Colombia tiene 31 cupos a los Juegos Olímpicos

Desde el pasado 15 de marzo, horas antes de que se iniciara el aislamiento preventivo obligatorio en nuestro país, el Equipo Olímpico de Colombia logró el cupo 29 para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Luego llegó el aplazamiento de los Juegos, el confinamiento y hoy Colombia vuelve a empezar el conteo y a sumar atletas, porque la cifra llegó a 31 gracias a los maratonistas Angie Orjuela e Iván González.

El 23 de julio de 2021 se espera que se dé la apertura de los Juegos Olímpicos y a 228 días de esa fecha, Colombia suma a su lista a dos nuevos atletas, para llegar a 15 de atletismo, en una lista que también tiene deportes como arquería, ciclismo, ecuestre, natación clavados, lucha y taekwondo.

La historia se inició con la marchista Lorena Arenas y continuó con los atletas Sandra Galvis, Bernardo Baloyes, Caterine Ibargüen, Yosiri Urrutia, José Leonardo Montaña, Anthony Zambrano y Mauricio Ortega, para luego sumar a los clavadistas Sebastián Morales y Daniel Restrepo, así como los luchadores Carlos Izquierdo, Julian Horta y Óscar Tigreros, y el ciclista Kevin Quintero en la pista, para cerrar los cupos nominales con Jefferson Ochoa y Andrea Ramírez, de taekwondo.

­En la cuenta de los numéricos está arquería con Ana María Rendón, ecuestre con Juan Manuel Gallego, el equipo masculino del relevo de atletismo 4×400 más un suplente, los cinco ciclistas de ruta y una mujer que también estará en las pruebas de ruta de Tokio, cupos que pertenecen al país y no a título personal de los deportistas.

Ahora son 31 cupos, todavía cerca de un 40 % del total esperado de clasificación, con varios deportes todavía en ruta de clasificación, pero con eventos que se reactivarán el próximo año.

 

Gobernadora Clara Luz Roldán y los 42 alcaldes firmarán el pacto por los Derechos Humanos en el Valle del Cauca

Este 10 de diciembre la Gobernación del Valle del Cauca se vincula a la celebración del Día Internacional de los Derechos Humanos con la instalación del Comité de Derechos Humanos, acto en el cual se realizará la firma del Pacto por los Derechos Humanos por parte de la gobernadora Clara Luz Roldán y los 42 alcaldes.

Continuar leyendo «Gobernadora Clara Luz Roldán y los 42 alcaldes firmarán el pacto por los Derechos Humanos en el Valle del Cauca»

Todo listo para la Feria Virtual ‘Reactívate’, una oportunidad para apoyar los emprendimientos vallecaucanos

Con el propósito de seguir fortaleciendo la economía del Valle del Cauca y brindar mayores oportunidades en medio de la reactivación económica a los emprendedores del departamento, la Fundación WWB Colombia con apoyo de la Gobernación del Valle del Cauca realizará este 9 de diciembre la ‘Feria Virtual Reactívate’, una oportunidad para la promoción y venta de los productos y servicios de los negocios locales.

Continuar leyendo «Todo listo para la Feria Virtual ‘Reactívate’, una oportunidad para apoyar los emprendimientos vallecaucanos»

Cali vibró a ritmo de salsa en la I Maratón Internacional de Aeróbicos

En una jornada dominical enmarcada por un gran clima y un ambiente excepcional se realizó en el Valle del Cauca la primera edición de la Maratón Internacional de Aeróbicos Salsa en Vivo, evento organizado por la Gobernación del Valle e Indervalle en busca de continuar con la promoción de los hábitos y estilos de vida saludables.

Se trata de una estrategia que, en cabeza de Clara Luz Roldán, ha generado gratos resultados durante este año en medio de las restricciones del aislamiento por la pandemia del COVID-19, pues no se han detenido los programas para que desde casa las familias puedan disfrutar de la diversión que genera el deporte.

Continuar leyendo «Cali vibró a ritmo de salsa en la I Maratón Internacional de Aeróbicos»

En la Consulta a la rectoría de Bellas Artes, los estudiantes votaron por José Olivar Mosquera Mosquera

En el proceso de elección de Rector de la Institución Universitaria Bellas Artes ya fueron seleccionados los candidatos que cumplen con los requisitos para ocupar el cargo durante el periodo 2021-2024, luego de una evaluación y revisión de documentos adelantada por el Consejo Académico.

