El Ministro de Justicia y del Derecho, Wilson Ruiz Orejuela, presidió una reunión de alto nivel en la que se abordó la problemática del hacinamiento en los centros de detención transitoria.
Cabe recordar que el jefe de la cartera de Justicia viene liderando un trabajo articulado con diversas entidades e instituciones para hallar soluciones a una problemática que afecta a gran parte del país, y que en ese contexto, cada semana ha venido realizando visitas a distintas ciudades, donde se ha reunido con alcaldes y gobernadores.
Para hacerle frente a las consecuencias que ha dejado en el Valle del Cauca la plaga dalbulus, que desde el año pasado afecta los cultivos de maíz, el Gobierno departamental, a través de la Secretaría de Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca, facilitó las negociaciones para regular las áreas y fechas para la siembra entre los productores y las autoridades sanitarias.
La gobernadora del Valle del Cauca, Clara Luz Roldán, se hizo presente en Buga para manifestar su solidaridad y seguir apoyando las investigaciones por el ataque que dejó a cinco jóvenes muertos y dos personas más heridas, en una finca del corregimiento de Chambimbal.
La mandataria llevó un mensaje de fortaleza a los familiares y entregó un parte sobre las investigaciones.
Mediante este comunicado la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales –DIAN informa a la ciudadanía que con la expedición de la Resolución N° 000114, del 21 de diciembre de 2020, se adoptaron los cambios de la Clasificación de Actividades Económicas CIIU (Código Internacional de Actividades), propuestas por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística – DANE, y en el caso de los pensionados, se creó un nuevo código que es el código 0020, necesario para diferenciarlos del código de actividad de asalariados, como hasta el momento sucede.
Es importante resaltar que la DIAN está actualizando automáticamente, de oficio, el RUT de aquellos pensionados que presentaron la Declaración de Renta durante el año 2020 informando ingresos por concepto de pensión y que no perciban salarios, sin perjuicio, de que el pensionado actualice el RUT virtualmente.
La entidad hace un llamado a consultar la información publicada a través de los canales oficiales y no creer en noticias falsas, en las que, entre otras, se dice que se aplicarán sanciones a quienes no lo hagan antes del 31 de enero, si bien la norma contempla sanciones, el principal objetivo de esta invitación es mantener actualizada la información en el RUT.
El mensaje de invitación a actualizar el RUT le está llegando a muchos contribuyentes, no solo a los pensionados, debido a los cambios expuestos en la mencionada resolución.
La DIAN aclara que para actualizar el RUT ningún ciudadano requiere desplazamientos ya que la Entidad, debido a la situación de pandemia que afronta el país, ha concentrado su atención, exclusivamente a través de canales virtuales que permiten la realización de trámites y servicios. También reitera que este trámite no tiene ningún costo económico.
El RUT se puede actualizar mediante autogestión en los canales virtuales de la DIAN; sin embargo, los ciudadanos pueden agendar citas para su actualización que serán atendidas mediante correo electrónico.
Santa Palacios, egresada de la Pontifica Universidad Javeriana de Cali, con especialización en Derechos de los Negocios Internacionales de la Universidad de los Andes y maestría en Derechos Humanos y Cultura de Paz reemplazará al comunicador social Argemiro Cortés Buitrago, quien se destacó por actividades conducentes a la reactivación económica del municipio en tiempos de crisis sanitaria ocasionada por la covid-19.
Mediante el Auto No 2020-01-012270, la Superintendencia de Sociedades a través de la Delegatura de Procedimientos de Insolvencia, admitió a la sociedad Almacenes la 14 S.A. al proceso de reorganizaciónregulado por la Ley 1116 de 2006. El objetivo del proceso de Reorganización es preservar empresas viables, normalizar sus relaciones comerciales crediticias y llevar a cabo la reestructuración operacional, administrativa, de activos o pasivos.
Dentro del proceso, el representante legal de la sociedad Luis Eduardo Pérez, fue designado como promotor.
a gobernadora del Valle del Cauca, Clara Luz Roldán González, anunció que la Asociación de Cultivadores de Caña de Azúcar (Asocaña) entregará en comodato un ultracongelador para el almacenamiento de las vacunas de COVID-19, apoyo que será esencial para las jornadas de inmunización en el departamento.
BID Invest, miembro del Grupo BID, otorgó un préstamo a AlphaCapital S.A.S. (AlphaCredit) por un monto en pesos equivalente a US$40 millones. Los recursos serán utilizados para apoyar la expansión de la cartera de préstamos de AlphaCredit dirigida a jubilados y pensionados, trabajadores independientes y micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYME) a través de plataformas digitales. La cartera también incluye préstamos garantizados por el Gobierno de Colombia para mitigar el impacto económico de la crisis de salud COVID-19.
El Ministro de Justicia y del Derecho, Wilson Ruiz Orejuela, visitó el departamento del Magdalena, donde verificó los avances en las obras del establecimiento de reclusión de Sabanas de San Ángel, el cual podrá albergar 3.000 privados de la libertad.
El Comité Olímpico Internacional ha negado este viernes la opción de una cancelación de los Juegos de Tokio, tras la publicación de ‘The Times’ en la que se cita a un miembro del gobierno japonés que asegura que se trabaja para anunciar la suspensión de la cita olímpica. Así dice el comunicado del COI: