Estación Pampalinda, sentido norte-sur, dejará de prestar servicio por obras en red de acueducto

Para reparar una tubería de 24 pulgadas que hace parte de la red de acueducto ubicada bajo el carril del solo bus del MIO, a 100 metros de la carrera 62 hacia el sur, a partir el 21 de diciembre de 2020 se dejará de atender la estación Pampalinda, sentido norte– sur.

En la calle 5 con carrera 65 se retirarán algunos tachones para permitir que los buses de las rutas del MIO se incorporen nuevamente al carril solo bus para atender la estación Refugio.

Continuar leyendo «Estación Pampalinda, sentido norte-sur, dejará de prestar servicio por obras en red de acueducto»

La Policía Nacional otorga la Medalla al Mérito Ciudadano a la gobernadora del Valle del Cauca, Clara Luz Roldán

Por su aporte, trabajo, esfuerzo y colaboración para el cumplimiento de la misión de la Policía Nacional, la institución otorgó a la gobernadora del Valle del Cauca, Clara Luz Roldán, la Medalla al Mérito Ciudadano.

El Coronel Jorge Antonio Urquijo Sandoval, comandante del Departamento de Policía Valle, fue designado por la Dirección General para entregar la distinción. “Es un reconocimiento a una persona que ha servido a la comunidad, desde su cargo como Gobernadora del departamento, con toda la convicción, entrega y sacrificio”, dijo el oficial.

Continuar leyendo «La Policía Nacional otorga la Medalla al Mérito Ciudadano a la gobernadora del Valle del Cauca, Clara Luz Roldán»

Bandera Azul para Magüipi por la calidad de sus playas mereció el reconocimiento de la Gobernación del Valle del Cauca

El otorgamiento de la certificación ‘Bandera Azul’ que hizo la Fundación Europea de Educación Ambiental, por su integralidad en el manejo ambiental, a las playas de Magüipi en el pacífico vallecaucano, fue exaltado por la Gobernación del Valle del Cauca.

El secretario de Turismo del Valle, Julián Franco, hizo un reconocimiento a los empresarios de Buenaventura y a los empresarios de Magüipi, que por segundo año consecutivo alcanzan la certificación, y destacó que “se pusieron este proyecto al hombro y con el acompañamiento de la Gobernación del Valle y la Alcaldía, lograron contar con una playa ‘Bandera Azul’, que aporta a la visibilidad del Pacífico, y da confianza de que se pueden hacer las cosas bien”.

Continuar leyendo «Bandera Azul para Magüipi por la calidad de sus playas mereció el reconocimiento de la Gobernación del Valle del Cauca»

Unidad de Rentas del Valle destruyó cigarrillos y licores adulterados y de contrabando

La Unidad de Rentas del Valle del Cauca culminó el proceso de derrame de licor y destrucción de cigarrillos ilegales, que hacen parte de las aprehensiones e incautaciones realizadas en el periodo comprendido entre 2016 a 2019 por parte del grupo operativo, la Policía Fiscal y Aduanera y la Fiscalía.

“Esta es la última fase de los procesos de aprehensión y decomiso de los operativos Anticontrabando que se han hecho, y estamos destruyendo un total de 2.675 unidades de cajetilla de cigarrillos, 375 unidades de licor importado, 766 unidades de licor nacional que contaban con sus respectivas estampillas y 208 unidades de licor adulterado, para un total de 4.025 unidades de licor que se destruyeron y derramaron”, señaló Zoraida Bravo Pineda, gerente de la Unidad de Rentas del Valle del Cauca.

Continuar leyendo «Unidad de Rentas del Valle destruyó cigarrillos y licores adulterados y de contrabando»

Nuevas medidas de bioseguridad en Cali

La alerta roja decretada por el gobierno municipal de Cali, acude a nuevas medidas de bioseguridad con el fin de bajar los índices de contagio de la COVID -19 que se presentan en la ciudad en esta temporada navideña 2020.

La medida de pico y cédula implementada, que comienza  regir desde el 16 de diciembre y hasta el 23 del mismo mes de 2020,  no implica confinamiento, ni limita la circulación de la ciudadanía y aplica solo para controlar el acceso a centros comerciales y establecimientos de comercio.

