Reestructurar acuerdo que financia operación del Mio

Foto: Concejo de Cali

La crisis que vive el Sistema Mio y el ente gestor Metrocali, demanda de la junta directiva en cabeza de la nación un pronunciamiento con posibles alternativas que generen tranquilidad a los caleños, sostiene el Primer Vicepresidente del Concejo, Milton Fabián Castrillón Rodríguez, quien propone modificar el Acuerdo 0452 de 2018, con el cual se entregan recursos del Distrito Especial a la operación del transporte público de pasajeros.

Continuar leyendo «Reestructurar acuerdo que financia operación del Mio»

Así quedó el toque de queda y ley seca para el resto del mes, hasta el 2 de febrero en Cali

Foto: Guillermo Gutierrez Molina – Ciudad de Cali

El toque de queda y la ley seca comenzarán en Cali a las 11:00 p.m. hasta las 5:00 a.m. del día siguiente. Las medidas estarán vigentes desde este miércoles 27 de enero hasta el martes 2 de febrero.

Así lo confirmó el alcalde Jorge Iván Ospina, quien reconoció que el horario se flexibilizó un poco debido a la crisis económica que viven varios sectores comerciales.

Continuar leyendo «Así quedó el toque de queda y ley seca para el resto del mes, hasta el 2 de febrero en Cali»

Fuerzas vivas de Cali y el Valle del Cauca rindieron homenaje póstumo a la gesta de Carlos Holmes Trujillo García

Foto : Guillermo Gutierrez Molina

Las fuerzas vivas de la región en el Valle del Cauca se dieron cita en el Concejo Distrital de Cali para rendir homenaje póstumo a la memoria del Ministro de Defensa Nacional Carlos Holmes Trujillo García.

Los actos estuvieron precedidos por una comisión de la Gobernación del Valle en cabeza de María Leonor Cabal Sanclemente y Camilo Murcia; por la Alcaldía de Cali el Secretario de Gobierno, Jesús Darío González Bolaños y los Presidentes del Concejo Distrital Flower Enrique Rojas Torres y Manuel Laureano Torres por la Asamblea Departamental. Asimismo, hicieron presencia el Director de la Escuela Militar de Aviación Marco Fidel Suárez, Brigadier General ,Alfonso Lozano Ariza; el Comandante de la Tercera Brigada del Ejército, Brigadier Generar Miller Vladimir Nossa Rojas y por la Policía Metropolitana de Cali, Brigadier General Juan Carlos Rodríguez Acosta.

El Gabinete del Alcalde Jorge Iván Ospina Gómez, hizo presencia con varios secretarios, así como la Contralora Departamental Leonor Abadía.

La semblanza de la vida política y de servicio público en Cali y el Valle del Cauca, estuvo a cargo del ex concejal de Cali para 1988, Alvaro Mejía López, quien recordó cómo se gestó la candidatura a la alcaldía de Carlos Holmes para el año 1987 en una coalición entre liberales y conservadores del grupo del doctor Humberto González Narvaez.

Mientras que el historiador y escritor, Armando Barona Meza, miembro de la Academia de Historia del Valle, hizo referencia a labor que como Alcalde adelantó Trujillo García, generando un proceso de descongestión del Centro Administrativo Municipal CAM hacia las comunas a través de los Centros de Atención Local Integrada CALI que en sus inicios ocuparon los calabozos improvisados que estaban a cargo de la policía. “No invirtió en esa infraestructura y logró llevar servicios de la administración a los barrios, fortaleciendo el servicio público”, recordó Barona Meza.   

El Presidente del Concejo Flower Enrique Rojas Torres, expresó sus condolencias a la familia Trujillo García en Cali, Cartago y Bogotá, por la partida del Ministro Carlos Holmes Trujillo, de quien recordó su gestión a favor de los caleños, al ejercer como primer alcalde de elección popular en el año 1988. “Deja un gran legado no solo por ser el primer alcalde de elección popular, sino por su liderazgo a nivel nacional al ejercer como Cónsul, Ministro en varios gobiernos, culminando como Ministro de Relaciones Exteriores y de Defensa Nacional en el actual gobierno del Presidente Iván Duque Marquez”, expresó Rojas Torres.

Los Decretos de honores expedidos por la Gobernadora Clara Luz Roldán González, el Alcalde de Cali Jorge Iván Ospina Gómez, la Asamblea del Valle y el Concejo local, fueron entregados simbólicamente a los Generales de Fuerza Aérea, Ejército y Policía presentes en el recinto del Concejo. Los documentos se enviarán por parte del Concejo al Ministerio de Defensa en Bogotá para ser trasladados a la familia del Doctor Carlos Holmes Trujillo García. 

Fuente: Concejo de Cali

Marzo será el mes para el inicio de la alternancia educativa en Jamundí

Por recomendaciones de la Secretaría de Salud para reducir la tasa de contagio del Covid-19 en Jamundí y mitigar el impacto del virus en las familias del municipio, el pasado 15 de enero, el Comité de Alternancia conformado por líderes y representantes de la Secretaría de Educación, la Secretaría de Salud, los padres y madres de familia y los estudiantes, aprobaron el Plan de Alternancia para las instituciones educativas del municipio y decidieron que la modalidad presencial con aforo reducido iniciará a partir del mes de marzo.

