El judo es una de las disciplinas que buscará dejar en alto los colores de la Colombia Tierra de Atletas. Luz Adiela Álvarez será la encargada de representar esta disciplina en los Juegos Olímpicos de Tokio.
El jueves en territorio japonés se conoció la rival a la que tendrá que enfrentar la judoca en el tatami 1 del Nippon Budokan. Luz Adiela se medirá a Shira Rishony de Israel en la categoría de los -48kg.
YANG Qian, de China, se quedó con la primera medalla de oro en Tokio 2020. La deportista consiguió el primer lugar en la modalidad rifle de aire femenino.
La medalla de plata la ganó Anastasiia Galashina (ROC), de ROC, y la de bronce Nina Christen (Suiza).
¡Oficialmente han comenzado los Juegos Olímpicos de Tokio 2020!
Tras una ceremonia colorida y alegre en donde desfilaron 206 delegaciones desde Grecia -nación madre de los Juegos- hasta Japón, nación anfitriona, se han declarado inaugurados oficialmente.
El presidente del COI, Thomas Bach, invita al Emperador de Japón para que declare oficialmente inaugurados los Juegos de la 35a Olimpíada, Tokio 2020.
Recorrido de la inauguración
¡Japón cerró el desfile de atletas!
Y finalmente apareció Japón, la nación anfitriona y última delegación de este hermoso desfile de atletas. Con SUSAKI Yui, de lucha, y HACHIMURA Rui, de baloncesto, como abanderados, los locales cierran un desfile que quedará en el recuerdo.
Los 1824 drones y las letras de Lennon
Primero, 1824 drones sobrevuelan el Estadio Nacional de Tokio y luego artistas cantan la canción de John Lennon, Imaginepara unir al mundo en estos momentos difíciles.
Luego, aparece en un video cantando Imagine el español Alejandro Sanz, quien acompaña a John Legend, Keith Urban y Angelique Kidjo
Caterine Ibargüen, una de las más grandes estrellas latinoamericanas del atletismo internacional y campeona Olímpica, fue la abanderada de la delegación colombiana, acompañada de Yuberjen Herney Martinez Rivas, de boxeo, como el otro abanderado. La delegación colombiana impactaron en la ceremonia inaugural, se observaron espectaculares.
Caterine Oro en Río 2016 y plata en Londres 2012 (en ambos casos en triple salto), Ibargüen competirá en sus cuartos Juegos Olímpicos, luego de haber hecho su debut en Atenas 2004.
Finalizó la ronda de clasificación del tiro con arco, la última competencia del día antes de la Ceremonia de Apertura. Así les fue a los cuatro atletas hispanohablantes que compiten:
El chileno Andrés Aguilar batió su récord personal para terminar 18°, con 662 puntos.
Luis Álvarez, de México, terminó en la posición 19 y se enfrentará en la instancia de 32vos de final a Takahuru Furukawa, de Japón.
El español Daniel Castro acabó 44°, con 650 puntos. Se las verá contra Wei Chun-heng (21°)
Mientras que el colombiano Daniel Pineda ocupó la casilla 58 con 639 puntos.
Los 32os de final continúan el martes por la mañana
Las arqueras Alejandra Valencia y Aída Román fueron las mexicanas mejor ubicadas en la fase de clasificación individual de los Juegos Olímpicos Tokio 2020; en el arranque de actividades para la disciplina terminaron en cuarto y sexto sitio de manera respectiva, mientras que Ana Paula Vázquez se ubicó en la casilla 32
La competencia se realizó en el Campo de tiro con arco Parque de Yumenoshima y mañana se entregan las primeras medallas
Finalizó la etapa clasificatoria en tiro con arco femenino y estas fueron las posiciones en las que terminaron las deportistas hispanohablantes.
La gobernadora del Valle del Cauca, Clara Luz Roldán, realizó una visita técnica al estadio ‘Pascual Guerrero’, donde se llevó a cabo la primera prueba del nuevo sistema de iluminación, que ubica al Sanfernandino a la altura de los mejores escenarios deportivos de Suramérica.
«Esta es una noche muy especial para el Valle del Cauca y para Cali, para la Gobernación del Valle, porque esto lo merecía la ciudad como una ‘Capital deportiva de América’, para esta ciudad que se prepara para los Juegos Panamericanos”, dijo la mandataria sobre el sistema conformado por 290 luminarias.
Los juegos para los nacionales comienzan este jueves 22 de julio hasta el 8 de agosto
Durante la primera semana, seráValentina Acosta, en la disciplina de Tiro con Arco, la colombiana en estrenar la competencia en Tokyo, paralelo a Daniel Felipe Pineda, en este mismo deporte. Mientras que Acosta competirá a las 19:00 horas de Bogotá, en el Campo de clasificación de Yumenoshima, Pineda se enfrentará, en ese mismo escenario, a las 23:00 horas. Ambos estarán participando en el certamen hoy, jueves 22 de julio.
Foto: Juegos Olímpicos Tokio 2020-Estadio Nacional de Tokio
El Estadio Nacional de Tokio se usó como la sede principal para los Juegos Olímpicos de Tokio 1964 y se ha reconstruído como un estadio totalmente nuevo para los Juegos de Tokio 2020. Las Ceremonias de Apertura y Clausura de los Juegos de Tokio 2020 se van a celebrar aquí, además de pruebas de atletismo y partidos de fútbol.
El 29 de julio de 2021 los 20 países latinoamericanos y los 2 europeos (España y Portugal) que conforman los países iberoamericanos, estarán iniciando competencias en el estadio olímpico de Tokio.
Estos son los 26 atletas conforman la delegación colombiana en la disciplina de atletismo: