI a realizar la inspección técnica e informan que es una persona de sexo masculino, indocumentado, tez blanca, 45 a 50 años, viste camisa azul, jeans azul, presenta heridas con arma de fuego en la cabeza y tórax. Móviles y agresores en materia de investigación. 

Continuar leyendo «En extrañas circunstancias fue hallado el cuerpo de Jhon Jairo Jaimes, empresario de calzado de Bucaramanga»

Con recursos por $4.375 millones y la apuesta para generar 6.200 empleos, Gobierno del Valle lanzó el Fondo Valle INN Municipios

Gobernadora del Valle del Cauca, Clara Luz Roldán

Santiago de Cali, diciembre 1 de 2020. Con el objetivo de impulsar la reactivación económica de los municipios, la Gobernación del Valle del Cauca hizo el lanzamiento del Fondo Valle INN Municipios, una estrategia que incluye la destinación de recursos de capital semilla que permitirán apoyar a las empresas y emprendimientos afectados por la pandemia del Coronavirus.

Son recursos por más de $4.375 millones los que conforman este fondo común entre la Gobernación del Valle, a través de la Secretaría de Desarrollo y Competitividad, y 15 alcaldías.

Continuar leyendo «Con recursos por $4.375 millones y la apuesta para generar 6.200 empleos, Gobierno del Valle lanzó el Fondo Valle INN Municipios»

Gobernadora del Valle insiste a los alcaldes que adopten medidas para evitar quemados y afectaciones por el uso de la pólvora

El Gobierno departamental presentó hoy las acciones de vigilancia intensificada que se implementarán en el Valle del Cauca durante diciembre y enero para evitar los lesionados por pólvora e intoxicaciones por fósforo blanco durante las fiestas de fin y comienzo de año.

La gobernadora del Valle del Cauca, Clara Luz Roldán les hizo un llamado a los alcaldes para que adopten las medidas en sus municipios que permitan prevenir tragedias familiares por el uso de estos elementos. Hasta el momento el 50% de los 42 municipios han respondido al llamado.

Continuar leyendo «Gobernadora del Valle insiste a los alcaldes que adopten medidas para evitar quemados y afectaciones por el uso de la pólvora»

Insólito , Juan Carlos Granados Becerra, recién elegido en la Comisión Disciplinaría del Congreso, irá a juicio el próximo lunes

El día de ayer miércoles, Juan Carlos Granados Becerra fue elegido en el Congreso como miembro de la Comisión Nacional de Disciplina Judicial, pero se conoció que será acusado este lunes por el caso de Odebrecht, en la Sala de Especial de Primera Instancia de la Corte Suprema de Justicia.

El presidente Iván Duque ternó a Juan Carlos Granados Becerra para que integrara la comisión, sin importar los cuestionamientos en contra de Becerra. En 2018, la Fiscalía General de la Nación, según recoge El Tiempo, imputó cargos por supuestamente beneficiar a Odebrecht durante su paso por la Gobernación de Boyacá, entre 2012 y 2015.

A pesar de los señalamientos, Granados pudo ser contralor de Bogotá cuando se realizó la votación. Luego de la imputación de la Fiscalía ante el Tribunal Superior de Bogotá, el juicio pasó a la Sala Especial de Juzgamiento en Primera Instancia de la Corte Suprema de Justicia. De acuerdo con el diario capitalino, Granados asistirá el lunes para responder por la acusación en su contra en el alto tribunal, citación que se hizo el pasado 20 de agosto.

La audiencia se llevará a cabo a las 8:30 a.m. y será el magistrado Ariel Augusto Torres Rojas el encargado del proceso. Granados empezará el próximo 11 de enero su periodo de 8 años como magistrado de la Comisión de Disciplina Judicial.

Granados jamás ha aceptado los cargos imputados por la Fiscalía y por el contrario, sostiene su inocencia. Pero de acuerdo con la Fiscalía, cuando era gobernador de Boyacá recibió dinero de la empresa de Brasil para adjudicar la vía Duitama-Charalá-San Gil.

Tanto la Fiscalía como la Procuraduría han solicitado en varias ocasiones medida de aseguramiento en contra de Granados, pero el Tribunal Superior de Bogotá se negó a imponer esa detención. El exgobernador de Boyacá aceptó conocer a Luiz Bueno y Eleuberto Martoreli, importantes directivos de Odebrecht, pero sostuvo que lo hizo cuando era gobernador y no como candidato. Siempre ha negado haber recibido dineros para beneficiar la empresa bresileña.

Además, la Fiscalía imputó a Granados los delitos de concierto para delinquir, interés indebido en la celebración de contratos y tráfico de influencia de servidor público.

El ente acusador dice que el exgobernador habría recibido entre el 3 y el 5% del valor total de la obra. En el proceso también figura un supuesto pago que llegó a través del exsenador Plinio Olano Becerra, de $200 millones, que se habría usado para financiar la campaña de Granados para lograr su elección como gobernador.

Por un mundo más inclusivo, Cali realiza encuentro de discapacidad

En el marco de la conmemoración del ´Día Internacional de Personas con Discapacidad´ (3 de diciembre de 2020), Cali vivirá el encuentro virtual “Rehabilitación basada en la comunidad: Estrategias para superar barreras invisibles desde la perspectiva de la comunidad y la academia”, del 3 al 4 de diciembre en curso, de 8:30 a.m. a 12:30 p.m.

Continuar leyendo «Por un mundo más inclusivo, Cali realiza encuentro de discapacidad»