El equipo de rugby seven de Argentina se lució ante República de Corea con una victoria por 56 a 0. De esta manera, se clasificó a cuartos de final.
Más temprano, Fiji le ganó a Gran Bretaña por 33 a 7. Ambas selecciones también estarán en cuartos de final, que se jugarán hoy, en el turno de la tarde.
El último deportista hispanohablante de surf masculino, el peruano Lucca Mesinas, perdió en los cuartos de final ante el australiano Owen Wright y se despidió de Tokio 2020.
Mesinas alcanzó un puntaje de 7.83 con sus dos mejores olas, mientras que Wright quedó con 12.74
Kaylee McKeown, de Australia, ganó la final de la prueba de 100 metros espalda femenino y se quedó con la medalla de oro. Además, rompió el récord olímpico. Kylie Masse, de Canadá ganó la de plata y Regan Smith, de Estados Unidos, la de bronce.
A las 5:50 de la madrugada de Colombia, estará entrando a escena Mercedes Isabel Pérez Tigreros, carta fuerte en la categoría de 64 kilogramos. Las atletas chinas esa vez estarán ausentes en esta categoría, lo que da posibilidad de una presea dorada.
Otro colombiano que estará en escena a las 5:39 A.M. es Jorge Mario ‘La Trucha’ Murillo. El nadador tendrá otra oportunidad en el centro acuático de Tokio en la prueba de 200 metros pecho para la fase clasificatoria.
El boxeo colombiano sigue con la ilusión de sumar medallas en los Juegos Olímpicos de Tokio. En esta ocasión el turno es para Céiber Ávila, en la categoría de los 57 kg, en la que enfrentará en la segunda ronda a Evaristo Mulenga, de Zambia.
Mulenga, peleador de 22 años y 1,67 metros de estatura, está ubicado en el cuarto lugar del escalafón mundial de la categoría y se clasificó a los Juegos Olímpicos al coronarse como campeón africano.
Es un peleador rápido y agresivo, que Céiber, quien ya tiene experiencia olímpica, como representante en Rio 2016, tendrá que controlar con inteligencia para seguir avanzando en el cuadro de los Juegos Olímpicos.
El combate del peleador antioqueño, de 32 años y 1,62 metros de estatura, se disputará este miércoles 28 de julio en el Arena Kokugikan, a partir de la 1:24 p.m. (11:24 de la noche del martes 27 en Colombia.
Valentina Acosta y Daniel Pineda se alistan para competir en la ronda de 32 de tiro con arco individual femenino y masculino, respectivamente.
El enfrentamiento entre la colombiana Acosta y la británica Bettles se escenificará en el Campo de Tiro Yumenoshima desde las 9:56 a.m. del miércoles 28 de julio, 19:56 p.m. del martes 27 de julio en Colombia.
El seleccionado de balonmano de España vuelve a ganar por un gol, en la última bola del partido y por el mismo resultado. Hoy venció a Noruega por 28-27 con un tanto de Aleix Gómez en el instante final del partido.
Segunda victoria agónica de España en una competición muy reñida, con dominio europeo. Hace dos días había vencido a Alemania, también 28-27 y también sobre la chicharra
La vallecaucana Jenny Arias debutó con una gran victoria en el boxeo de los Juegos Olímpicos al superar este lunes a la búlgara Stanimira Petrova por decisión dividida 3-2 en el peso pluma. Pasó a cuartos de final
Jenny demostró superioridad ante una rival más alta y de brazos largos, propuso el combate cuerpo a cuerpo, sacando provecho.
La dupla colombiana de tenis venció hoy a la pareja de Austria Marach/Oswald por 6-4, 6-1 en una hora y 22 minutos de partido. En primera ronda derrotaron a los españoles Pablo Carreño Busta y Alejandro Davidovich.
El colombiano Daniel Galán número 133 se despidió de Tokio-2020 en segunda ronda con una derrota ante uno de los favoritos quinto del mundo el alemán Alexander Zverev, que se impuso por un doble 6-2 en 1h10.
La española Andrea Benítez ha sido la encargada de abrir la competición de skateboarding street femenino y, por lo tanto, ha hecho historia al ser la primera mujer en patinar en los Juegos Olímpicos
Antes de su actuación en el skateboarding street femenino en el tercer día de competición de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, en este 26 de julio de 2021, no existía el skateboarding para mujeres en los Juegos. Andrea Benítez se ha convertido este lunes en la primera mujer en patinar en el Parque Deportivo Urbano de Ariake y, por lo tanto, la primera mujer en disfrutar del skateboarding como deporte Olímpico.
La japonesa Naomi Osaka registró su segunda victoria en sets corridos en el torneo olímpico, al derrotar a la suiza Viktorija Golubic por 6-3 y 6-2.
Para intentar llegar a los cuartos de final, se enfrentará a la ganadora del partido entre la checa Marketa Vondrousova (42º) y la rumana Mihaela Buzarnescu (134º