Continuar leyendo «Marzo será el mes para el inicio de la alternancia educativa en Jamundí»

La Secretaría de Desarrollo Económico de Cali tiene nuevo liderazgo femenino

En la tarde del martes (26.01.2021), María Fernanda Santa Palacios se posesionó como la nueva Secretaria de Desarrollo Económico del Distrito.

La nueva líder del organismo se ha desempeñado durante seis años en el Ministerio de Relaciones Exteriores, siendo la encargada de la diversificación de la agenda bilateral con los Estados Unidos y Canadá.

Continuar leyendo «La Secretaría de Desarrollo Económico de Cali tiene nuevo liderazgo femenino»

Hasta el 1 de febrero el Gobierno del Valle amplió restricciones a la movilidad nocturna entre municipios

La Gobernación del Valle del Cauca amplió hasta el 1 de febrero las restricciones a la movilidad entre municipios, como parte de las medidas implementadas en el departamento para reducir la velocidad de contagio del Coronavirus.

Así quedó estipulado en el Decreto 1-17-094, del 25 de enero de 2021, en el que se adoptan medidas transitorias de orden público en el marco de la emergencia sanitaria, con el fin de preservar la vida, la seguridad y la salud de los vallecaucanos.

Continuar leyendo «Hasta el 1 de febrero el Gobierno del Valle amplió restricciones a la movilidad nocturna entre municipios»

Falleció el Ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo por Covid-19

Foto: Guillermo Gutierrez Molina

 

Carlos Holmes Trujillo nació en Cartago. Fue el mayor de los dos hijos de madre Genoveva García y Holmes Trujillo Miranda, quien fue congresista liberal y diplomático colombiano, alcalde de Cali y gobernador de Valle del Cauca; fue hermano de José Renán Trujillo.​ Estuvo casado con Alba Lucía Anaya y fue padre de cuatro hijos varones.

Cursó sus estudios primarios en el Liceo Cartago. Se graduó como bachiller del colegio Pio XII de Cali. Fue abogado de la Universidad del Cauca, con especialización en derecho penal y criminología y realizó una maestría en negocios internacionales de la Universidad Sofía de Tokio.​

Hoy 26 de enero de 2021  el  coronavirus, enfermedad con la que llevaba luchando durante varios días, terminó con la vida del Ministro de Defensa  Carlos Holmes Trujillo. A pesar de que durante su estadía en el hospital los medios de comunicación del país informaban que según los médicos Trujillo se encontraba estable, en las primeras horas del día, a la 1:53 a.m, se confirmó su deceso.

Continuar leyendo «Falleció el Ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo por Covid-19»

Colombia tiene uno de los planes de vacunación más sólidos

Foto> ex subdirector de la Organización Panamericana de la Salud, Francisco Becerra

El ex subdirector de la Organización Panamericana de la Salud, Francisco Becerra, manifestó que si bien el Plan Nacional de Vacunación que ha estipulado el país requerirá de ajustes que se irán ejecutando en la marcha, es de los más completos.

«Un punto muy importante es que cada país tenga un plan de vacunación congruente y conciso, pero el de Colombia es uno de los más sólidos que he visto», indicó Becerra durante su intervención en Prevención y Acción.

Continuar leyendo «Colombia tiene uno de los planes de vacunación más sólidos»

Desfinanciar la ganadería intensiva: ¿una respuesta al cambio climático?

Foto: Sinergia animal

En 2020, todas las miradas estuvieron sobre el Covid-19. Pero mientras aumentan las expectativas de una vacunación masiva, este año promete ser el momento para enfocarnos en otro desafío más, tan grande como el anterior: mitigar el cambio climático. Para prevenir que el planeta alcance temperaturas nunca antes vistas, la ONG internacional Sinergia Animal y más de 30 organizaciones aliadas interpelan de forma urgente a los bancos de desarrollo a anunciar una desinversión significativa de la producción animal. De acuerdo con la FAO, al menos un 14.5 por ciento de las emisiones de gases de efecto invernadero causadas por humanos provienen del sector ganadero.

Continuar leyendo «Desfinanciar la ganadería intensiva: ¿una respuesta al cambio climático?»

Vía libre a la reforma del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo

El Presidente de la República, Iván Duque Márquez, sancionó este lunes la Ley que da vía libre a la reforma del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo (CPACA), importante iniciativa del Gobierno Nacional, liderada por el Ministerio de Justicia y del Derecho, y del Consejo de Estado, y cuyo objetivo es el de descongestionar y acercar la oferta de justicia a la ciudadanía, facilitando el acceso a dicha jurisdicción. 


El mandatario de los colombianos destacó el trabajo que en conjunto con los demás miembros del equipo de Gobierno adelantó el Ministro de Justicia y del Derecho, Wilson Ruiz Orejuela, así como la labor armónica y articulada entre las tres ramas del poder para hacer posible que la jurisdicción contencioso-administrativa tome mejores decisiones en el ámbito territorial y nacional. 
Continuar leyendo «Vía libre a la reforma del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo»