En nueve municipios del Valle se impusieron comparendos por incumplir la medida de toque de queda en su primera noche

La Policía, en coordinación con la Gobernación del Valle del Cauca, impuso 32 comparendos a ciudadanos que no acataron la medida de toque de queda implementada por la gobernadora Clara Luz Roldán en 40 municipios de la región.

El  Secretario de Convivencia y Seguridad Ciudadana del Valle, Camilo Murcia, señaló que a pesar de la indisciplina de algunos ciudadanos el balance es positivo. “Los 32 comparendos se impusieron en nueve municipios de acuerdo con el reporte de la policía. En Buga se impusieron 15 comparendos, en Cartago dos, en El Dovio uno, en Obando dos, en Palmira cuatro, Pradera uno, Roldanillo cuatro, Tuluá uno y en Zarzal fueron dos los sancionados”, señaló el funcionario.

Continuar leyendo «En nueve municipios del Valle se impusieron comparendos por incumplir la medida de toque de queda en su primera noche»

Se declara como área protegida al Sistema de Humedales Sierra Chiquita en Montería

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, la Alcaldía de Montería y la Corporación Autónoma Regional De Los Valles del Sinú y del San Jorge (CVS), lideraron el Primer Diálogo Regional ‘Montería Biodiverciudad’ en el que se anunciaron diferentes proyectos alineados con la iniciativa ‘Biodiverciudades’ y los cuales tendrán como principal protagonista al Río Sinú como eje estructurante de la economía, la cultura, el ordenamiento territorial y los ciudadanos de la capital cordobesa.

Uno de los principales anuncios fue la declaratoria como área protegida de Sierra Chiquita y Humedales, con el objetivo recuperar y aprovechar de manera sostenible este ecosistema que abarca los humedales de Sierra Chiquita, los Araujos y de la Brigada XI de Montería, y que a través del cerro de bosque seco tropical poseen una conectividad con el río Sinú.

Continuar leyendo «Se declara como área protegida al Sistema de Humedales Sierra Chiquita en Montería»

Icfes publica resultados del examen Saber 11 calendario B

Desde este sábado 19 de diciembre, el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación – Icfes publica los resultados individuales de la prueba Saber 11 calendario B, aplicada el pasado 18 de octubre a más de 79.000 personas.

“Desde hoy las personas podrán consultar los resultados de su examen Saber 11 calendario B. Estas pruebas se realizaron el domingo 18 de octubre en 7 mil salones ubicados en 300 sitios de aplicación de 82 municipios del país acatando las disposiciones del Protocolo de Bioseguridad adoptado por el Ministerio de Salud y Protección Social. Este fue un año de muchos aprendizajes y de adaptarnos a evaluar en medio de la pandemia. Una vez más le estamos cumpliendo a la evaluación de la educación en el país», aseguró la directora general del Icfes, Mónica Ospina Londoño.

Continuar leyendo «Icfes publica resultados del examen Saber 11 calendario B»

Se Graduaron Primeros Especialistas En Periodismo Deportivo De La Escuela Nacional del Deporte

Por : Ismael Hurtado Cardozo – Periodista ACORD- CNP-AIPS

Luego de dos semestres y la presentación de proyectos periodísticos en varias plataformas y sobre distintos temas deportivos terminó con éxito la primera cohorte de la Especialización en Periodismo Deportivo de la Escuela Nacional del Deporte, con la graduación de sus egresados, el día de ayer.

Continuar leyendo «Se Graduaron Primeros Especialistas En Periodismo Deportivo De La Escuela Nacional del Deporte»

Lotería del Valle se reactiva garantizando ventas y pago de premios

Foto Ruben Bene

Con ventas sólidas la Lotería del Valle mantiene su proceso de reactivación a finales del 2020.

«Nosotros a pesar de la pandemia registramos una curva de crecimiento que en promedio es aproximada a los $1.000 millones en los últimos sorteos», precisó el gerente de la Beneficencia del Valle, Rubén Felipe Lagarejo.

Continuar leyendo «Lotería del Valle se reactiva garantizando ventas y pago de premios»

Duque confirma 40 millones de vacunas contra covid-19 para Colombia

Foto: David Romo – Presidencia. El Presidente Iván Duque anunció la adquisición por parte de Colombia de 40 millones de vacunas contra el covid-19.

Durante el programa Prevención y Acción, el Presidente Iván Duque anunció este viernes la adquisición por parte de Colombia de 40 millones de vacunas contra covid-19 y anunció que la inmunización masiva comenzará en el país en las primeras semanas de 2021.

“Me complace decirles hoy a los colombianos que hemos cerrado las negociaciones bilaterales ya con dos compañías farmacéuticas que tienen en este momento desarrollos muy importantes.

“Se ha cerrado el acuerdo con la farmacéutica Pfizer para la adquisición de 10 millones de dosis. Se ha cerrado también el acuerdo con la farmacéutica AstraZeneca para la adquisición de 10 millones de dosis. Y hemos cerrado también nuestro acuerdo, a través de la plataforma Covax, para adquirir 20 millones de dosis”, precisó el Mandatario.

Continuar leyendo «Duque confirma 40 millones de vacunas contra covid-19 para Colombia»

Al Valle del Cauca llega importante donación de insumos médicos desde Emiratos Árabes

El gobierno de Emiratos Árabes Unidos y la empresa colombo-emirati Moncada Holding S.A.S realizaron una importante donación de insumos médicos para la lucha contra el COVID-19 en el Valle del Cauca.

“Es la segunda donación que recibimos de Emiratos Árabes, es una negociación que hace desde el punto de vista político nuestro Embajador en esa tierra y hemos recibido efectivamente un número de elementos de protección personal muy importantes y unos ventiladores que se requieren en las Unidades de Cuidados Intermedios que sirvió para dotar las mismas. Agradecer al Embajador su gestión y a los Emiratos Árabes su generosidad con Colombia”, dijo la secretaria departamental de Salud, María Cristina Lesmes.

Continuar leyendo «Al Valle del Cauca llega importante donación de insumos médicos desde Emiratos Árabes»

Colombia avanza en equidad con aprobación de listas electorales paritarias

Foto: Oficina Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer Gheidy Gallo Santos
  • Este miércoles en último debate, el Senado de la República aprobó, en la reforma al Código Electoral, la conformación del 50% de mujeres en las listas a corporaciones públicas de elección popular.  

Como histórica, calificó la Vicepresidente Marta Lucía Ramírez la aprobación de las listas electorales paritarias, por parte del Congreso de la República, en la reforma al Código Electoral. Dijo que, de esta manera, se marca un hito en el empoderamiento político y en el cierre de brechas de género en el país.  

Continuar leyendo «Colombia avanza en equidad con aprobación de listas electorales paritarias»

Comité Olímpico Internacional se pronuncia sobre la elección a la presidencia del COP

Damaris Young

El Comité Olímpico Internacional (COI) mediante misiva ha notificado al Comité Olímpico de Panamá que “los votos en blanco no deben ser contados como votos válidamente emitidos”, el contenido total de esta misiva del COI ha sido formalmente enviada a los tres (3) miembros de la Comisión Electoral Independiente, cabe destacar que conforme se desprende del artículo 2.3 del Estatuto del COP “El Comité Olímpico de Panamá, debe en todo momento, cumplir con la Carta Olímpica a la cual debe referirse expresamente. Si existen dudas al respecto del significado y/o interpretación de estos Estatutos, o si existe contradicción entre estos Estatutos y la Carta Olímpica, prevalecerá esta última.”

Continuar leyendo «Comité Olímpico Internacional se pronuncia sobre la elección a la presidencia del COP»