Esto son los finalistas del concurso musical del Festival Petronio Álvarez 2024

Luego de dos días de competencia al máximo nivel en el tradicional concurso musical que se realiza desde 1996, el XXVIII Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez dio a conocer los 15 finalistas que competirán por el tan ansiado bombo golpeador, en las modalidades de Marimba y Cantos Tradicionales, Violines Caucanos, Libre, Chirimía de Clarinete y Chirimía de Flauta.

Continuar leyendo «Esto son los finalistas del concurso musical del Festival Petronio Álvarez 2024»

Agéndate con los descentralizados del Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez por toda Cali

Centros comerciales, los bulevares del Río y del Oriente y varias universidades caleñas, serán los escenarios descentralizados de la agenda cultural, artística y académica que pondrán a vibrar a Cali con la poderosa agenda del Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez.

Continuar leyendo «Agéndate con los descentralizados del Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez por toda Cali»

Hugo Revelo. Diseñador del pabellón de Moda, Estética y Artesanías del Petronio Álvarez 2024

Este 2024, el Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez, se ‘Revhelo’

  • Hugo Revelo, diseñador de modas, interiores, artista y empresario, es el encargado de la creación, diseño y puesta a punto del Pabellón de moda, estética y artesanías de la versión No. 28 del Festival de Música del Pacífico, Petronio Álvarez
  • El diseñador caleño, amante y estudioso de la cultura afro del Pacífico Colombiano, es además el encargado del diseño de interiores del Pabellón de Mecatos, Bebidas y Cocinas Tradicionales

Continuar leyendo «Hugo Revelo. Diseñador del pabellón de Moda, Estética y Artesanías del Petronio Álvarez 2024»

Alcalde de Cali y Cartagena lograron un acuerdo que permitirá conectar a dos barrios que representan la cultura de cada ciudad

El alcalde Cali, Alejandro Eder, y el alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, lograron un acuerdo que permitirá conectar a dos barrios que representan la cultura de cada ciudad. Se trata de los tradicionales barrios Getsemaní, en Cartagena, y Obrero, en Cali.

Continuar leyendo «Alcalde de Cali y Cartagena lograron un acuerdo que permitirá conectar a dos barrios que representan la cultura de cada ciudad»

Convocatoria de Ventanilla Abierta, con el último ciclo de la vigencia 2024

Con el objetivo de continuar apoyando al talento de nuestros artistas y, de su mano, seguir dinamizando la cultura calaña, no solo a nivel local, sino nacional e internacional, la secretaria de cultura de Cali abrió la cuarta y última versión de la vigencia 2024 de la Convocatoria Ventanilla Abierta para la Circulación Nacional e Internacional.

Continuar leyendo «Convocatoria de Ventanilla Abierta, con el último ciclo de la vigencia 2024»

Este sábado se realizará el encuentro de semilleros Petronito que busca preservar el legado de las tradiciones del Pacífico

El Encuentro de Semilleros Petronito llega con toda su magia y legado generacional en su versión número 17 reafirmando el compromiso con la visibilización y fortalecimiento de las tradiciones de nuestro Pacífico colombiano con más de 200 niños, niñas y jóvenes en escena este 10 de agosto.

Continuar leyendo «Este sábado se realizará el encuentro de semilleros Petronito que busca preservar el legado de las tradiciones del Pacífico»

La Orquesta Filarmónica de Cali abre la segunda parte de la temporada 2024 con el regreso del maestro Francesco Belli

Después de un mes de vacaciones la Orquesta Filarmónica de Cali regresa a los escenarios de la capital del Valle. En esta oportunidad el próximo 8 de agosto a las 7:00 p.m. la Sala Beethoven será la encargada de acoger el concierto de temporada bajo la batuta del maestro italiano Francesco Belli, director titular de la OFC y un programa que incluye grandes obras de Beethoven como lo son el Concierto para piano N°5 (Emperador) y la Sinfonía N°5 (Sinfonía del destino)

Continuar leyendo «La Orquesta Filarmónica de Cali abre la segunda parte de la temporada 2024 con el regreso del maestro Francesco Belli»

Vestido de coronación de Natalia De Castro ya hace parte del museo del carnaval de Barranquilla

La soberana del Carnaval de Barranquilla 2023 Natalia De Castro González volvió a lucir la creación ‘Entre Palmeras’ al entregarla al escenario cultural.

Richard Isaza y Carlos Coello fueron los encargados de adaptar el diseño de Alfredo Barraza, para su llegada a la sala de reinas.

Continuar leyendo «Vestido de coronación de Natalia De Castro ya hace parte del museo del carnaval de Barranquilla»

Abierta la convocatoria para Becas de Creación, Circulación e Investigación en la danza nacional 

Para fortalecer el tejido de la danza en Cali y en el País, el Centro de Danza y Coreografía del Valle del Cauca La Licorera en asocio con la Asociación para la Promoción de las Artes PROARTES ha abierto por séptima ocasión la convocatoria de Becas de Creación, Circulación e Investigación de la 7a Bienal Internacional de Danza de Cali.

Al respecto José M. Ghiso Ghiso, director artístico de Incolballet, comentó “Estas convocatorias permiten visibilizar el trabajo de coreógrafos emergentes. En nuestro caso, en la quinta Bienal Internacional de Danza fuimos postulados y esa convocatoria nos dio la oportunidad de tener hoy una pieza hermosa en nuestro repertorio que es ‘El ruido del silencio’ de la coreógrafa catalana Susana Pous”.

Continuar leyendo «Abierta la convocatoria para Becas de Creación, Circulación e Investigación en la danza nacional «

Cortometraje vallecaucano nominado a Conexcine

En el primer festival audiovisual de Fedecajas, Conexine, que se llevará a cabo del 12 al 16 de julio Villavicencio, Meta, está nominado el cortometraje “Mi montaña, mi vida”.  

Esta propuesta audiovisual está dirigida por el realizador audiovisual caleño, Juan Andrés Peláez Botero, quien actualmente hace parte del equipo de Asuntos Corporativos de la Caja de Compensación Familiar Comfenalco Valle Delagente. 

Continuar leyendo «Cortometraje vallecaucano nominado a Conexcine»