Son cuatro los candidatos a la rectoría de Bellas Artes. Edid Consuelo Bravo Pérez, José Olivar Mosquera, Ana Mercedes Ocampo Hoyos y Gustavo Adolfo Rubio Lozano aparecen postulados.

Continuar leyendo «En la Consulta a la rectoría de Bellas Artes, los estudiantes votaron por José Olivar Mosquera Mosquera»

La ‘Maratón Internacional de Aeróbicos’ se vivirá en Cali a ritmo de salsa

La Gobernación del Valle del Cauca e Indervalle continúan con la innovación de programas que promueven la actividad física y la recreación en el departamento, y en esta ocasión la propuesta llega con la primera edición de la ‘Maratón Internacional de Aeróbicos Salsa 2020’, que se vivirá en Cali este domingo 6 de diciembre.

Se trata de un certamen que combinará la presentación de orquestas en vivo con lo mejor de las rutinas deportivas dirigidas por los instructores deportivos del programa ‘Valle Oro Puro’, que expondrán un derroche de energía para el mundo.

Continuar leyendo «La ‘Maratón Internacional de Aeróbicos’ se vivirá en Cali a ritmo de salsa»

En pandemia, la Secretaria del Deporte pone en movimiento la discapacidad

Con motivo del Día Internacional de la    Discapacidad, la secretaría del Deporte y al Recreación  y su programa InCali,  tienen una oferta variada de deporte, recreación y actividad física virtual y gratuita, para la población con discapacidad y sus familias.

El programa InCali tiene como objetivo generar estrategias que promuevan la participación y la accesibilidad de la población con discapacidad y sus cuidadores en actividad física, recreación y deporte adaptado.  Actualmente el programa atiende a 708 beneficiarios en 41 grupos de todas las comunas de Cali Ciudad Deportiva.

Continuar leyendo «En pandemia, la Secretaria del Deporte pone en movimiento la discapacidad»

ANSV continúa trabajando para mejorar la seguridad vial en el Cauca

  • La Agencia Nacional de Seguridad Vial, a través de sus direcciones, ha ejecutado diferentes acciones en el departamento durante 2020 para reducir la siniestralidad vial en la región.
  • En el marco del segundo Consejo Territorial de Seguridad Vial para Cauca, se informó que entre las acciones ejecutadas se encuentran los Comités Locales de Seguridad Vial y las reuniones de seguimiento a convenios, entre otros.
  • El Observatorio Nacional de Seguridad Vial señaló que, en Cauca, entre enero y octubre de este año, se han salvado 32 vidas en las vías, en comparación con el mismo periodo de 2019. Esto equivale a una reducción del 15,76%.

Continuar leyendo «ANSV continúa trabajando para mejorar la seguridad vial en el Cauca»

El ‘Valle Invencible’ se alista para premiar a los mejores del deporte con el Terraco de Oro

Los premios Terraco de Oro reconocerán a los mejores deportistas del 2019. Juan Sebastián Cabal y Robert Farah, Mauricio Valencia, Jonathan Rivas, Juan Fernando Ocampo y Dixon Hooker, entre los nominados a llevarse la estatuilla dorada.

Un ‘Valle Invencible’ está hecho de oro puro y para reconocer a los mejores, la Gobernación del Valle del Cauca e Indervalle tienen todo listo para la gala de la edición 2020 del Terraco de Oro.

Serán 14 categorías, entre la que se encuentra el trofeo del Indio Terraco de Oro, que serán premiadas durante la ceremonia que será transmitida por el canal regional Telepacífico, este 9 de diciembre a partir de las 5:00 p.m., y por las redes sociales de Indervalle.

Continuar leyendo «El ‘Valle Invencible’ se alista para premiar a los mejores del deporte con el Terraco de Oro»

Jamundí recibe a los I Juegos Panamericanos Junior

En el Coliseo de combate Yuri Alvear se realizó el lanzamiento de la subsede  Jamundí de los I Juegos Panamericanos Junior Cali-Valle 2021, otro de los municipios que junto a  Cali, Buga, Yumbo, Palmira y Calima-El Darién, se suma a la fiesta deportiva para jóvenes más grande del continente americano.

El Coliseo Yuri Alvear, que será inaugurado a finales de este mes,  será el escenario de las disciplinas de judo y karate, donde se espera que al menos 200 jamundeños se vinculen al programa de voluntariado de los Juegos, que hasta el momento tiene 1.600 inscritos.

Continuar leyendo «Jamundí recibe a los I Juegos Panamericanos Junior»