Continuar leyendo «Nuevas medidas de bioseguridad en Cali»

Minsalud asignó más de $260 mil millones para pago de las obligaciones pendientes al talento humano en salud durante el 2020

El Ministerio de Salud y Protección Social efectuó la asignación de recursos a Empresas Sociales del Estado, administradores de infraestructura pública e instituciones prestadoras de servicios de salud mixtas para la financiación del pago de obligaciones surgidas en el 2020 con el talento humano, tanto de planta como contratista.

De acuerdo con Resolución 2017 de 2020, «son 513 Empresas Sociales del Estado del orden territorial y 5 administradores de infraestructura pública de propiedad de las entidades territoriales e instituciones prestadoras de servicios de salud de carácter mixtas las que se benefician de los $260.556.837.820 dispuestos del presupuesto de Gastos de Funcionamiento del Ministerio de Salud y Protección Social», aseguró Luis Alexander Moscoso, viceministro de Salud Pública y Prestación de Servicios.

Continuar leyendo «Minsalud asignó más de $260 mil millones para pago de las obligaciones pendientes al talento humano en salud durante el 2020»

InfiValle lanzó el Programa de Fomento y Reactivación Económica para municipios del Pacífico

Con el otorgamiento de un crédito de $1.000 millones al municipio de Chachagüí, en Nariño, el Instituto Financiero para el Desarrollo del Valle dio inicio al Plan de Reactivación Económica para municipios del Pacífico.

Los recursos solicitados por Mauricio Ibarra, alcalde de esta localidad, harán parte de un ambicioso programa de vivienda.

Continuar leyendo «InfiValle lanzó el Programa de Fomento y Reactivación Económica para municipios del Pacífico»

Consuelo Bravo fue elegida como rectora de Bellas Artes para el periodo 2021-2024

Por unanimidad el Consejo Directivo de Bellas Artes eligió a Edid Consuelo Bravo Pérez como la nueva rectora para el período 2021-2024.

El proceso de elección terminó este martes con la entrevista de candidatos ante el Consejo Directivo, en la que durante 20 minutos la terna conformada por Edid Consuelo Bravo Pérez, José Olivar Mosquera y Ana Mercedes Ocampo Hoyos, sustentó las propuestas.

Continuar leyendo «Consuelo Bravo fue elegida como rectora de Bellas Artes para el periodo 2021-2024»

Cámara de Representantes aprueba en segundo debate proyecto de ley que crea la Especialidad Judicial Agraria y Rural

El pasado  martes la Plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el Proyecto de Ley Estatutaria que crea una Especialidad Judicial Agraria y Rural y establece mecanismos de administración de justicia para la resolución de controversias y litigios en el campo.

De acuerdo con el Viceministro de Promoción de la Justicia, Francisco José Chaux Donado -quien asistió al debate en representación del Ministro de Justicia, Wilson Ruiz Orejuela-, “la creación de esta especialidad es un paso fundamental para hacer de la propiedad agraria un derecho de los campesinos a la explotación de la tierra como forma de vida”. 

Continuar leyendo «Cámara de Representantes aprueba en segundo debate proyecto de ley que crea la Especialidad Judicial Agraria y Rural»

Contralor General de la República, Felipe Córdoba, al rescate de 26 proyectos

El Contralor General de la República, Felipe Córdoba, visitó hoy dos obras inconclusas de este reconstruido municipio: el Hospital San Vicente de Paul, que ha estado en riesgo de convertirse en un elefante blanco, y el proyecto de construcción 988 viviendas, de las cuales faltan por levantar 128.

Esto dentro de su compromiso de hacer seguimiento a 26 proyectos por $178 mil millones que se desarrollan en el departamento de Norte de Santander, para que se puedan terminar exitosamente y no se conviertan en elefantes blancos.

“Venimos a hacer seguimiento a estos proyectos que no queremos que queden inconclusos, de los cuales solamente en el nuevo Gramalote hay obras por unos $97 mil millones”, recalcó.

“Necesitamos con urgencia que todas estas obras a las cuales se le han entregado recursos púbicos, se terminen rápidamente. No es posible que las estén haciendo desde el año 2015 y hoy, en el año 2020, no se hayan terminado”, agregó.

Continuar leyendo «Contralor General de la República, Felipe Córdoba, al rescate de 26 proyectos»